¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yazela escriba una noticia?
Antes de meternos en temas más puramente históricos, es importante definir qué es la carpintería
Conocemos la carpintería como el oficio o lugar donde se realizan trabajos con la madera y sus derivados de varios tipos, cambiando el aspecto de la madera para crear herramientas u obras de utilidad para el ser humano.
Hoy en día, además, ha surgido también el concepto de los servicios de carpintería metálica, que sería igual que la tradicional pero concebida con materiales metálicos como el hierro o el aluminio en lugar de la madera.
Este tipo de trabajo es uno de los más antiguos de la humanidad, habiendo sido un oficio existente en todos los lugares del mundo desde hace siglos. Lógicamente, dependiendo la zona donde se practique, la forma de tratar la madera ha sido tradicionalmente diferente, aunque la base es para todos los lugares igual.
El oficio de la carpintería nace en Egipto
La carpintería es un oficio con milenios de antigüedad, siendo numerosos los indicios que hacen pensar que, como tal, nació en Egipto hacia el 2.500 A.C. De hecho, muchas son las tumbas de faraones que cuentan con trabajos de madera de un nivel impresionante, demostrando los grandes conocimientos sobre el trato de la madera que tenían los egipcios.
Las primeras herramientas utilizadas en este arte fueron las sierras, el taladro de arco, el torno y el cepillo, entre otras. Estas herramientas sirvieron de base para construir las que se utilizan actualmente, además de que muchas de las ideas y construcciones de la antigüedad son el preámbulo de las que hacemos actualmente.
De esta forma, la carpintería ha ido evolucionando, creando carruajes, mesas y grandes soportes de madera..
Desde las momias hasta los muebles de la actualidad
Como ya se ha mencionado, se data en egipcio el nacimiento de la carpintería, siendo las momias y ataúdes hechos a medida de los faraones las primeras grandes obras de carpintería que se conocen.
Los chinos, por su parte, tenían conocimientos contrastados sobre las redes de radio hechas de olmo 250 años A.C. A partir de ahí, en la edad media se creó, por ejemplo, una silla construida a base de cuartelones.
Los armarios empotrados, objetos que parecen muy actuales, corresponden también a ese periodo de la historia.
De esta forma, la carpintería ha ido evolucionando, creando carruajes, mesas y grandes soportes de madera, hasta alcanzar el conocimiento necesario para realizar grandes obras de madera, como la construcción de puentes de grandes dimensiones.
Hoy en día, todos los procesos están mucho más industrializados, pero en épocas pasadas hay que tener en cuenta que los medios eran mucho más precarios, cosa que no impedía modificar objetos con gran sabiduría.