Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La historia de Gonzalo, exfutbolista y... elegido entre los científicos más relevantes del año

16/12/2020 09:08 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Gonzalo Moratorio era, de adolescente, un prometedor futbolista, hasta que una grave lesión de rodilla le obligó a colgar las botas. Apasionado del balompié, nunca perdió el foco de este deporte y pasó al lado del entrenador, una labor que compaginó con la que le ha convertido en una de las figuras más importantes de su país, Uruguay, en este 2020.

La Revista 'Nature' ha reconocido a Moratorio, virólogo de profesión, como uno de los diez científicos más relevantes del mundo en la actualidad, gracias a sus investigaciones y desarrollos de los test de detección del coronavirus.

Máximo responsable del Laboratorio de Evolución Experimental de Virus del Instituto Pasteur de Montevideo, su trabajo y conocimiento sobre el ARN de los virus le permitió crear un tipo de test PCR autónomo, barato y fiable.

Gracias a que sus test se pueden leer en todo tipo de equipos y son gratuitos porque se financian de manera pública, sin intervención de gigantescas empresas farmacéuticas, su uso ha sido masivo desde el principio de la crisis. Resultado: Uruguay sólo ha reportado 98 víctimas (a 16 de diciembre) en los ocho meses de pandemia. En un país de unos tres millones de habitantes, es una cifra ínfima.

Este montevideano comparte ránking con el doctor Tedros Adhanom, director general de la OMS, Adi Utarini, cuyas investigaciones con mosquitos se centran en la erradicación del temible dengue, o Kathrin Jansen, máxima responsable de investigación de vacunas de Pfizer. Sin embargo, su filosofía de trabajo se acerca más a la de su labor como entrenador (dirige al equipo de fútbol de la Universidad de la República, donde también da clases). Para Moratorio, el fútbol es una forma de entender la vida, y así se lo enseña a sus alumnos.

"Lo que se aprende en el fútbol y lo que intento transmitir a los estudiantes de doctorado y de maestría es que uno debe festejar el éxito del compañero como el propio", explica en una entrevista en 'El País'. Una idea que, además, también le ayuda a entender la colaboración entre los estamentos científico y gubernamental de una manera mucho más fluida.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2122
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.