Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

Dos Historias De La Meditación Taoísta Para Que Comprendas Lo Útil De Ser Inútil

25/03/2021 08:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El sentimiento de utilidad está tan arraigado en nuestras mentes que te sientes mal cuando no puedes ser útil, o cuando no te sientes importante para los otros, sin embargo, a veces tu mejor utilidad es ser inútil. Aquí te explico el por qué

“Soldado brindado muere reventado”

Esto pertenece al refranero popular de mi país y quiere significar que, a veces, queriendo ser útil, terminas siendo trasquilado (es decir, consigues justo lo contrario de lo que pretendías.)

El sentimiento de utilidad está tan arraigado en nuestras mentes que te sientes mal cuando no puedes ser útil, o cuando no te sientes importante para los otros; o cuando los objetos o personas con las cuales interactúas no te son de utilidad.

Sin embargo, la meditación te brinda un enfoque diferente del asunto. Ella declara que, a veces, lo inútil es lo verdaderamente útil.

Te invito a que consideres estas reflexiones que pongo a tu consideración sobre esta forma de concebir la Vida.

Chuang Tzu fue un filósofo chino que vivió alrededor del siglo IV a.C., y se le considera el segundo taoísta más importante, por detrás tan sólo de Lao Tsé y heredero del pensamiento de este último.

Resulta que un día a Chuang Tzu se le acercó uno de sus discípulos de nombre Hui Tzu y le dijo:

-Todas tus enseñanzas están centradas en lo que no tiene utilidad, ¿podrías explicarme mejor sobre esto?

Chuang Tzu le respondió:

- Si no aprecias aquello que no tiene utilidad, no puedes ni empezar a hablar acerca de aquello que la tiene.

Y continuó diciéndole: -La tierra, por ejemplo, es amplia y vasta, pero de toda esta extensión el hombre no utiliza más que las pocas pulgadas sobre las que en un momento dado está.

Ahora, suponte que súbitamente haces desaparecer todo aquello que no está de hecho siendo utilizado de modo que, en torno a sus pies, se abre un abismo, y queda en medio del Vacío, con nada sólido en ninguna parte, excepto justo debajo de cada pie... ¿durante cuánto tiempo podrás usar lo que estés utilizando?

Hui Tzu dijo: -Dejaría de servir para nada.

Chuang Tzu concluyó: -Esto demuestra la necesidad absoluta de lo que no tiene utilidad.

¡Cuánta razón tiene Chuang Tzu!, damos por sentado que lo más importante, en nuestro compulsivo hacer, es aquello que puede sernos útil, ya sean objetos, personas, relaciones, etc.

Llegamos erróneamente a creer que lo vital es lo que puede ser utilizado por nosotros en un momento determinado. Sin embargo, aquello a lo que no le damos ninguna importancia porque no podemos utilizar lo obviamos, lo ignoramos, pasa desapercibido y es así como nos perdemos en esta vida en un laberinto sin salida.

Toma por ejemplo al espacio. ¿Tenemos en cuenta la importancia que tiene el espacio para nuestra existencia en esta forma?

Todo lo que tú llamas “mi vida” transcurre necesariamente en el espacio. El espacio todo lo contiene gracias a que él mismo no tiene forma.

Su importancia es vital porque él es el sustento de las formas. En el espacio no hay separación de nada, todo es una constante continuidad, y por eso él mantiene unido a todo.

No siendo nada permite el Todo. ¡Qué gran utilidad!, ¿no es cierto?

De igual manera, la meditación enseña que, a veces, tu utilidad consiste precisamente en tu inutilidad, en no hacer nada, en no intervenir en el asunto.

Si crees que puedes arreglar al mundo, eso es solo ego. El hacerte indispensable para la existencia de los demás es solo un acto de soberbia y si quieres evidencias de esto solo tienes que darte una vuelta por el cementerio.

Tu utilidad no garantiza tu felicidad

Es por esto que la comprensión meditativa, expresada en las enseñanzas taoístas, señala que debes vivir tu vida sin tratar de interferir con el Tao, con la Existencia.

Eso quiere decir que no trates de ponerle una camisa de fuerza a la Vida queriendo que todo y todos se amolden a tus deseos y necesidades, desechando así lo que aparentemente no te sirve o te molesta.

¿Eso quiere decir que lo bueno es convertirte en un inútil?

No lo creo tan así, considero que en lo que debes reflexionar es en cómo puedes lograr un equilibrio entre tu utilidad y tu inutilidad en cada situación particular, y si tu compulsión es la de ser útil, pues que consideres el otro necesario complemento: tu inutilidad.

Lo que te recomiendo es que pienses en cómo puedes ser más inútil y verás cómo esa concepción egocéntrica de creer que eres indispensable y que todo debe girar alrededor tuyo solo te conlleva al sufrimiento, a la frustración y a la decepción.

Solo te pido que reflexiones profundamente sobre esto, aunque sé que es difícil de digerir para el Ego que siempre está buscando el protagonismo.

Quizás preguntes:

¿Cómo puedo vivir sin ser importante para alguien?

Esta pregunta descansa sobre la base de un paradigma erróneo, que equipara a tu felicidad o la felicidad de los demás con el ser importante o ser útil, pero ser útil no garantiza la felicidad.

¿Por qué?

Porque en la vida social, casi siempre, la medida de tu importancia es la medida de cuánto puedas ser de utilidad. Y la utilidad casi siempre crea dependencia, y el que otros dependan de ti, la mayoría de las veces, conlleva a la infelicidad de ambos porque es una relación parasitaria.

Es cierto que el Ego se siente inmensamente complacido cuando te haces necesario para otras personas; pero: ¡cuidado!, al final eso te encadena, no te libera.

Para que puedas comprender mejor esto, te voy a narrar otra historia, pero esta vez pertenece a Lao Tsé que fue el maestro de Chuang Tzu.

Se cuenta que un día viajando por el bosque, Lao Tsé le trataba de enseñar a sus discípulos lo bueno que era no ser útil e importante. Ellos no llegaban a comprender esta profunda enseñanza.

Al llegar a un lugar del bosque donde estaban unos leñadores cortando árboles, Lao Tsé les dijo a sus discípulos que fueran e indagaran con los leñadores el por qué había un único árbol que no había sido talado.

Al regreso los discípulos le comentaron:

-Maestro, dicen los leñadores que ese árbol no ha sido talado porque no tiene importancia alguna. Su madera no es de utilidad para hacer muebles porque tiene muchos nudos en su tronco y en sus ramas. Además, no sirve para cocinar, ni para calentarse porque su resina desprende un olor muy desagradable.

Entonces Lao Tsé les dijo a sus discípulos:

-Comprenden ahora la importancia de no ser importante.

Como siempre espero tus comentarios y para terminar te regalo este cómico vídeo para que veas cómo soldado brindado puede salir reventado.

MUCHAS GRACIAS.


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
9035
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.