¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sabueso escriba una noticia?
Alexis Candelario Santana es buscado para ser interrogado por la muerte de siete personas, una criatura que nacería en diciembre, y herir a otras 20 personas. No se descarta que el hombre haya salido de Puerto Rico
Las autoridades que investigan la masacre de Toa Baja se quejan que han recibido poca colaboración de los vecinos en las visitas que realizan casa por casa. AP
BAYAMON. (El Vocero de Puerto Rico). Alexis Candelario Santana, el tal ‘Alexis’ que desde el primer día fue mencionado como presunto autor intelectual de la masacre de Toa Baja, es buscado por las autoridades para ser interrogado sobre la muerte de siete personas, una criatura que nacería en diciembre, y herir a 20 personas, informaron ayer las fiscales Ivelisse Domínguez y Wanda Vázquez Garced.
El hombre, de poco más de 30 años de edad, alegadamente salió de la cárcel recientemente para vengar la traición de familiares que le ‘robaron’ varios puntos de drogas que había dejado a su cargo tras ser encontrado culpable de varias muertes, por las que pagó con seis años de cárcel.
Aunque originalmente las autoridades no lo consideraban sospechoso, una confidencia recibida por la fiscal de Distrito de Bayamón, la tarde del martes, “lo ubica en la escena”, explicó Vázquez, quien tiene a cargo la investigación sobre los hechos ocurridos la noche del sábado en el negocio La Tómbola, en Sabana Seca, Toa Baja.
Además, inicialmente se desconocían los apellidos del individuo, y al haber “muchos Alexis que están bajo investigación en mi jurisdicción por asesinato” no se había identificado al ahora sospechoso, indicó la fiscal Vázquez. “Una vez nosotros tuvimos conocimiento de ese detalle (los apellidos)… no había nadie que trajera la información de que Alexis Candelario Santana tenía que ver con este caso. Es ayer (martes) cuando tenemos la oportunidad de que alguien mencionara ciertamente a Alexis Candelario Santana como una persona involucrada directamente”, añadió.
Entretanto, la fiscal general, Ivelisse Domínguez, lo invitó a que se presente en la Fiscalía par ser interrogado. No se descarta que el hombre haya huido de la jurisdicción, pero donde sea, será atrapado, advirtió Vázquez.
Fue cuando otra de las fiscales del caso, Phebe Isales, se comunicó con el secretario de Justicia, Antonio M. Sagardía, que éste identificó al sospechoso como el que había sido su cliente y para quien logró un acuerdo que lo dejó en libertada en tiempo récord. El acuerdo, que data de 2003, se realizó con la entonces fiscal de Distrito de Bayamón, Iris Meléndez; el que era fiscal general, Pedro Goyco Amador, y avalado por la entonces secretaria de Justicia, Anabelle Rodríguez, indicó una fuente.
De inmediato, Sagardía anunció que se inhibiría del caso. La fiscal Domínguez garantizó a EL VOCERO la pureza del proceso, y aseguró que en lo sucesivo, todo lo relacionado a la pesquisa será discutido con el sub secretario de Justicia, Anthony Murray, y si es necesario obtener más recursos, será consultado directamente con La Fortaleza.
Mientras tanto, varias de las víctimas fueron sepultadas ayer, y las personas heridas, en su mayoría, se recuperan, aunque la cantante Tina Marie Rodríguez Otero, quien amenizaba la reinauguración del negocio ubicado en calle Progreso, continuaba en condición delicada.