Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aicrag escriba una noticia?

IFEMA: un acto de irresponsabilidad y propaganda política

01/05/2020 18:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ifema, la apuesta propagandística de Ayuso y lo que constata el fracaso del modelo sanitario

Hay políticos que se aprovechan de cualquier cosa para intentar hacer campaña, en realidad es lo único que les importa, todo lo demás es postureo. Se radicalizan y hacen del agravio y el enfrentamiento su modo de subsistencia para obtener visibilidad y así poder estar en los medios difundiendo su mentira un poco más.

Comportamientos indignos como el de IFEMA hoy, de representantes institucionales, con Ayuso y Almeida a la cabeza reiteran la vergüenza que a la ciudadanía le producen estos actos. Vergüenza ajena es lo que provocan, e indignación, al ver cómo aquellos que deberían cumplir las normas de seguridad y respetar a quienes lo estamos haciendo a rajatabla son tan descerebrados con su comportamiento que se saltan todas las líneas que el protocolo de alarma indican, esto dice la clase políticos que son y, evidencia lo poco que les importa el pueblo en realidad.

Se supone que el compromiso que asume un político es cuidar de los ciudadanos que representa, y procurar que sus propias acciones no se conviertan en un acto irresponsable; cuando deberían ser siempre un hecho cargado de significado democrático y de participación consciente.

Superada la curva de contagios, el Gobierno madrileño ya no garantiza ese refuerzo que el personal sanitario cree imprescindible

Ayuso no puede hablar de la responsabilidad individual mientras decenas de políticos, periodistas y el propio Gobierno madrileño se hacinan alrededor de un acto propagandístico inconsciente e irreflexivo. Eso sí, al personal sanitario, los verdaderos protagonistas, se le deja fuera de la rueda de prensa del cierre del hospital de campaña. A pesar de las normas establecidas por el Ministerio de Sanidad sobre la desescalada, IFEMA acogía un acto masivo sin salvar las distancias de seguridad. No obstante, lo que la Presidenta madrileña se llevó de allí fue una idea clara de lo que piensan los sanitarios que la recibieron: “¡Que no, que no nos representan!” “¡Sanidad Pública!” “¡Queremos los tests!” o “¡postureo, postureo!”

Esos que llevan más de un mes en el recinto ferial, para quienes de verdad hoy era un día singular, saben que esto no ha acabado, sin embargo, la situación de médicos y enfermeras contratados para reforzar la lucha contra el coronavirus sigue en el aire. ¡Qué bochorno!

Reflexionar sobre todo esto, si no una obligación, si es, cuando menos, un derecho y un deber de todos nosotros. Es imperativo conocer y señalar la forma en la que se establecen ciertas conductas, cómo se detenta el poder y la irresponsabilidad de la autoridad; pues, no sólo hay que acatar las ordenanzas impuestas y necesarias, también hay que hacer algo para instaurarlas en las mentes insufladas de poder de aquellos que se creen por encima de la ley y las normas. No hay que participar de cualquier modo, hay que pedir igualmente solvencia y capacidad para resolver los conflictos a quienes los gestionan, hay que posicionarse para convertirse no sólo en un observador pasivo de los fenómenos políticos, hay que participar con las propias herramientas; porque no sólo somos afectados, somos también causa. Participar nos transforma de una víctima más de la situación del país, en un actor reflexivo de lo que sucede en bien todos.


Sobre esta noticia

Autor:
Aicrag (285 noticias)
Visitas:
18184
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.