Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

¿Qué son los imbornales y por qué los expertos piden su limpieza "urgente" ante la amenaza de inundaciones?

18/01/2021 10:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El deshielo que ya está comenzando a experimentar la nieve acumulada en las calles de Madrid y las fuertes precipitaciones que se prevén para los próximos días podrían provocar una "saturación de la red de alcantarillado", por lo que los expertos piden una limpieza "urgente" de los imbornales de la capital, según cuenta la secretaria técnica del Consejo del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Cristina Beneroso, a 20 Minutos.

"Hay momentos puntuales que la red de alcantarillado no es capaz de asumir y para ello es necesario un trabajo constante de mantenimiento", explica Beneroso. Y es que, estas infraestructuras en áreas urbanas se diseñan para ciertas necesidades que ni de lejos se asemejan a la catástrofe climatológica que ha traído consigo la borrasca Filomena.

Es por esto por lo que el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas solicita una limpieza "urgente" de los imbornales, es decir, de las rejillas que conducen todo el agua de la calle hasta el alcantarillado. Todo ello porque la acumulación de los fluidos, junto a los residuos que "por desgracia" se almacenan en estos lugares, podrían desencadenar un taponamiento de las arterias principales del desagüe, que daría pie a inundaciones.

"Se recomienda que se haga un trabajo previo en zonas que ya se conoce que se suelen afectar con fuertes lluvias" como, por ejemplo, en las boca de metro o túneles donde el año pasado el sistema sufrió un desbordamiento, tras las cuantiosas precipitaciones, incide la secretaria técnica.

Más sobre

Asimismo, Cristina Beneroso ha querido subrayar que "aunque hay que considerar que todos los servicios están saturados, hay que prestar atención para eliminar cuantas más barreras se puedan para evitar que estos residuos se acopien", ya que estas labores tan "sencillas" pueden evitar que el agua produzca "destrozos en vías de tránsito, que afecten a la circulación y a las viviendas".

Algunos ayuntamientos como el del municipio madrileño de Leganés han comenzado a solicitar ayuda vecinal para realizar trabajos de limpieza en los imbornales de la localidad.

#Leganés cuenta con 40.000 alcantarillas e imbornales

Muchas pueden parecer limpias pero tienen hielo

Solicitamos la colaboración de vecinos y garajes y establecimientos para que comprueben que las alcantarillas cercanas a sus accesos están libre de hielo u hojas pic.twitter.com/uPwr6AcYnJ

? Ayuntamiento de Leganés (@AytoLeganes) January 18, 2021

El consistorio, mediante su cuenta de Twitter, pedido a los ciudadanos y garajes que comprueben que las alcantarillas cercanas a sus accesos estén libres de hielo u hojas, con el fin de evitar el atasco del que vienen alertando los profesionales.

Así, serán los habitantes de este pueblo los encargados de revisar las 40.000 alcantarillas e imbornales de los que consta Leganés.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1329
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.