¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?
Los Precios al consumidor en República Dominicana registraron un aumento de 0.19% en septiembre 2014, según las cifras dadas a conocer por el banco central.
La inflación acumulada en los primeros nueve meses del año se ubicó en 2.53%, menor que el 3.57% alcanzado en igual lapso del año anterior, y la anualizada medida desde septiembre 2013 hasta septiembre 2014, se situó en 2.83%, resultados que apuntan a que la inflación finalizaría el presente año 2014 en torno al límite inferior del rango-meta de 4.5% ± 1% establecido en el Programa Monetario.
La inflación se encuentra explicada por el comportamiento de los precios de los combustibles, como en otros países de Centro América; derivado de los movimientos registrados por el petróleo en el mercado internacional.
El IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas tuvo una variación de 0.73% explicada principalmente por las alzas de precios del pollo fresco (2.24%), plátanos verdes (2.14%), tomates (18.17%), guandules verdes (4.60%), caldo de pollo (1.66%), salami (0.90%), ajíes (4.70%) y leche evaporada (1.78%). Cabe destacar, dentro de este grupo, que el precio promedio de los aguacates registró una disminución de 10.24 por ciento.
El informe dado a conocer por el organismo rector de la política monetaria indica que la inflación subyacente anualizada se redujo de 3.26% en agosto a 3.07% en septiembre.
Estos datos colocan a Dominicana en condiciones favorables para cumplir con el Esquema de Metas de Inflación establecido en su programa monetario, recalca el reporte, en el cual se recuerda que el indicador para el año está fijado en 5.5%, con un rango de tolerancia de más, menos un por ciento.