Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

Intel obtiene patente para la minería de Bitcoin que ahorra energía

30/11/2018 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El procesador, con esta tecnología capaz de llevar a cabo minería de alto rendimiento, reduciría en un 15 por ciento la cantidad de potencia necesaria.

El gigante tecnológico global Intel, muy conocido por sus procesadores de computadora que son ampliamente utilizados, ganó una patente relacionada con su trabajo en el área de la minería de criptomonedas.

Esta semana, la Oficina de Marcas y Patentes de EE UU otorgó a la compañía una patente que describe un procesador capaz de llevar a cabo una "minería de Bitcoin de alto rendimiento y eficiencia energética". Específicamente nombra el algoritmo SHA-256 utilizado por la mayor criptomoneda del mundo por capitalización de mercado.

Como se informó en marzo de este año, Intel buscó previamente patentes relacionadas con su trabajo en el área de la extracción criptográfica. Y fue la fusión de Intel la que produjo los chips para la operación minera que llevó a cabo 21 Inc., que más tarde cambió su nombre a Earn.com y finalmente fue adquirida por Coinbase.

Según la patente, los mineros de Bitcoin pueden ser retribuidos ??por sus esfuerzos al recibir una recompensa global y tarifas de transacción. Sin embargo, las máquinas de minería para la red Bitcoin generalmente requieren aceleradores de hardware, tales como los circuitos integrados específicos de la aplicación (ASIC). Por lo tanto, requieren el consumo de gran cantidad de energía.

Aceleradores
Más sobre

Los aceleradores de hardware son necesarios, en particular, para procesar nonces (números arbitrarios) de 32 bits, cadenas de bits utilizadas cada vez durante una transacción. Los ASIC actuales procesan estas transacciones en múltiples etapas con redundancias.

Tal como explica la patente:

Los ASIC dedicados a la minería de Bitcoin se utilizan para implementar múltiples motores de búsqueda SHA-256 que pueden ofrecer un rendimiento de miles de hashes por segundo mientras consumen una potencia de más de 200 [watts]. Las realizaciones de la presente divulgación emplean optimizaciones micro-arquitectónicas que incluyen cableado selectivo de ciertos parámetros en el cálculo de la minería de Bitcoin.

El cableado de estos parámetros reduciría el número de cálculos necesarios, dice. Estima que un sistema de este tipo para un chip reduciría en un 15 por ciento la cantidad de potencia necesaria. El chip resultante también sería menor que los utilizados en la actualidad por los mineros de Bitcoin.

La patente sugiere que el cambio al nonce de 32 bits es comparable con un menor requerimiento de potencia.

"En lugar de comparar el resultado final de extracción con el valor objetivo, la aplicación de minería de Bitcoin puede determinar si el extracto tiene un número mínimo de ceros iniciales", afirma la patente.

Fuente: Coindesk

Traducción y versión de Muckachina / DiarioBitcoin

Imagen de Flickr

Relacionado Advertisements

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
5825
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.