Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Investigadores alertan: el coronavirus provocará complicaciones cognitivas en un gran número de supervivientes

05/03/2021 14:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una investigación dirigida por la Universidad Oxford Brookes (Reino Unido) ha descubierto que una gran proporción de los supervivientes del COVID-19 se verán afectados por complicaciones neuropsiquiátricas y cognitivas.

En su trabajo, publicado en la revista 'Frontiers in Psychology', estos psicólogos evaluaron trabajos de investigación publicados para conocer mejor los posibles efectos de la infección por el SARS-COV-2 en el cerebro, y la medida en que las personas pueden experimentar problemas de salud mental a corto y largo plazo.

El estudio ha evidenciado que, a corto plazo, se registraron una amplia gama de problemas neuropsiquiátricos. En un estudio examinado, el 95 por ciento de los pacientes de COVID-19 clínicamente estables presentaban un trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros estudios descubrieron que entre el 17 y el 42 por ciento de los pacientes experimentaban trastornos afectivos, como la depresión.

Los principales problemas cognitivos a corto plazo fueron el deterioro de la atención (señalado por el 45 por ciento de los pacientes) y el deterioro de la memoria (entre el 13 y el 28 por ciento de los pacientes).

A largo plazo, los problemas neuropsiquiátricos fueron principalmente los trastornos afectivos y la fatiga, así como el deterioro de la atención (señalado por el 44 por ciento de los pacientes) y de la memoria (señalado entre el 28-50 por ciento de los pacientes).

"Entender las consecuencias neuropsiquiátricas y cognitivas de la COVID-19 es importante, ya que millones de personas se han visto afectadas por el virus y muchos casos pasan desapercibidos. Estas patologías afectan a la capacidad de las personas para trabajar con eficacia, conducir, gestionar las finanzas, tomar decisiones con conocimiento de causa y participar en las actividades familiares cotidianas. Si solo una fracción de los pacientes experimenta complicaciones neuropsiquiátricas, el impacto en los servicios de salud pública podría ser significativo", explica uno de los autores de esta investigación, Sanjay Kumar, profesor titular de psicología de la Universidad Oxford Brookes.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2943
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.