¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?
Las películas 'La isla mínima' y 'El niño' son las grandes favoritas a la próxima edición de los Premios Goya, con 17 y 16 candidaturas, respectivamente, anunció este miércoles la Academia de Cine española.
Ambas son candidatas al premio a la mejor película, junto con 'Loreak', 'Magical girl' y 'Relatos salvajes', según las nominaciones a los premios, reveladas durante un acto en la sede de la academia, en Madrid, por el director Kike Maíllo y las actrices Marián Álvarez y Blanca Suárez.
'La isla mínima', dirigida por Alberto Rodríguez, y 'El niño', por Daniel Monzón, copan las candidaturas tanto de carácter técnico como artístico, superando a la hispanoargentina 'Relatos Salvajes', de Damián Szifron, con nueve nominaciones, y a 'Magical Girl', de Carlos Vermut, con siete.
A pesar de haber sido olvidada por la academia española al escoger su representante en los Oscar de EEUU, la cinta de Alberto Rodríguez, director de 'Grupo 7', parte como la gran favorita.
Este thriller que narra la investigación del asesinato de dos adolescentes en un pequeño pueblo de Andalucía opta, entre otros, al premio de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor por partida doble, con sus dos coprotagonistas nominados, Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez.
Muy de cerca le sigue 'El Niño', un thriller sobre el narcotráfico en el estrecho de Gibraltar que se convirtió en la segunda película más vista en España en 2014 y fue escogida para representar al cine español en los premios Oscar.
La cinta aspira a 16 premios, entre ellos Mejor Película y Mejor Director, que podría suponer el segundo Goya para Daniel Monzón tras el obtenido en 2010 por 'Celda 211'. Por su parte, 'Magical Girl' ganó el premio al mejor filme en el último Festival de San Sebastián.
El filme de Szifrón también opta al galardón de Mejor Director, Mejor Actor para Ricardo Darín y Mejor Película Iberoamericana, categoría en la que competirá con la uruguaya 'Kaplan', de Álvaro Brechner, la cubana 'Conducta', de Ernesto Daranas, y la venezolana 'La distancia más larga', de Claudia Pinto.
La decepción fue para la comedia 'Ocho apellidos vascos', de Emilio Martínez-Lázaro que, después de romper la taquilla convirtiéndose en la segunda película con mayor recaudación en España por detrás de 'Avatar' y la cinta española más vista de la historia, obtuvo sólo cinco nominaciones.
La gala de entrega de la 29 edición de los Premios Goya se celebrará el sábado 7 de febrero en Madrid. Este año, el Goya de Honor será para el actor malagueño Antonio Banderas.