¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cruz Tejada escriba una noticia?
“No renunciamos a poner este tema en manos de las investigaciones policiales para que también le pongan freno a esto, porque desacreditan a nuestro país con este tipo de vagabunderías, aprovechándose de las redes para esos fines”, señaló Jáquez
NUEVA YORK._ El cónsul general Eligio Jáquez dijo que los estafadores que estaban usando por segunda vez su nombre y el del consulado en Nueva York para pedir dinero a incautos ofreciéndoles empleos y hasta decretos con nombramientos para vicecónsules, están desacreditando la República Dominicana y advirtió que no renuncia en encausar acciones legales contra los delincuentes.
El cónsul explicó que los estafadores han usado las redes sociales aprovechando la facilidad y descontrol en esos medios para hacerse pasar por importantes funcionarios del Gobierno, pidiendo hasta $2, 000 dólares para ofrecer designaciones por decretos y nombramientos administrativos.
“No sé si hay sectores o pudieran ser una o dos personas, lo cierto es que algunos vividores han desplegado gestiones utilizando perfiles con mi imagen y haciendo pedimentos u ofertas con nombramientos de empleos y cargos de vicecónsules, diciendo que ya está todo listo, que hablaron con un ministro o con fulano y que ya a eso le falta tal cosa, pero se necesitan mil o dos mil dólares”, agregó Jáquez.
“Yo había venido tratando de seguirlos, pero hicimos de conocimiento público esa situación para que la gente no se deje confundir y tomar de bobos”, dijo.
Pidió a los afectados que cuando haya la oportunidad, les den persecución también a los estafadores.
NUEVA YORK._ El cónsul general Eligio Jáquez dijo que estafadores que usan su nombre para robar desacreditan la República Dominicana y advirtió acciones legales. (Foto Miguel Cruz Tejada).
El consulado en Nueva York ha venido denunciando la práctica delincuencial en comunicados de la Oficina de Prensa y Comunicaciones que dirige el periodista Erasmo Chalas, con alertas a los comunitarios, explicando que la sede nunca cobra dinero por servicios ni ofrece empleos, porque hay protocolos diplomáticos e institucionales para procesar las solicitudes y el pago, que no se hacen en las redes ni por teléfono.
La sede también ha pedido a los afectados denunciar las estafas ante las autoridades policiales y judiciales de Nueva York.
Todas las fiscalías de distritos en Nueva York, cuenta con fiscales adjuntos especializados en esos casos.
El consulado pide además comunicarse e informarse adecuadamente a través de su portal oficial http://www.consuladord-ny.org y a los números 212-768-2480 y 929-394-5178 o al correo electrónico prensa1@consuladord-ny.org
Jáquez habló de la situación en una entrevista con el comunicador Luciano Vásquez en el programa de televisión "Ahora Luciano".