Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aicrag escriba una noticia?

La buena comunicación política

16/02/2022 19:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La comunicación política es un arte que existe desde siempre, la apreciamos ya en el origen de la civilización, cuando la vida social de las comunidades dependía de líderes y sabios con dotes de retórica y elocuencia para comunicar

Algunos partidos, pensando ya en 2023, se precipitan en hechos que nada ayudan a su formación, cada campaña electoral es diferente, no existen campañas iguales. Así que, intentar copiar un esquema que en otro momento fue válido y que ahora queda sin contenido, es de ser muy poco cabal y desconocer o alejarse de la realidad. Es por consiguiente un error.

En política todo cambia de forma continua, o lo que es lo mismo, todo está en constante movimiento. Lo único que no cambia es el cambio. La flexibilidad estratégica es un principio esencial que muchos olvidan o descuidan. Y es que el que se mantiene rígido e inmutable, es sobrepasado por la realidad.

En la actualidad, la actividad política es pura comunicación, mensajes emitidos por unos, e inmediatamente neutralizados o desmentidos por otros. Solo a través de los medios de comunicación se consigue controlar a la población aireando algunas noticias, ocultando otras.

En política la comunicación es fundamental, porque la política moderna es, ante todo, mediática. Este concepto es fundamental, para el ciudadano, ya que su percepción es la realidad. La percepción es el punto de partida y de llegada. Un partido político puede tener una imagen de sí mismo determinada, según es entendida por aquellos que lo componen, pero si la gente lo percibe de manera distinta, esa percepción que el ciudadano tiene de este partido es la que prima, y es la que decide el voto.

Vivimos un tiempo de desconcierto, de confusión pública, de desazón ciudadana

A través de la estrategia se determina el mejor rumbo para trabajar y posicionarse como fuerza prioritaria, definiendo su espacio social. La estrategia da un norte al mensaje y a todas las acciones que se desarrollan. Y es que la estrategia de comunicación se desprende de la estrategia política.

El Partido Popular, Vox y el hoy agonizante Cs comenten generalmente el mismo error, un error muy frecuente en esos partidos políticos que actúan sin mensaje ni estrategia. Porque no la tienen para afrontar su campaña electoral, pero, es que tampoco la tienen para lograr una comunicación política eficaz cuando gobiernan o son parte y apoyo de un gobierno.

Hay que tener en cuenta que cada realidad es distinta y, en ese sentido, la estrategia debe diseñarse de acuerdo a la realidad política y social concreta que se presenta en un determinado momento. Parte de un análisis de la situación y propone un camino a seguir. Se necesita información correcta y actualizada a fin de definir qué proponerle a la ciudadanía. Y esto solo se consigue estando muy cerca de ella, escuchando activamente y con una clara vocación de servicio público. De representación.


Sobre esta noticia

Autor:
Aicrag (285 noticias)
Visitas:
6166
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.