¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
Está de moda hablar de la inteligencia artificial, sigue de moda hablar de la inteligencia sin saber claramente en qué consiste la inteligencia, atribuyendo inteligencia incluso a los animales
HAL 9000, era el ordenador de a bordo de la nave de 2001 una odisea en el espacio, la famosa película de Stanley Kubrick, basada en la obra de Arthur C. Clarke, que decide por sí mima cambiar el curso de las operaciones gracias a su inteligencia artificial, que resultó fallida.
Desde Platón hasta los más recientes experimentos de inteligencia artificial, los seres humanos intentan discernir sobre la inteligencia sin llegar a ponerse de acuerdo.
Ese viejo debate que citamos en nuestra entrada Más física y menos metafísica refiriéndonos a Heráclito y las desavenencias entre filósofos clásicos, sigue trayendo de calle a la nueva “intelectualidad” de la era de la informática.
La realidad ya era caótica al principio de la vida, cuando apareció la vida, cuando aparecieron los seres vivos y siguió siendo caótica cuando aparecieron los primeros hombres, para seguir siendo caótica hasta nuestros días.
Luego resulta más fácil aceptar cualquier teoría, incluidas las de la conspiración, que asumir la difícil tarea de descubrir la verdad, de resolver los problemas que nos presenta ese caos permanente que es la existencia y que requiere de tiempo, dedicación y pensar correctamente.
Así acudimos a declaraciones de supuestos expertos e incluso científicos, que no dicen más que barbaridades y que son asumidas por cualquier mortal y publicadas en cualquier medio.
Podríamos citar montones de ejemplos de esas barbaridades, pero sin ir más lejos la que está de moda es la de la “fumigación del espacio” (atribuida a los aviones) como causa del cambio climático.
Hemos tenido la oportunidad de escuchar esta burda estupidez, de la boca de un supuesto ingeniero aeronáutico en la TV italiana y tal como decíamos en el artículo anteriormente citado Más física y menos metafísica, aquí cabe decir más química y menos tonterías.
Las reacciones químicas producidas en el espacio (atmósfera) son de sobra conocidas por el mundo científico y los aviones poco tienen que ver con el cambio climático, es más su incidencia es muy baja en proporción a la cantidad de vuelos, además es variable…pero no vamos a extendernos, como siempre debido a las limitaciones del texto.
Lo que sí que es cierto, es que la formación profesional y la científico técnica deja mucho que desear en todo el planeta, sobre todo en determinados países occidentales.
La mayoría de los inteligentes se dedica a repetir obviedades para las que fueron entrenados
También es cierto que el afán de protagonismo de algunos personajes raya con lo inaudito y sus declaraciones son la consecuencia de ese deseo de llamar la atención o salir retratado en cualquier medio público, pero las consecuencias las pagan los incautos televidentes o lectores de sus barbaridades.
Realmente estamos ante la inteligencia artificial de algunos personajes, es decir estamos ante personas que carecen de inteligencia, su inteligencia es artificial, es falsa, es fallida como la de HAL 9000.
Me ha sorprendido recientemente que uno de mis ensayos (De la diosa de las rameras al dios de los musulmanes) fuera citado en más de una tesis doctoral relacionada con las Matemáticas, al leer uno de estos trabajos descubrí que la razón era una referencia a la paradoja de Flavio Josefo, conocida como permutación y que parece ser está de moda en el mundo de la informática.
Curiosamente Flavio Josefo demostró su inteligencia cuando él y sus compañeros fueron acorralados por los romanos y gracias a su proposición de suicidio colectivo logar salvar su vida, pasar de ser el líder de los sublevados judíos más agresivos de su tiempo (los zelotes) y llegar a ser perdonado, convertido en ciudadano romano y uno de los escritores más reputados de su época, demostrando a todas luces su gran inteligencia.
Se trataba de que los 40 zelotes asediados se fueran eliminando unos a otros mediante un sorteo, hasta que los dos últimos se suicidaran y así no caer en manos de los romanos.
Ahora bien, la fórmula mágica o matemática para logar su salvación, no está descrita en sus libros, fue atribuida a la voluntad de Dios o del azar y estudios posteriores llevados a cabo a lo largo de los siglos por otros hombres vinculados a las matemáticas, creyeron ver en la resolución una relación con la ciencia, con las Matemáticas.
Flavio Josefo se salvó gracias a su capacidad para resolver el problema de su muerte inminente a manos de los romanos y en eso consiste la inteligencia, en la capacidad para resolver problemas, la capacidad para superar el caos.
Siglos más tarde los matemáticos modernos han visto en el problema de Flavio Josefo una formula aplicable a la inteligencia artificial.
Otra cosa son las especulaciones y las barbaridades dígalas quien las diga.
Entre otras que no existe el caos.
Y esto es lo peor, porque la mayoría de las personas no son conscientes del caos permanente, es más desconocen ese caos gracias a su ignorancia, a su artificial inteligencia.
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro