Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hdair escriba una noticia?

Leishmaniasis

23/04/2023 05:58 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La leishmaniasis se encuentra en más de 98 países en todo el mundo, principalmente en regiones tropicales y subtropicales

La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo del género Leishmania. La enfermedad es transmitida por la picadura de mosquitos infectados y puede afectar a los seres humanos y otros animales. Hay tres formas principales de leishmaniasis: cutánea, mucocutánea y visceral.

La leishmaniasis se encuentra en más de 98 países en todo el mundo, principalmente en regiones tropicales y subtropicales. Se estima que hay alrededor de 1 millón de casos nuevos de leishmaniasis cada año. La enfermedad es más prevalente en América Latina, el Oriente Medio, Asia y África.

Los síntomas de la leishmaniasis varían según el tipo de enfermedad, pero pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, pérdida de peso, anemia y erupciones cutáneas. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio, como análisis de sangre y biopsias.

El tratamiento de la leishmaniasis depende del tipo de enfermedad y la gravedad de la infección. Los medicamentos antiparasitarios son comúnmente utilizados para tratar la enfermedad. En algunos casos, se pueden requerir procedimientos quirúrgicos para extirpar las lesiones cutáneas.

Se estima que hay alrededor de 1 millón de casos nuevos de leishmaniasis cada año

La prevención de la leishmaniasis implica controlar los vectores de la enfermedad, como los mosquitos, y evitar las picaduras de insectos usando repelentes de insectos y ropa protectora. Actualmente, no hay vacuna disponible para prevenir la leishmaniasis.

El costo de atender la leishmaniasis puede ser alto para los países afectados, especialmente aquellos con recursos limitados para el tratamiento y la prevención de la enfermedad. La población más vulnerable a la leishmaniasis son aquellos que viven en áreas rurales y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.

Para controlar y prevenir la leishmaniasis, es importante llevar a cabo esfuerzos de control de vectores y educar a la población sobre cómo prevenir la enfermedad. La investigación continua en el desarrollo de vacunas y tratamientos más efectivos es esencial para eventualmente erradicar esta enfermedad.

En conclusión, la leishmaniasis es una enfermedad parasitaria transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo. La prevención y el control son esenciales para reducir la propagación y las consecuencias de la enfermedad, y los esfuerzos continuos en investigación y desarrollo son necesarios para eventualmente erradicar la leishmaniasis.


Sobre esta noticia

Autor:
Hdair (3 noticias)
Visitas:
7020
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.