¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ahorremos escriba una noticia?
¿Qué es la libertad financiera y cómo logarla?
¿Te gustaría poder dejar de trabajar y jubilarte joven para disfrutar de tu tiempo como te venga en gana sin ataduras de ningún tipo? Si tu respuesta es afirmativa, esto que deseas es precisamente la libertad financiera, algo que por desgracia está al alcance de muy pocos en la sociedad en que vivimos.
Desde que nacemos iniciamos sin saberlo un camino, que nos conduce casi a una insatisfacción permanente, hasta el último de nuestros días. Si alguien nos hubiese explicado cuando éramos pequeños que era la libertad financiera y nos hubiese dado la posibilidad de elegir, probablemente todos hubiésemos escogido ese camino. Pero por alguna razón, el sistema nos programa para llevar otro tipo de vida. Es casi seguro que esto es así porque para que unos pocos puedan disfrutar de la libertad financiera , otros muchos tengan que pasarlo mal.
Y sólo si tienes suerte, en algún momento de tu vida, te paras a reflexionar y decides cambiar tu estilo de vida. Reordenando tus prioridades.
Porque el sistema no hace más que ofrecerte cosas que deseas, que al final terminan convirtiéndose en necesidades, que te lleva a endeudarte y a vender parte de tu vida en un empleo, para pagar todas esas cosas que crees que necesitas para ser feliz y que en realidad amargan un poco más tu existencia. ¿Cómo se logra la libertad financiera?
La buena noticia es que da igual la edad que tengas, porque tú también puedes lograr la libertad financiera . Puede que estés un poco más cerca o un poco más lejos, pero puedes hacerlo. Tu situación dependerá bastante de las decisiones financieras clave a las que te hayas tenido que enfrentar hasta ahora y que elección hiciste en ese momento.
Para lograrlo, hay una cosa muy importante que tienes que entender cuanto antes. Las cosas más importantes de la vida que más pueden hacerte feliz son gratis y no se pueden comprar con dinero. Muchas personas se dan cuenta de esto demasiado tarde. A veces en el lecho de muerte y entonces ya no tiene remedio.
Supongo que estabas pensando que para Conseguir la libertad financiera , hay que ser rico o ganar mucho dinero, pero te equivocas. De hecho la riqueza a muchas personas, especialmente si es repentina, le suele traer más desgracias que alegrías.
A veces me pongo a pensar en gente que conozco desde que era muy joven y ahora que han pasado unos cuantos años, pienso en la situación que se encuentran muchos de ellos. Y una cosa dela que me doy cuenta, es que la razón por la que a unos les va mucho mejor que a otros, es en muchas ocasiones haber estado en el sitio y en el momento adecuado y haber dicho que si a una oportunidad que pasaba. Nada más.
Luego la vida es injusta. Mucho a veces. Eso ya lo sabrás. Muchos de esos excelentes estudiantes cuando eran jóvenes, no llevan ahora una vida mejor, que las de los que no eran tan buenos.
Si te paras a pensar un poco cuánto dinero ganaras a lo largo de tu vida en total, más o menos y dentro de un orden, llegarás a una cifra parecida a la de cualquiera que conozcas. Y como decía, aquel que más tiene, probablemente deba esa diferencia simple y llanamente al azar. Aunque por supuesto, cualquiera de nosotros tenderemos a pensar que se debe a nuestras decisiones y capacidades.
Pero ¿Quién es más feliz? ¿Quién tiene más independencia y libertad financiera? Ahí si que cambian mucho las cosas. Puede ser que ese que gana mucho más, se haya metido en una rueda de gasto creciente, precisamente para exhibir ante los demás lo bien que le ha ido en la vida y restregárnoslo por las narices. Pero no es más feliz, ya te lo digo yo. Y no creo que sea más libre financieramente hablando.
Detrás de eso suele haber deudas y mayores gastos, para pagar esas vacaciones en ese destino exótico con el que impresionarte, ese coche de marca y el piso en la zona buena entre otras muchas cosas.
Entonces ¿cómo se logra la libertad financiera? El primer paso es dejar de quejarte y valorar lo que tienes. La realidad que te haya tocado vivir. Siempre hay algo bueno, da igual tu estatus. Deja de mirar de reojo lo que tiene el vecino o tu compañero de trabajo y querer superarle. Hay gente que vive instalada en la queja continua y eso mata la felicidad propia y la de la gente que te rodea.
Segundo punto clave, son las deudas. Para alcanzar la libertad financiera , es esencial no ser esclavo de tus deudas. Entiendo que en algún momento de tu vida tienes que pedir prestado, para comparte una casa por ejemplo. Pero trata de evitar deudas demasiado grandes. Pide algo que puedas quitarte cuanto antes. Y si para eso tienes que rebajar un poco tus expectativas de vivienda o ahorrar y espera un poco más, hazlo. Con el tiempo te alegrarás de tomar esa decisión.
Para Conseguir la libertad financiera tal y como estamos montado el sistema, hay que tomar decisiones financieras inteligentes. Hay gente que vive al día y no por necesidad. Euro que le entra al bolsillo euro que ya está pensando en que se lo gasta. Y con esa mentalidad es imposible ser financieramente independiente . Tienes ahorrar. Lo que puedas. Cada cual según sus circunstancias. Y pensar al revés. Que cada euro que no gastas es un poco más de tiempo de libertad que ganas.
No voy a defender no obstante una vida de frugalidad absoluta y privación de tomarse unas tapas y cañas. Entiendo y disfruto esos pequeños placeres. Pero hay que encontrar el equilibrio. Primero el ahorro y luego si sobra el gasto.
La cuarta pata es qué haces con ese ahorro y como consigues tus ingresos. Para conseguir la libertad financiera no te queda otra que ganar más dinero con el dinero ahorrado. Es así de fácil y así de complicado a la vez. Pero tienes que invertir, sino estas condenado a ser un esclavo más de la sociedad de consumo.
Y eso también tiene que ver en la forma en que te ganas la vida. Tú verás lo que haces, pero trabajando para otros tu libertad financiera va a ser un asco toda la vida. Ya sé que no es fácil, pero deberías de intentar montar un negocio, para tener otras fuentes de ingreso, no depender de un empleo para vivir y tratar de ganar algo más que con una nómina.
Recuerda la máxima de que no es más rico quien más tiene, si no quien menos necesita . No necesitas demasiado dinero para ser libre y feliz, pero sí que tienes que tomar inteligentemente unas pocas decisiones que tienen que ver con el dinero en algunas etapas de la vida y que marcan la diferencia en la forma en que vivirás el resto de tus días.