¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nathalia1998 escriba una noticia?
La literatura y la salud mental se relacionan de un modo, a veces inimaginable, pero muy significativo, tan significativo que puede llegar a salvar vidas o brindar bienestar en momentos difíciles
Soy fiel creyende de que, entre la literatura y la salud mental hay una estrecha e importante relación. Por un lado, encontramos aquellas narraciones a través de las cuales se pone de manifiesto el tema de la salud mental evidenciado en los diferentes personajes, tal es el caso de libros como La campana de cristal y El diario de Sara. La primera historia nos muestra un poco el sufrimiento de una mujer que siente que no encaja en su sociedad ni en el rol que esta le ha dado, una mujer que no se encuentra a sí misma y poco a poco empieza a hundirse en su tristeza hasta tener que ser internada en un centro psiquiátrico. El segundo libro, nos cuenta la historia de una relación familiar, especialmente entre un tío con trastorno bipolar y su sobrino, ambos personajes sostienen una relación muy bella, sin embargo, también se resaltan las dificultades familiares y personales vivdas por un trastorno mental. Este es uno de los modos en que se relaciona la literatura con la salud mental, la literatura se presta para poner de manifiesto temáticas de las cuales muchas veces no se habla, no se tienen en cuenta o no se comprenden. No obstante, esta no es la única relación existente entre ambos conceptos.
También encontramos, por ejemplo, el caso de algunas escritoras que tras diversas situacionnes decidieron acabar con su vida. Algunas de estas escritoras son: Sylvia Plath, Alfonsina Storni, Virginia Woolf y Alejandra Pizarnik. Todas estas mujeres fueron muy talentosas y, considero que en muchas de sus narraciones y poemas buscaban reflejar un poco de su sufrimiento y de esta manera atenuarlo y hacerlo más llevadero. El final se sabe, mueren, o más bien, se matan, mas yo piesno ¿Qué hubiera sido de estas mujeres sin la escritura? ¿Qué hubiera sido de estas mujeres sin la posibilidad de escribir y de compartir sus escritos? Mi conclusión, algo atrevida, es que el final de sus vidas se hubiera dado muchos años antes. Pienso que la literatura de una manera u otra fue su sosten por muchos años hasta que definitivamente sinteron que no pudieron más. Creo que la literatura salva y que, cuando no lo logra igual es mucho lo que ayuda.
Creo que la literatura salva y que, cuando no lo logra igual es mucho lo que ayuda
Además, la literatura salva no solo a quien la escribe, sino también a quien la lee. Permitirnos adentrarnos en una historia, en muchas ocasiones, es sinónimo de permitirnos resignificar nuestra propia historia y atravesar de un modo menos doloroso algunos eventos de nuestra vida.
En definitiva, mi conclusón es que, la literatura salva.