Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Enrique López... Gerenciando Vidas escriba una noticia?

Lo Normal Vs. Lo Común

02/11/2022 22:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

…No todo lo que veamos que es común en nuestro día a día, tenemos que aceptarlo como si fuese algo Normal. Jamás debemos caer en esa trampa disfrazada…

Bienvenidos al GRUPO Gerenciando Vidas…Con Enrique López

Queridos Hermanos y Apreciados Amigos…Sé Gerente de Tu Vida

Hoy les voy a comentar sobre "Lo Normal Vs. Lo Común"

No todo lo que ves Común es Normal, Porque todo lo que es Normal, no necesariamente tiene que ser Común”.

…No todo lo que veamos que es común en nuestro día a día, tenemos que aceptarlo como si fuese algo Normal. Jamás debemos caer en esa trampa disfrazada…

Quiero empezar con un poco de brusquedad, y de la misma manera vincularte e involucrarte  en el tema aquí presentado. Ya que se trata, no de lo que yo solo diga, sino, que te des cuenta de lo que está sucediendo en los entornos, y aún no se reacciona a la medida del evento.

Te pregunto y tendrás la libertad de responderlas como quieras, solo imagínate a un ser querido afectado como víctima por cualquiera de los casos aquí planteados.

  • La Prostitución de “Memores”. ¿Es Común, Normal o Ambas inclusive?:___________.
  • El consumo de drogas no medicadas. ¿Es Común, Normal o Ambas inclusive?:_______.
  • La Corrupción. ¿Es Común, Normal o Ambas inclusive?:_________________________.

Es a esto justamente a lo que me refiero. Suceden tan seguidos estos hechos que los percibimos sin alarmarnos de ellos. Porque los hemos aceptados sin darnos cuenta siquiera como parte de la vida. Pues no tiene que ser así. Podrán suceder una y otra vez, pero no tienen por qué admitirse y aceptarse como “Normal”, no habrá nunca nada que lo pueda justificar.

Es por ese mismo motivo, del por qué son tan comunes cada vez más estos hechos o sucesos. Porque son muy pocas las personas de la “Sociedad Civil”, que han tenido la fuerza y valentía de ocuparse para manifestarse sobre este fenómeno social, donde la mayoría cómodamente le dejan todo a las autoridades para que actúen. Observa que solo se activan cuando están vinculados e involucrados directamente por la fuerza de sus efectos devastadores. No estoy tratando de juzgar a ningún comportamiento, sino más bien, de aprender de lo que nos está sucediendo y así poder tomar las acciones y medidas necesarias y pertinentes para poder estar lejos de los efectos de estos eventos y así poder ofrecer la ayuda a los demás que la requieran. De este deseo de querer ayudar a mis Semejantes tanto Familiares como Amigos, como también Conocidos y Desconocidos, es que surgió el motivo de hacer este libro. Ya decidí dejar de preocuparme, ya empecé a ocuparme.

Te invito a que empieces por “Ti Mismo”, luego por El Seno de tu Hogar, Familia y Amigos. La Vida te lo agradecerá y te retribuirá con inmensas proporciones en abundancia de paz, felicidad y dicha. No me creas, hazlo y tendrás la oportunidad de vivir el efecto y sus causas como una Gran Experiencia, para el cambio, aprendizaje y transformación de Toda La Humanidad.

“Normal”, es una palabra muy poderosa, sumándole a esta, que toda palabra tiene poder. En nuestra mente, ya tenemos conceptualizado lo  que significa algo Normal.  Y si nosotros a cualquier hecho por común que notemos que sea, lo etiquetamos como “Normal”, estaríamos cayendo en un grave error, porque lo estaríamos calificando como correcto y de paso admitido. Pues no es así.

La palabra “Normal”, viene de la palabra “Norma”, y Norma significa justo, justicia, rectitud, recto, bueno, positivo, equilibrado, ajustado, entre otros conceptos análogos.

No podemos pretender que las cosas nos salgan bien, si no estamos pendientes del uso y aplicación de la Palabra y la forma en que nos Comunicamos, esta debe ser correcta y adecuadamente. Debes estar pendiente que  “Todo es Mente”.

Nosotros pertenecemos a un “Sistema de Sistemas”, y nuestro subconsciente tiene acceso a ese conocimiento universal, y el hecho de que muchos de nosotros lo desconozcamos, esto no nos libra de la responsabilidad que nos corresponde debido a su mal uso por ignorancia y desconocimiento.

Todos ya somos conscientes de lo que debemos y no debemos hacer en pro y beneficios de toda La Humanidad, es por ello que no podemos permitir nunca que algo común, lo aceptemos como normal, eso es una apariencia muy peligrosa.

Lo Común, es solo aquello que sucede recurrentemente o de manera repetida, lográndose en algunos de los casos percibirlo como algo normal por ignorancia

Lo peor de la miseria, no es vivir en ella, sino llegar acostumbrarse a ella. Esto es lo mismo que estamos propensos a que nos ocurra si aceptamos que lo común, es ya algo normal.

Lo Normal, es aquello que debe ser, en la misma proporción tanto para unos como para otros. Es lo que nos permite el buen vivir como sociedad.

Lo Común, es solo aquello que sucede recurrentemente o de manera repetida, lográndose en algunos de los casos percibirlo como algo normal por ignorancia. Lo que no nos libra ni nos excusa de sus efectos tóxicos e involutivos.

Esto nos puede suceder, solo cuando nuestro conocimiento del cual disponemos está empobrecido o escaso, debido a nuestras creencias limitadoras. Llegando a causar en la persona comportamientos concretos en entornos concretos y conductas de “Rutina” sin más, los cuales nos bloquean e impiden el desarrollo evolutivo y crecimiento personal, con influencia directa en todos los demás.

Todo aquel acto, comportamiento o conducta que esté fuera de lo “Normal”, por muy común que ya sea, no lo puedes admitir, de inmediato debes negarlo para evitar así su incidencia negativa en ti, utilizándolo a él mismo como experiencia sobre lo que no se debe hacer. Esta sería la enseñanza, ya que todo en el Universo se recicla y nada se desperdicia. Esta es la manera como se transforman las cosas a bien para todos.

A lo que me refiero, es que si algo sucede en nuestros entornos, que no corresponde con la moral, ética y buenas costumbres de Nuestra Sociedad o Grupo Social, puedes utilízalo como referencia, para saber que esa “No es la forma de hacer las cosas”.

No debes atacar ni a la persona ni a sus actos, sino buscar que el suceso cambie y se transforme educativamente a través del aprendizaje y enseñanza, tanto para ti como para el resto de las personas involucradas. Es así como se le da el mejor uso y se le saca el mayor provecho a estos tipos de eventos.

Recuerda que todo lo que puede suceder, no es parte de la experiencia y aprendizaje de forma inmediata, sino, lo que podemos llegar hacer con lo que nos sucede. A lo que me refiero, es que la experiencia no es el suceso como tal, sino lo que se aprende de él, lo que pasará a ser parte de la experiencia y conocimiento interno.

Ya debes ser y estar consciente, de que todo es importante, porque detrás de todo suceso, está un “Aprendizaje y una Enseñanza”. Y en cada uno de nosotros está el compromiso y la responsabilidad de lo que vamos hacer con ese Aprendizaje y esa Enseñanza, a lo que sería igual con esa experiencia vivida y ese conocimiento adquirido.

Ahora, cómo saber que ese suceso ya es una experiencia. Cuando el conocimiento es entendido sobre lo que sucedió, usándolo como referencia para mejorar y cambiar, así como aprender y enseñar tanto uno mismo como a los demás respectivamente.

Hasta la Próxima y BUEN PROVECHO PARA EL ALMA

Enrique López…Gerenciando Vidas.

Estimado Lector espero tus “Comentarios”, conociendo tus “Opiniones” podremos empezar a interactuar y aprender todos.

Estos Temas y muchos otros están bien desarrollados en el Libro “Sé Gerente de Tu Vida” de mi Autoría.

También estoy como Creador en:

  1. : http://www.patreon/enriquelopez_gerenciandovidas.patreon.com   
  2. : http://www.blogger/enriquelopezgerenciandovidas.blogspot.com

Sobre esta noticia

Autor:
Enrique López... Gerenciando Vidas (50 noticias)
Visitas:
5154
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.