Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

Lo que se comenta en el autobús-..-

27/11/2022 05:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No hace mucho un político/a comentó que había oído en el bus o en el metro como se comentaban las noticias de importancia política de lo que se había hablado en sede, creo que al respecto de la reforma de IRPF--- XD

Lo cierto es que tanto si vas en autobús de transporte urbano como en metro o si vas andando por la acera de un sitio a otro, no oyes nunca o casi nunca hablar sesudamente de política, o sea de la política fiscal...

No obstante siempre es fácil oir hablar de dinero, de la falta que tenemos de él, de lo poco que tenemos, de lo poco que dura y de lo poco que cobramos por nuestros trabajos.

Esa es una conversación prácticamente general, hablar de dinerlo, hablar del dinero de cada cual, de la esperanza de tener más, y de la falta que nos hace.

Quizás también de la diferencia de sueldos comparados los de los Jefes superiores, los intermedios y los currantes de base, y en eso no dejan de tener razón, pues es una exageración que crece lustro a lustro a favor de los de arriba contra los de abajo.

Pero no estoy escribiendo este artículo para hablar de política económica, aunque al final la cabra tira al monte y apetece.

Lo que en verdad os digo brothers es que en la gran mayoría de casos lo que se oye (aún sin ganas ni interés) de las conversaciones ajenas en la calle o transporte urbano es criticar a los demás.

O sea, algo parecido a : ¿sabes lo que ha hecho Pelotito a Juanitica (y viceversa)?... Uyy no me digas ... que fuerte, no puedo creerlo.

: Cuando le dije que tenía que estar él/ella cuidando a X, Y este finde, me ha dicho que ni hablar... que no puede o que no le toca a él (mintiendo como un bellaco/a)

: Le he pedido los 50€ que le presté hace 2 meses y se ha enfadado encima y me ha llamado tacaño/a...

: Jajajaajja ¿sabes como he visto a Pepe/Pepa hace un rato? Viejísimo/a... uyyy ¿cómo es posible si es de nuestra edad?...,   bueno ya sabes la mala vida que ha llevado siempre...

: Te juro que como me diga algo de que no le gusta mi "ropa" (podemos poner en ese "lugar" otras muchas cosas), le mando a hacer puñetas.

: Si vuelve a meterse con mi pelo, te juro que le suelto una fresca...

Esas son ejemplos de conversaciones entre personas en la calle, pues al parecer, medio mundo critica al otro medio y viceversa.

Dicen que medio mundo se ríe del otro medio... pues vaya desastre...buffff. ¿acaso es eso algo normal?

Pues sí, a mi amigo/a le ha caído un chollo de trabajo, no pega ni clavo y cobra tropecientos euros al mes.., vaya suerte...buffff.....-

Dicen que une más a dos personas o grupos de amigos o compañeros criticar a un tercero/a que las propias afinidades personales en gustos... vaya chasco...-

¿Podemos fiarnos de alguien? ¿Quien nos está criticando ahora mismo y porqué?

¿A quien estamos criticando nosotros ahora y por qué? Buenos quizás estemos ahora durmiendo...jajajaj

El deporte nacional de nuestro país siempre han dicho que es la envidia y aunque progresamos adecuadamente y cada vez somos mejores (eso creo al menos) seguimos siendo un país de envidiosos y de rencillas.

Creo que somo un país donde el rencor tarda en desaparecer y si pillamos tirria (manía) a alguien nada más verlo/a nos cuesta cambiar el chip.

Creo que eso es algo que debemos los padres y también los centros de enseñanza ayudar a superar, debemos de aprender a vivir en comunidad y tener siempre la idea de ayudar a los demás y no ponerles palos en las ruedas.

La envidia sólo causa daño y males a los demás, a nuestras sociedades, a nuestros trabajos y al final de la historia, hace daño a todos, sí también al que la expande y la vive como si fuera algo natural, como el respirar.

La vida es corta para vivir odiando a los demás, envidiando su suerte y sus vidas, y sembrando discordias por donde pasamos.

Vivir en la bondad y la bonhomía es mucho más bueno e infinitamente más constructivo y hace que las cosas sean siempre mejor..., siempre.

Por lo cual, espero deseo y os pido que nuestras conversaciones privadas en sitios públicos cada vez traten menos de criticar al de enfrente y más de ayudarnos entre nosotros.

Y si no tenemos nada bueno que decir, mejor callados, calladitos estamos siempre más guapos.

Bueno ?¿?Cómo ha acabado la reforma del IRPF en tu comunidad? ¿Cómo va la inflacción¿?

Que pasen ustedes un buen día y que seamos mejores cada día y menos criticones. Pensemos que ninguno de nosotros es perfecto en ABSOLUTO...,

Amén..-

 


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (217 noticias)
Visitas:
4346
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.