Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manuela escriba una noticia?

El lujo de permitirse una cena privada en la Torre Almenara del Hotel Kempinski

11/08/2014 02:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cena Privada Disfrute de una velada inolvidable, acompañado de esa persona especial, familia ó amigos. Todo ello bajo la luz de la antigua torre morisca Almenara. Déjese mimar con una deliciosa cena especialmente preparada por el Chef. Viva las inagotables maravillas del antiguo y moderno imperio moro, en medio del territorio español, y vuelva a 1575 cuando fue construida la fabulosa torre de vigilancia Almenara. Un lugar único, que volverá a enamorarle, mientras dirige su mirada con admiración hacia las luces del norte. O si prefiere celebrar una fiesta, invite a 9 de sus mejores amigos a cenar con usted durante toda la noche, bajo el resplandor de las estrellas y la esencia de libertad que emana el ondulante mar Mediterráneo. Disfrute de un escenario inigualable y de una exquisita cocina, con un mayordomo privado siempre a su servicio, que le atenderá en todo lo que necesite (estacional).

Menú

Tapas de temporada

Selección de tapas andaluzas a compartir

* * *

Ventresca de Atún

sandía osmotizada a la menta, ciruela rojas y pil-pil de

albahaca

* * *

Solomillo de ternera Angus

puré cremoso a la hierbas, verduras marinadas

y chimichurri de aguacate

ó

Lubina

romescu, escalibada de verduras y vinagreta de frutos secos

ó

Risotto

setas de temporada y verduras

* * *

Turrón Delight

mouse de chocolate blanco y turrón español crujiente cubierto

por una fina capa de chocolate y crujiente de azafrán

La Torre Almenara, una de las 7 que están repartidas a lo largo

de los 21 km. de la costa de Estepona es de origen musulmán

y castellano y es testimonio de un sistema de defensa que

perduró hasta el siglo XIX.

Tras la conquista castellana y como defensa de los saqueos de

los piratas, los cristianos pusieron en funcionamiento un

sistema defensivo basado en una serie de torres desde las

cuales se hacían señales de humo durante el día y luminosas

durante la noche, con el fin de avisar rápidamente en caso de

desembarco enemigo.


Sobre esta noticia

Autor:
Manuela (1075 noticias)
Fuente:
cocinacomeycalla.blogspot.com.es
Visitas:
2692
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.