Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Médico sugiere un hospital pacientes con pie diabético

01/11/2021 11:07 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- Un experto en enfermedades vasculares recomendó al Gobierno que disponga de un hospital superior a las 200 camas para la atención a pacientes con complicaciones diabéticas.

Asimismo, r Juan Vicente Méndez recomendó que el sistema de salud habilite unidades de atención a pacientes con esas complicaciones en el Sur y Este, lo mismo que en los grandes hospitales del Gran Santo Domingo.

El cirujano vascular y director de la Unidad de Pie Diabético del hospital Francisco Moscoso Puello, hizo la recomendación dada la gran cantidad de personas con ese tipo de complicaciones.

Muchos pacientes abandonan el tratamiento, debido a las precariedades económicas que enfrentan y a la distancia que tienen para llegar a los hospitales, Francisco Moscoso Puello o José María Cabral y Báez, en Santiago.

Más sobre

Estos son los hospitales de la red que atienden pacientes con diversos tratamientos, uno de ellos el de origen cubano, Hebert prot-P. Cada día en las dos unidades se atienden hasta 150 pacientes diario, son más de 3, 000 al mes, la mayoría son diabéticos.

Si crean unidades periféricas para manejo integral, con una cadena de frío para aplicar el tratamiento que se aplica dentro de las úlceras de pié diabético, dijo Méndez.

Son pacientes que necesitan ser monitoreado en la aplicación de su tratamiento, el programa debería expandirse al Este, al Sur y en la capital.

Reciente, las autoridades dijeron que el 90% de los pacientes con úlceras del pie diabético atendidos durante los últimos dos años y medio en los hospitales Moscoso Puello y José María Cabral y Báez han curado por completo.

El país tiene un Programa de Atención Integral al Paciente con Pie Diabético y uso de factor de crecimiento epidérmico.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
1187
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.