Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yazela escriba una noticia?

Medidas a considerar al instalar un ascensor

14/07/2020 04:06 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchos hogares multi-plantas cuentan con diferentes medio tradicionales para el tránsito entre los diferentes pisos (escaleras) pero, esta medida es efectiva solo en circunstancias tradicionales

En otros casos, vale la pena considerar la instalación de un ascensor; por ello en este post hablaremos un poco sobre las medidas a considerar a la hora de instalar un ascensor.

Digamos que alguno de los familiares, cuya habitación se encuentra en una segunda planta, sufre una lesión que le impide subir y bajar a través de las escaleras; o pensemos en una persona muy mayor para la cual subir un piso supone un martirio de solo pensar en bajar de nuevo. En casos de residencias pequeñas, imagine el realizar una mudanza a través de las escaleras.

Ciertamente son muchos los casos que nos mueven a considerar la utilidad de un ascensor y la necesidad del mismo. Si bien es cierto, que puede generar un gasto muy alto, con un buen presupuesto y organización para mantener un fondo en casos de averías, dicho gasto no será tan grande.

¿Es solo cuestión de dinero?

Entre las cosas que debemos pensar si deseamos y tenemos los medios para instalar un ascensor, se encuentran las siguientes:

Consentimiento de los Co-propietarios: Si es una estructura en la que ya habitan muchas personas se requiere al menos la aprobación de tres quintas partes (3/5 o el 60%) de los propietarios. Dicha cantidad puede reducirse si entre ellos se encuentra algún minusválido, con lo cual bastará con una pequeña mayoría (sobre el 50%).

Si bien al ser una adquisición comunitaria, se reduce el monto de compra y mantenimiento, también se comparten los problemas y riesgos. Así que solo considere la instalación del ascensor como una decisión personal si no comparte la estructura con ningún otro propietario o si la edificará desde cero y ya se ha fijado dicha instalación en la estructura con el consentimiento de los inversionistas (en caso de haberlos).

¿Es necesario?: Al inicio mencionamos algunos factores que se toman en consideración al instalar ascensores en residencias pequeñas. Claro, un accidente que amerite un periodo de reposo, o una lesión que impida el movimiento con libertad no es muy frecuente, pero si piensa que será necesario hasta cierto punto, puede instalar el ascensor tomando en cuenta factores como utilidad y presupuesto de manera preventiva.

Mencionamos estos dos factores nuevamente pues no todos los ascensores ocupan el mismo espacio que encontramos en los edificios convencionales. Algunos utilizan un brazo mecánico que desplaza la silla o carga entre los pisos en los cuales se ubiquen, al ser más pequeños, también son menos costosos.

En muchos casos, suele generar una disyuntiva sobre si es necesario o no instalar un ascensor

Valor del Hogar o Residencia: como nos comentan de Ascensores Satel, la presencia de un ascensor también incrementa la valoración de una estructura en caso de compra, venta o alquiler. ¿En qué forma? Veamos un ejemplo:

Se decide arrendar un apartamento en un piso 6, supongamos que un edificio no cuenta con ascensores, ¿se atrevería usted a subir y bajar esas escaleras todos los días? ¿Subir por ellas sus compras y sus muebles? Dado que muy pocas personas estarían dispuestas a acceder a este acuerdo, será muy difícil pretender exigir un monto elevado en semejantes circunstancias.

La misma cuestión aplicaría en caso de compra y venta, bien sea de un apartamento o de la estructura.

Posibles contratiempos a la hora de instalar un ascensor

En muchos casos, suele generar una disyuntiva sobre si es necesario o no instalar un ascensor. Ya que las leyes sobre la propiedad horizontal establecen que no se puede cargar a uno de los propietarios que no esté de acuerdo con la instalación o renovación de la infraestructura si esta no es completamente necesaria, pueden generarse contratiempos dentro de la comunidad de vecinos.

Pero lejos de tratar de manejar este asunto por mano propia, se debe tratar de mantener la paz y tomar las medidas que dichas leyes de propiedad horizontal proponen. Sin embargo, no siempre será tan sencillo como delegar dicha gestión a la junta de vecinos. ¿Por qué? Recordemos que en algunos casos bastará con una pequeña mayoría o el 60% de aprobación para realizar la instalación.

Así que  es mejor en estos casos someter a una asamblea la solicitud y esperar un tiempo razonable para ejecutarla. Esto se debe a que el costo de instalación así como cualquier otro gasto de mantenimiento, será sufragado por todos los vecinos, sea que utilicen o no el ascensor.

Viendo que no es una decisión tan fácil, queda ya de su parte el considerar estos factores. En caso de vivir en una comunidad de vecinos, considerar los artículos correspondientes a la gestión de este tipo de solicitudes, pues la idea es que el ascensor solucione problemas, no que los origine ni los mantenga.

Si es una estructura en la que ya habitan muchas personas se requiere al menos la aprobación de tres quintas partes


Sobre esta noticia

Autor:
Yazela (48 noticias)
Visitas:
14537
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.