Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

México: periodistas denuncian que armados les sometieron a "juicio"

16/12/2014 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Hombres armados retuvieron durante horas a unos 60 reporteros mexicanos y sus familias en el convulso estado de Guerrero (sur), sometiéndoles a una suerte de "juicio" en el que algunos fueron golpeados, denunció este martes el Club de Periodistas local.

Los hechos ocurrieron en pleno día del sábado en Tlapa de Comonfort, un municipio montañoso de Guerrero, durante la premiación anual a periodistas de ese violento estado, completamente convulsionado desde la presumible masacre de 43 estudiantes en septiembre.

"Decenas, casi cien personas, algunas encapuchadas y armadas (y otras) con palos y macanas de policías" irrumpieron en el evento al grito de "¡Prensa vendida!", relató a la AFP Miguel Ángel Mata, presidente del Club de Periodistas de Guerrero.

Le hablamos al gobierno y otras instituciones pero "nadie acudió a auxiliarnos", asegura.

Los asaltantes se identificaron como integrantes del Movimiento Popular de Guerrero (MPG), que aglutina a organizaciones sociales del empobrecido estado.

Entre ellas están el sindicato radical de maestros de Guerrero y estudiantes de escuelas rurales de magisterio, como a la que pertenecían los 43 jóvenes presumiblemente asesinados.

image

Según la prensa local, el grupo estaba respaldado por varios hombres armados con rifles que portaban uniformes de guardias comunitarios de Guerrero.

Estas personas encerraron a los periodistas en la alcaldía. "Nos dijeron que ellos eran un jurado y que nos iban a enjuiciar porque nosotros habíamos ido a ofenderlos", dijo Mata, al explicar que fueron acusados de promover a políticos en su evento y de "romper el luto" por los 43 estudiantes que desaparecieron el 26 de septiembre en Iguala (Guerrero).

"Comenzaron a golpearme, a mi esposa y a unos compañeros", relató Mata, señalando que la escalada de agresiones sólo cesó cuando se percataron de que el diario Milenio estaba reportando en su sitio electrónico sobre el "secuestro" de los periodistas.

Los integrantes del MPG exigieron a los periodistas negar la información que publicaba el diario así como ofrecer excusas públicas, según uno de los videos que circularon el martes en internet, donde se observa a al menos un hombre con un arma larga vigilando a Mata.

Más sobre

A cambio de esto "nos iban a dejar salir, pero no fue cierto. Ellos tenían preparada una valla de gente armada con palos, encapuchados, que nos paseó a algunos (periodistas) por la plaza pública a empujones", relató Mata, quien se disponía a presentar una denuncia.

La retención, que está siendo documentada por la ONG Reporteros Sin Fronteras, terminó cerca de la media noche del sábado.

- En Guerrero "no hay Estado" -

Guerrero se ha convertido en foco de atención mundial desde que 43 estudiantes desaparecieron en un brutal ataque de policías de Iguala coludidos con narcotraficantes.

La fiscalía cree que los jóvenes fueron después asesinados e incinerados. Por el momento se han identificado los restos de uno de ellos.

El crimen desató una indignación nacional sin precedentes en México y multitudinarias protestas contra el gobierno de Peña Nieto, que han sido especialmente agresivas en ciudades de Guerrero como el turístico balneario de Acapulco (océano Pacífico).

image

En sus marchas, maestros y estudiantes han incendiado edificios oficiales como las sedes del Parlamento y del gobierno estatal. Ángel Aguirre, entonces gobernador de Guerrero, tuvo que dimitir en medio de las protestas.

La tensión se recrudeció el pasado fin de semana cuando también se produjo un confuso enfrentamiento en la capital de Guerrero, Chilpancingo, en el marco de los preparativos de un concierto para exigir justicia por los estudiantes.

Un total de 21 personas resultaron heridas en el choque de policías federales con maestros sindicalizados, allegados de los 43 estudiantes y hombres encapuchados.

Según la ONG Article 19, cinco reporteros resultaron heridos en este suceso.

"Acá parece que no hay Estado porque cada quien hace lo que quiere", lamentó Mata.

La criminalidad en Guerrero -el estado con mayores índices de homicidio en 2013- y su enorme conflictividad social motivaron desde hace años que civiles se organicen en guardias armadas para resguardar comunidades rurales.

México encabeza la lista de los países más peligrosos para el ejercicio periodístico de América Latina con 81 periodistas asesinados entre enero de 2000 y septiembre de 2014, según RSF.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2457
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.