¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?
Al menos 180.000 venezolanos han solicitado el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos, una cifra distante de los 330.000 que pudieran beneficiarse de la figura, reveló en el show de George Harris el abogado de inmigración Héctor Benítez Cañas
Joe Biden extendió el período para acogerse al TPS hasta el 9 de septiembre de 2022
Miami, 13 Sep (Notistarz).- Al menos 180.000 venezolanos han solicitado el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos, una cifra distante de los 330.000 que pudieran beneficiarse de la figura, reveló en el show de George Harris el abogado de inmigración Héctor Benítez Cañas.
La Administración de Joe Biden extendió el período para acogerse al TPS hasta el 9 de septiembre de 2022. y “es una oportunidad de oro. Desaprovecharla sería incluso un acto de desprecio a la buena voluntad del gobierno de Estados Unidos”, señaló el abogado.
Benítez Cañas lidera la firma Benme Legal, que se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración en el trámite de visas para inversionistas, profesionales, deportistas y artistas
Recordó además que “el TPS por sí solo no lleva a la residencia, pero, para quienes entraron de forma legal a Estados Unidos, se convierte en un puente”
“La poca acogida que ha tenido el TPS entre los venezolanos es un tema que debe llamarnos a la reflexión. Deben dejar el miedo. La dinámica de inmigración a veces es compleja y lenta. Dejarlo para última hora puede ser totalmente contraproducente”, explicó el abogado en el show de George Harris.
Recordó además que “el TPS por sí solo no lleva a la residencia, pero, para quienes entraron de forma legal a Estados Unidos, se convierte en un puente”.
“De no haber tenido estatus de ninguna naturaleza, después del TPS puede hacer uso de otros tipos de visas, certificaciones laborales o matrimonios con residentes o ciudadanos, para obtener una residencia legal permanente”, indicó.
En una larga entrevista en el show de Harris, Benítez Cañas aclaró que, en el contexto actual y tras la decisión de la Corte Suprema del 7 de junio, “los que entraron de forma ilegal quedan amarrados a un solo tipo de proceso, el asilo, sin derecho al TPS”.
Benítez Cañas lidera la firma Benme Legal, que se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración en el trámite de visas para inversionistas, profesionales, deportistas y artistas
FIN/Notistarz
SIGUENOS https://www.notistarz.com/