Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La misión de la OMS a Wuhan concluye que la Covid-19 tuvo un origen animal y saltó al humano en diciembre de 2019

09/02/2021 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La pandemia surgió en diciembre de 2019 y su origen fue un animal, desde donde el SARS-CoV-2 logró saltar al ser humano. Esta ha sido la conclusión de los investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se desplazaron a Wuhan, el supuesto origen de la pandemia del coronavirus, el pasado mes de enero y que viene a confirmar la tesis que ya era generalmente aceptada a día de hoy.

Menos certezas hay sobre qué especie animal fue la que alojó al virus antes de saltar al humano y sobre el punto exacto en el que se produjo ese salto. Ante lo especulado hasta ahora, todo parece indicar que el mercado de Huanan, en Wuhan, no fue el lugar del primer contagio.

"No sabemos el rol exacto del mercado de Huanan, sabemos que se expandió entre la gente que fue y trabajó en el mercado durante el mes de diciembre", ha declarado Peter Ben Embarek, especialista en seguridad alimentaria y enfermedades animales de la OMS, en una rueda de prensa en Wuhan este martes. "Sabemos que también se extendió entre individuos no vinculados a este mercado, sino a otros. La imagen no está clara".

El experto ha explicado que la OMS baraja "cuatro hipótesis" sobre cómo el coronavirus saltó a los humanos. En primer lugar, el salto directo de un animal a un humano; la segunda, del murciélago y a través de especies animales intermediarias, con un segundo animal involucrado que sea "potencialmente más cercano a los humanos en el que el virus se adapta fácilmente y salta a los humanos".

En cuanto a sobre cómo el virus entró en el mercado desde donde comenzó a extenderse de forma masiva, tampoco existe una respuesta clara. "Aún hoy estamos trabajando en la hipótesis de que se introdujo mediante una persona que estaba infectada y la extendió entre el resto. Pero también pudo haber sido a través de un producto, como un animal salvaje congelado", ha declarado Embarek.

La hipótesis de un posible origen artificial del virus o de que este proviniera de un laboratorio ha sido totalmente descartada por los científicos internacionales y chinos que participaron en la investigación.

"La hipótesis de que pudo haber sido creado artificialmente ya ha sido refutada por la comunidad científica", ha declarado Liang Wannian, jefe del panel de expertos en Covid-19 del Ministerio de Salud chino. "No hay pruebas de la existencia de este virus en ningún laboratorio cercano por lo que no pudo ser filtrado".

El grupo de investigadores visitó el Instituto de Virología de Wuhan y Embarek ha declarado que "es muy improbable que nada pudiera escaparse de ese laboratorio".

También se ha descartado que el virus pudiera estar extendiéndose, al menos de forma masiva, antes de la fecha oficial del primer contagio, en diciembre de 2019.

"No se han detectado un mayor número de casos de gripe antes de diciembre ni una mayor mortalidad", ha declarado la viróloga Marion Koopmans. "Se han revisado historiales médicos de pacientes en Wuhan conociendo ahora los síntomas de Covid. No podemos decir absolutamente que no hubo circulación antes de diciembre, pero sí que no hubo una circulación masiva antes de ese mes".


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2857
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.