¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cristina García escriba una noticia?
Un equipo de evaluadores del MIT seleccionó esta mañana los 6 proyectos que, avalados por FIPSE, participarán en la Tercera Edición del Programa de Mentorización Internacional de MIT LinQ, que comenzará el próximo mes de julio
La selección tuvo lugar en el marco de la Jornada "Impulso del ecosistema de innovación biomédica en España", organizada por FIPSE y el Massachusetts Institute of Technology en el Instituto de Salud Carlos III, con el objetivo de dar a conocer el impacto global generado por la innovación biomédica española a través de los programas co-organizados entre el MIT y sus colaboradores, entre los cuales se encuentra FIPSE.
Sector estratégico
La jornada contó con la participación de Dª Carmen Vela Olmo, Secretaria de Estado de I+D+i, quien, tras destacar la importancia de la colaboración con el MIT, dijo que la investigación y la innovación en salud son un sector estratégico para España. “Contamos -dijo- con extraordinarios investigadores y potentes instituciones y la salud es el reto número 1 tanto de la estrategia española en investigación e innovación como del programa europeo Horizonte 2020”.
En su intervención, Carmen Vela afirmó “que es necesario seguir mejorando la participación de los hospitales en H2020 por su alto potencial”, y recordó que “nuestros investigadores lideran el 12% de los proyectos europeos de innovación en salud y participan en el 52% de los proyectos, sin embargo estamos mejor situados en ciencia que en innovación y debemos mejorar para llevar estas invenciones al mercado”.
Finalmente, Carmen Vela anunció el aumento en 91 millones de euros en los presupuestos de su Secretaria en los PGE de 2018 en la partida destinada a subvenciones y la puesta en marcha de un Programa de estabilidad de Investigadores que mejorará la seguridad en el empleo de estos profesionales.
En su intervención, el director general de FIPSE, el Dr. Alfonso Beltrán García-Echániz, destacó el papel del Instituto de Salud Carlos III el nivel de excelencia alcanzado en el Sistema Nacional de Salud y dijo que la investigación y la innovación necesitan de instrumentos apropiados. El doctor Beltrán calificó a FIPSE como un instrumento flexible basado en la colaboración público-privada “con buenos socios como el MIT”. En este sentido, dijo que “la mentorización tiene un papel relevante orientando hacia donde deben ir los proyectos de innovación para llegar a los pacientes y al mercado, y en este campo el MIT es un ejemplo”. Tras afirmar que la meta es la sostenibilidad del sistema nacional de Salud, dijo que “sin innovación este reto será muy difícil” y destacó la capacidad de los equipos españoles para competir con éxito en el programa MIT LinQ”
La directora de MIT LinQ, Dra Martha Gray dijo en su intervención que la conexión y colaboración entre los ecosistemas de innovación de España y Massachusetts está dando sus frutos, “y pueden potenciarse mutuamente intercambiando conocimiento, experiencia y talento para resolver los grandes retos globales de las ciencias de la salud y la práctica clínica”. En otro momento de su intervención, la Dra. Gray afirmó que “tenemos la responsabilidad y oportunidad de desarrollar el talento biomédico emergente, no sólo enseñándoles las herramientas adecuadas sino también fomentando un ecosistema avanzado donde puedan alcanzar su máximo potencial para generar un impacto relevante en el mundo. El principal reto que tenemos es impulsar este ecosistema, uno que involucre y empodere al amplio espectro de agentes clave: estudiantes, usuarios y profesionales de la industria, académicos, médicos, y sector público”.
Concluyó afirmando que “la buena noticia es que, gracias a las personas y las colaboraciones que estamos celebrando aquí, ya estamos viendo resultados muy satisfactorios, con una impresionante cartera de innovación y éxitos”.
Al finalizar su ponencia, la Dra. Martha Gray hizo entrega a FIPSE del MIT linQ Innovation Award, en reconocimiento a su labor de impulso al ecosistema de innovación biomédica de España, y su liderazgo en un cambio cultural en el que se enmarcan los programas desarrollados con el MIT.
La Jornada concluyó dando a conocer los 6 proyectos seleccionados, entre los 10 finalistas, para participar en la Tercera Edición del Programa de Mentorización Internacional de MIT LinQ avalados por FIPSE. Los proyectos ganadores fueron: