¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ayudamistica escriba una noticia?
El Pádel es un deporte originario de México, Que se vuelve cada vez más popular en países como Argentina y que se ha extendido en Europa
Empezando por España, es un juego de cooperación en el que los equipamientos son esenciales y por supuesto la motivación de los jugadores.
En el pádel se utiliza una raqueta o palas de padel, y una pelota, que cada pareja de jugadores debe usar para enfrentarse a la pareja contraria, todo esto dentro de una pista o campo de juego, en el que se puede rebotar la pelota por las paredes, hasta hacerla llegar al campo del equipo contrario.
En m1padel se puede hallar todo el equipamiento necesario para este juego, ya que ofrecen las herramientas adecuadas y de la mejor calidad, para que todo jugador pueda ejercer su papel correctamente en el campo.
En España el Pádel es el segundo deporte más practicado después del fútbol, gracias a la dinámica y gran motivación de este deporte, sus practicantes cada día son más.
¿Cuáles son los elementos esenciales en el pádel?
El pádel surgió como deporte desde 1990, desde entonces ha tenido una gran aceptación por muchas personas, lo que ha hecho que se desarrolle y se expanda cada vez más, aunque hay pistas de pádel individual, es un juego de cooperación entre parejas, y sus elementos esenciales son:
Pelota de pádel
Las pelotas de padel son elaboradas en goma, por lo general son de color amarillo, aunque se pueden hallar variantes de otros colores en algunos países, pero tienen cierta diferencia con las pelotas de tenis a pesar de su similitud.
Lo ideal es que para practicar este deporte se utilicen las pelotas ideales, que garanticen el rebote adecuado, solo de esta manera los jugadores podrán cumplir con sus objetivos y hacerla rebotar con las palas hasta el campo contrario.
Pala, paleta o raqueta de pádel
Tienen cierta similitud a las raquetas de tenis, sin embargo, cuentan con un mango redondeado para que el jugador tenga un buen agarre y pueda imprimir la fuerza necesaria al momento de golpear la pelota.
Además, cuentan con un número ilimitado de agujeros en el centro, con una superficie que puede variar de lisa a rugosa, en algunos casos plana, el jugador debe elegir la que crea conveniente, seleccionando la que cumpla con el reglamente, las palas profesionales están diseñadas especialmente para hacer rebotar la pelota en el juego.
Correa de sujeción
Este es un accesorio agregado a las paletas de pádel, que ayuda a prevenir accidentes, ya que los jugadores deben colocarse esta correa en la muñeca, para evitar que esta se caiga o se resbale de sus manos.
La correa de sujeción es algo que no todos los jugadores utilizan, sin embargo, es recomendada por muchos para evitar alguna lesión o accidente durante cada partido.
El campo de juego
Es otro elemento indispensable en el pádel, tiene una forma rectangular, con medidas de: 20 metros de largo por 10 de ancho, además está dividido por una red a la mitad, como en el tenis.
Este campo debe ser cerrado totalmente, con fondos de 4 metros entre los que los primeros 3 se usan para el rebote de la pelota, siendo el último metro el que ocupa la malla en el que la pelota no rebota. Estos campos también tienen zonas escalonadas a los laterales.
La puntuación
Este elemento tiene que ver más con los resultados del juego, corresponde a los puntos que ganan los jugadores de pádel, el formato que se maneja es parecido al del tenis, otorgándole de 15 – 30 – 40 puntos, si se obtiene uno más se gana el juego, hasta sumar 6 y realizar un set.
Los ganadores deben tener una ventaja de 2 juegos respecto a sus rivales, por el contrario, se jugará el tie break en el 6 – 6.
En los partidos oficiales se otorga el premio ganador al mejor de 3 sets, aunque durante el evento llamado world padel tour, hubo una época en la que se premiaba a los mejores de 5 sets durante las finales.
El Pádel es un gran deporte que no solo ha ganado popularidad, sino que requiere de técnica, motivación y disciplina, además puede ser muy divertido y ayuda a la cooperación entre los jugadores de cada pareja.