Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

Mueren 320 personas en 5 meses en Nigeria por una epidemia de meningitis

01/04/2017 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Unas 328 personas murieron en los últimos cinco meses debido a una nueva epidemia de meningitis que azota a 16 Estados de Nigeria, anunció este sábado el ministerio de Salud.

"El número de personas afectadas se eleva a 2.524, de las que 328 murieron", afirma un comunicado del ministerio de Salud en Abuja, divulgado la noche del viernes al sábado. Están afectados 90 distritos de 16 Estados, según el ministerio.

Un precedente balance divulgado por el Centro Nacional de Vigilancia de Enfermedades anunció el miércoles haber registrado 1.828 casos y 269 fallecimientos.

Las epidemias de meningitis no son inusuales en Nigeria, que se ubica en el "cinturón de la meningitis" (de Senegal a Etiopía). Sin embargo algunos tests en laboratorio confirmaron que esta meningitis es de un nuevo tipo (cepa C), y es la primera vez que se declara como epidemia en el país.

Los niños de 5 a 14 años son los más afectados y representan la mitad de los casos registrados, informó el 24 de marzo la Organización mundial de la salud (OMS), que lanzó una amplia campaña de vacunación en el país.

Más de 13.700 personas fueron infectadas y más de 1.100 murieron en otra epidemia similar en Nigeria y en el Níger vecino en 2015.

En 1996, Nigeria registró más de 100.000 casos de meningitis, que dejaron 12.000 muertos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9614
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.