¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dronnews escriba una noticia?
La Agencia Espacial estadounidense, NASA, tiene proyectado para finales del 2020 una nueva misión a Marte, que incluirá, además del Mars rovert, un pequeño helicóptero que monitoreará grandes extensiones del planeta Marte
La NASA se dispone a ejecutar uno de sus proyectos más ambiciosos de la historia, poner a volar en un planeta diferente al nuestro, un pequeño helicóptero que dispondrá de varios artilugios y dispositivos para explorar tierras desconocidas del planeta rojo.
En un intento por construir un aparato que dé mayores datos sobre Marte, el Laboratorio de Propulsión de la NASA se ha propuesto, desde el 2013, diseñar un prototipo que resista y se adapte al duro ambiente de ese mundo. El Mars Helicopter como se le llama, tiene el tamaño de una pelota de softball y posee paneles solares con batería de litio para poder recargarse. También dispone de tecnología para soportar las inclemencias de frío marciano.
FOTO: Mars rover
Un helicóptero en nuestro planeta Tierra alcanza alturas máximas de 40.000 pies, es decir, unos 12.000 metros. Cuando el Mars Helicopter se encuentre en el suelo de Marte, equivaldrá a unos 100.000 pies, en otras palabras, a unos 30.500 metros, lo que duplica el record alcanzado en la tierra por los helicópteros. Por lo tanto, la ingeniería de esta pequeña máquina varía sustancialmente. En Marte la densidad de la atmósfera solo representa el 1% de la atmósfera de la tierra, lo que quiere decir que los cuerpos caen sin casi nada que los detenga.
Para construir dicho aparato se confirió a sus hélices una velocidad de 3.000 revoluciones por minuto
Para construir dicho aparato se confirió a sus hélices una velocidad de 3.000 revoluciones por minuto, casi 10 veces que su par en la tierra, para poder ejercer mayor fuerza en la poca atmósfera que hay debajo de sus aletas impulsoras. Y desde luego, se trató en lo posible de hacer una estructura liviana.
La imposibilidad de Mars rover de tomar fotos aéreas, será compensada con el sofisticado "Helicopter" que tendrá como funciones sobrevolar la zona cercana al vehículo motorizado, tomando fotos y grabando videos. Según la NASA, esto abrirá la puerta a futuras exploraciones, porque se obtendrán muchos más datos para optimizar las nuevas misiones.
FOTO: Mars Helicopter
Https://www.youtube.com/watch?v=oOMQOqKRWjU
Sin embargo, la agencia ve la misión del Mars Helicopter como arriesgada, pero no interferirá con la misión en general. El Mars rover es un vehículo que hace un estudio riguroso del ambiente marciano, sobretodo de la composición química de la tierra, y también, una de sus principales funciones es encontrar rastros de vida, en lo que respecta fósiles, bacterias o virus. El riesgo a que se refiera la agencia lo constituye el hecho de que el aparato volador no será completamente controlado desde la tierra, sino solo una fracción de su recorrido, pues la mayor parte será guiada por un software implantado y siguiendo órdenes de su compañero rodante.
El riesgo a que se refiera la agencia lo constituye el hecho de que el aparato volador no será completamente controlado desde la tierra
Se prevé que para Julio del 2020 saldrán de la tierra, llegando a Marte en Febrero del 2021.