¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estasporviajar.com escriba una noticia?
Muchos viajarán entre el 14 de junio y el 15 de julio a Rusia para seguir de cerca a la Selección en el Mundial que se desarrollará en 11 ciudades diferentes de Rusia.
Fuentes de la cancillería informaron que aquel ciudadano argentino que pretenda viajar al país organizador de la Copa del Mundo durante ese período precisará tener simplemente el pasaporte con, al menos, seis meses de vigencia al momento de ingreso a Rusia.
Para entrar a ese país por viajes de hasta 90 días no es necesario realizar un visado, con excepción de aquellos visitantes que lleguen a ese país para llevar a cabo actividades laborales o comerciales, quienes sí tendrán que hacer el trámite de visado.
Según explicaron, es "indispensable" contar con un seguro de salud de amplia cobertura para llevar a cabo el viaje, que incluya internación y repatrio sanitario.
Al mismo tiempo, cabe recordar que para ingresar a los diferentes partidos precisarán tener el Fan ID, más allá de la entrada oficial que se vende por intermedio del sitio web de la FIFA.
La embajada argentina en Moscú realizará un operativo de refuerzo durante el Mundial y también habrá oficinas consulares itinerantes, que se plantarán según las sedes donde juegue Argentina. La idea es asistir a los ciudadanos argentinos en todas las eventualidades que puedan afrontar, tales como realizar el documento ante un extravío.
La embajada argentina en Moscú está a 6 kilómetros del estadio que será sede del duelo inaugural y la final
Cabe destacar que las reglas aduaneras advierten que se pueden ingresar artículos de uso personal libres de impuestos, siempre y cuando no se exceda una cantidad equivalente a 10 mil euros.
Cualquier inquietud que surja se puede consultar por intermedio del sitio web de la Embajada de Rusia en Argentina, que brinda la posibilidad de navegar con el idioma español. Allí existe una pestaña llamada "Rusia 2018" que da explicaciones específicas para cada aspecto del ingreso a ese país.
Pero a diferencia del resto de las Copas del Mundo, por primera vez los fans necesitarán un documento aparte para poder ocupar el asiento adquirido y además contar con innumerables beneficios.
¿Qué es el Fan ID y para qué sirve?
El Fan ID es una credencial obligatoria e intransferible que deberán tener todos aquellos que pretendan ver un partido de la Copa del Mundo de Rusia 2018 en un estadio. Es decir que sólo tener la entrada con nombre y apellido del comprador no basta para ocupar el asiento adquirido.
Además, el documento sirve como pasaporte. Aquellos que arriben al territorio ruso podrán atravesar los controles aduaneros con ese certificado, sin la necesidad de presentar ningún visado. Sin embargo, no es obligatorio tenerlo ni presentarlo allí.
Otro de los usos es el de los beneficios. Los trenes que se dirijan a los estadios serán gratuitos para quienes posean el Fan ID, al igual que el transporte público los días de partidos en la sede en donde se celebren los encuentros.
¿Cómo solicitarlo?
El único requisito necesario para gestionarlo es haber comprado una entrada. Es decir, no sólo haber completado el formulario en el sitio de la FIFA para recibir un ticket, sino además haber sido aprobado por el sitio.
La gestión del trámite es online, a través del sitio del Fan ID, y gratuita. Para retirar la credencial, que tendrá los datos básicos de su poseedor (nombre, edad, nacionalidad, entre otros) y una fotografía, puede tramitarse el envío por correo a cualquier parte del mundo o puede ser retirada personalmente en Rusia, ya sea en estadios o en centros habilitados dentro del país que albergará la próxima Copa del Mundo.
¿Quienes deben solicitarlo?
Todo aquel que compre una entrada para Rusia 2018 deberá gestionarlo. La credencial es intransferible y los menores de edad también necesitarán la propia, que puede ser solicitada por un mayor.
¿Con cuanto tiempo de anticipación se debe realizar el trámite?
El sitio oficial no específica esto, pero sí desde la FIFA han advertido a los fans que accedan a un boleto, que gestionen inmediatamente el Fan ID, para evitar inconvenientes. Como el trámite es online y sencillo, se puede realizar desde Rusia, a través de cualquier dispositivo móvil con acceso a internet, si se adquieren las entradas en la última fase de venta.
Fuente: Infobae