Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Nikkei promete preservar la independencia del Financial Times

24/07/2015 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los dirigentes de Nikkei se comprometieron este viernes a preservar la línea editorial y la independencia del diario británico Financial Times (FT), adquirido por el grupo de información económica japonés por 1.310 millones de dólares.

"No tenemos intención de cambiar ni el fondo ni la forma del Financial Times; como está, se quedará", declaró Tsuneo Kita, presidente del grupo Nikkei, en una rueda de prensa en Tokio.

"Preservaremos la independencia editorial, continúen así, es lo que le decimos al Financial Times", insistió el director general, Naotoshi Okada.

El jueves, ante la sorpresa general, el editor británico Pearson anunció la venta del grupo FT, que incluye el prestigioso diario económico, al grupo nipón.

La noticia suscitó numerosos interrogantes sobre la estrategia de Nikkei y sobre los riesgos de modificación de la línea editorial del Financial Times, teniendo en cuenta de lo apresurado de la decisión: poco más de dos meses, según Kita.

Más sobre

"Manteníamos una relación editorial con el FT desde hace años y creo que es el mejor socio internacional", insistió el presidente, arguyendo que los diarios insignia de ambos grupos comparten los mismos valores. Asimismo, explicó que mantenía una excelente relación con John Ridding, presidente de FT: "Un día me dijo, 'eres como yo, antes de ser un jefe eres un periodista'".

En la prensa y en las redes sociales, sin embargo, periodistas, analistas y ciudadanos japoneses se mostraron preocupados por el hecho de que Nikkei pueda influenciar los artículos del FT.

Temores reforzados por declaraciones como las del ministro nipón de Revitalización Económica, Akira Amari, quien dijo alegrarse del "paso del FT bajo la égida de Nikkei" para que "las informaciones sobre la economía japonesa puedan ser expresadas de forma más exacta ante la comunidad internacional".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2697
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.