Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Cú escriba una noticia?

Las Mil y Una Noches. Trad. J.C. Madrus. Por Juan Cú. Edición Completa Sin Censura

25/07/2019 05:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En la traducción completa y sin censuras están escritos los contrastes de todo tipo para un lección aprendida en el lector común, Las mil y una noche es una especie de promoción de un código civil y religioso en la que se resuelven los problemas primarios de la convivencia social.

Las Mil y Una Noches. Trad. J.C. Madrus. Por Juan Cú. Edición Completa Sin Censura.

Juan Cú México

“Curiosamente el poeta Dante inventó la fantasía de los infiernos en la edad media, y la Inquisición defendió los demonios de Dante con la lógica de Aristoteles.”  J. Cú

 

Las mil y una noches Madrus Trad Blasco Ibañez 1.jpg

23 vol. de 250 p. cada uno aproximadamente; 19×13 cm. Ilustradas por Povo. Traducción directa y literal del árabe por Joseph Charles Mardrus, versión española de V. Blasco Ibañez, prólogo de E. Gómez Carrillo. Literatura Árabe Clásica. Editorial: Valencia: Ed. Prometeo, s.a. Año de publicación: 1920

 

Joseph Charles Mardrus (Egipto 1868 – París 1949) en 1904 traduce del árabe la obra completa y sin censura para la edición francesa en  1889 Las Mil y una Noche. Luego Vicente Blasco Ibáñez tradujo en 1920 del francés del Sr. Joseph Charles Mardrus al español y editó la obra para la valenciana Editorial Prometeo (6 volúmenes) EL LIBRO DE LAS MIL NOCHES Y UNA NOCHE – 6 VOLÚMENES -18 TOMOS – Blasco Ibañez – PROMETEO – Ca 1920.

las mil.jpg

Manuscript Abbasid aprox.s. XIII

 

Las   Mil y una Noche  (año 900) son traducciones al idioma árabe  de recopilaciones  de relatos persas  (Las mil noches) escritas y guardadas como el mismo  libro dice: ” para el recordatorio de sabiduría de los hombres”  y algunas otras historias y noticias muy poco conocidas y excepcionales explicadas con sumo detalle de la época, añadidas posteriormente.

No todos los relatos son de la misma intensidad y tono sino los hay cortos, medianos y largos, sólo difieren  en la originalidad de la fantasía humana, es decir en la capacidad de los finales narrados poco predecibles y de posibilidades extra humanas insertas en la  naturalidad cotidiana de la vida común de los hombres.

 

La  lectura  corre ágil y  alegremente, no hay intención de pulimento de la frase por los recopiladores y traductores, ni búsqueda de un “estilo” personal, es un libro anónimo que se escribe para entendimiento de la mayoría de lectores  porque los escritores originales de la antigüedad persa  pretendieron un libro que hablara la historia de sus habitantes desde los oficios más simples hasta sus aristócratas más célebres y soberbios, escritas de forma ingenua pero extraordinaria de lo que es y será la tradición de su pueblo, su conocimiento.

 

Joseph Charles Madrus 1.jpg

Joseph Charles Madrus. (Egipto 1868 – París 1949) Traductor

 

 

Al principio de su lectura las historias se parecen así mismas, salen de un mismo argumento:  la lucha en palacio entre reyes, reinas, príncipes y doncellas pero sus finales son forzados y obligados a tener un final distinto pero obvio, aquí se siente la repetición circular que ha llegado a ofrecer molesta su lectura.

Los recopiladores se habrán apercibido del error de lectura monotona   y tuvieron que adicionar  cosas extraordinarias ya que, preocupados por la continuación  de los siguientes relatos de Las mil y una noche ,  y con el objetivo de  aumentar su interés de la obra para finalizar su muy, pero muy larga lectura total.

La adición de los recopiladores de Las mil y una noche de las  cosas privadas y ocultas, poco sabidas del pueblo desde el  gobierno: la vida y cortesía dentro de los palacios;  secretos  filosofales (recetas de cómo obtener oro falso en casa); modos de sobrevivir  e invertir con inteligencia el intercambio y compra de las mercancías para ayuda a los pobres y de cómo hacerse opulento en poco tiempo; la creación, origen y reglas de los seres fantásticos (genios) que intervienen en la normalidad de la vida común, para asumir el milagro mágico de ellos a nosotros, es decir un manual de la vida práctica mezclado con la fantasía de un pueblo creyente  a un destino determinado pero en confianza en la bondad de un dios bueno y justo.  

Aquí se generaliza lo que será siempre  esencial en los pueblos: el cómo se come, cómo se reza, cómo se ama en un pueblo de la antigüedad hasta  la edad media.

Todo ello dicho de una manera esperanzadora en la lectura y hacer aún más grato la felicidad del pueblo. (Honorato de Balzac ( 1799-1850) el novelista francés lo haría del mismo modo en su saga de la Comedia Humana;  todo lo que se puede decir del pueblo francés, bueno y malo, está ahí escrito)

Recordemos esto de los seres fantásticos en Las mil y una noche  los hay como para entretener la curiosidad de un niño durante el día, pero también los hay  perturbadores como si los hubiesen copiado  de los manuales secretos y mágicos  a lo largo de la historia de la demonología europea.

  

las mil y una noches.jpg

LAS MIL Y UNA NOCHES. TRES TOMOS. AGUILAR,   papel biblia, Ilustrada. 1971

 

Por contraste y de forma similar seguirán existiendo éstos seres fantásticos de Las mil y una noche (genios)en los siguientes siglos también en Europa del año de 1500, pero en el moderno orden de pensar: 

por ejemplo se creía y daban por un hecho su existencia en los países del viejo continente  en su realidad material los malvados diablos (daimon,  δαίμων) acompañando a  los hombres, y se los atacaba materialmente por parte de las instituciones gubernamentales del estado.

(Véase:  Tribunales de la Inquisición,  El Malleus Maleficarum (del latín: Martillo de las BrujasPara el México precolombino véase el tema de los Augures o Augurios en La Historia general de las Cosas de Nueva España de Bernardino de Sahagún, que son relatos supuestamente de las creencias de los antiguos pueblos antes de la llegada de los españoles, libro que se escribió y prohibió durante el siglo XVI  y  publicó  trunco y con defectos por  vez primera en México en el siglo XIX)

“Curiosamente Dante introdujo los infiernos en la edad media, y la inquisición defendió los demonios de Dante con la lógica de Aristoteles…”  J. Cú

Rafael Cansinos Assens.jpg

Rafael Cansinos Assens (España 1882–1964) Traductor de las mil y una noches 3 tomos  para la editorial Aguilar

En la traducción completa y sin censuras están  escritos los contrastes de todo tipo para un lección aprendida en el lector común,  Las mil y una noche es una especie de promoción  de un código civil y religioso en la que se resuelven los problemas primarios de la convivencia social a través de una lectura edificante ofreciendo ejemplos específicos y resueltos por la sabiduría  de la tradición.

Contraria a los complejos y específicos reglamentos de convivencia actuales (Códigos Civiles),  Las mil y una noche contienen  lo erótico en sus extremos más variados,   la mujer y su exaltación exagerada como guerrera ( con poderes más y mejores que las  legendarias mujeres Amazonas señaladas obscuramente por los historiadores griegos de la antigüedad.  

Las mil y una noche

LAS MIL Y UNA NOCHES. TRES TOMOS. AGUILAR. 1971

 

A Jorge Luis Borges le gustaba la lectura de la traducción deLas mil y una noches (editorial Aguilar 3 tomos ) de su maestro el erudito Rafael Cansinos Assens (España 1882 – 1964) y no la de Joseph Charles Mardrus (Egipto 1868 – París 1949) que no son muy distintas ambas en su lectura.

Existe en las mil y una noche  la violencia y la brutalidad de los hombres con sus semejantes, y todas la virtudes ejemplificantes y las no virtudes humanas, (el maniqueísmo: ideas de lucha entre el bien y el mal) expresadas en forma cotidiana y  natural quizá debido a fortalecer el espíritu individual y colectivo de aquellos hombres en la constante alusión a la guerra entre los pueblos cristianos, musulmanes y judíos por los lugares santos que hasta hoy, en estos días continúa.  J. Cú

 

 

 

 

Apéndice: 

indice del contenido de las Mil y una noche.

El Rey Schahriar y de su Hermano el Rey Schahzaman.

El visir del rey Yunan y el médico Ruyan.

Historia del príncipe y la vampiro.Historia del joven encantado y de los peces.

El Mandadero y de las Tres Doncellas.

Zobeida, la mayor de las jóvenes.

La Mujer Despedazada, de las Tres Manzanas y del Negro Rihán.

El Visir Nureddin, de su Hermano el Visir Chamseddin y de Hassán Badreddin.

El Jorobado, con el Sastre, el Corredor Nazareno, el Intendente y el Médico Judío.

El joven cojo con el barbero de Bagdad.Historia de Dulce-Amiga.Ghanem Ben-Ayub y de su Hermana Fetnah.

El negro Sauab, primer eunuca sudanés.

El rey Omar Al-Neman y de sus dos hijos Scharkan y Daul’Makan.Aziz y Aziza y el hermoso príncipe Diadema.

El joven Kanmakán, hijo de Daul-makán.Historias encantadoras de los animales y de las aves.

Ali Ben-Bekar y la bella Schamsennahar.Kamaralzaman y la Princesa Budur, la Luna más bella entre todas las Lunas.

Feliz-Bello y Feliz-Bella.Historia de Grano-De-Belleza.Historia de la docta Simpatía.

Aventuras del poeta Abu-Nowas.

Simbad el Marino.

La belle Zumurrud y Alischar, hijo de Gloria.

Las seis jóvenes de distintos colores.

La Prodigiosa Ciudad de Bronce.Ibn Al-Mansur y los dos jóvenes.

Wardán, el carnicero, y de la hija del visir.

La reina Yamlika, princesa subterránea.

Historia de Belukia.Historia del hermoso joven triste.

Historia de Rosa-en-el-Cáliz y de Delicia-del-Mundo.

El caballo de ébano.

Los artificios de Dalila la Taimada y de su hija Zeinab la Embustera con Ahmad-la-Tiña, Hassan-la-Peste y Ali Azogue.

Juder el pescador o el saco encantado.Abu-Kir y Abu-Sir.

Abdalah de la tierra y de Abdalah del mar.Historia del joven Amarillo.Historia de Flor-de-Granada y de Sonrisa-de-Luna.Historia de Califa.

Las aventuras de Hassan Al-Bassri.Historia del dormido despierto.

Historia del joven holgazán.

El joven Nur y de la Franca Heroica.

Historia maravillosa del espejo de las vírgenes.

Aladino y la Lámpara Mágica.

Kamar y de la experta Halima.Historia de la pierna de carnero.

Los dos tragadores de haschischHistoria del kadí Padre-del-Cuesso.

La princiesa Nurennahar y de la bella gennia.Historia de Sarta-de-Perlas.

Historia complicada del adulterino simpático.

El mono jovenzuelo.Los tres locos.Alí Babá y los Cuarenta Ladrones.

Historia del joven dueño de la yegua blanca.El maestro de escuela lisiado y con la boca hendida.La princesa suleika.

El macho cabrio y de la hija del rey.

El hijo de rey con la tortuga gigantesca.

El libro Mágico.

Historia espléndida del príncipe diamante.

Baibars y de los capitanes de policía.

La rosa marina y de la joven china.

Historia del pastel hilado con miel de abejas y de la esposa calamitosa del zapatero remendón.

El Ángel de la Muerte y el rey de Israel.

Historia de Abdula, el mendigo ciego.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Cú (38 noticias)
Visitas:
8802
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.