Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Panamá lleva preocupación de la SIP a Cumbre de Las Américas

07/03/2015 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, se comprometió este sábado en llevar la "preocupación" de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) por la situación de la libertad de expresión en la región a la próxima Cumbre de Las Américas.

"Cuenten con el compromiso de que el mensaje recibido será llevado a la Cumbre de las Américas y será compartido con los mandatarios de la región", dijo Varela durante la ceremonia oficial de inauguración de la reunión semestral de la SIP que se realiza hasta el lunes en Panamá.

"La libertad de expresión juega un papel de primera mano en mantener la política por el camino correcto", añadió Varela, después de que el presidente de la SIP, Gustavo Mohme, le pidiera que lleve el tema de la libertad de prensa y expresión a la Cumbre.

Panamá será el 10 y 11 de abril la sede de la VII edición de la Cumbre de las Américas, que se realiza con la expectativa de una posible participación de los presidentes de Estados Unidos y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, después del acercamiento entre ambos países tras más de medio siglo sin relaciones diplomáticas.

"Pretendemos que en cualquier decisión o reforma económica, política o social que se alcance (durante la Cumbre) no esté ausente la libertad de prensa y de expresión", manifestó Mohme.

Mohme teme que, si bien ese acercamiento entre Estados Unidos y Cuba "ayudará para que se evite la polarización ideológica" en la reunión, los gobernantes olviden aspectos relacionados con la libertad de prensa en la región, cuya situación es "preocupante", según dijo.

De acuerdo con Mohme en América "lamentablemente existen todavía materias pendientes que tienen relación con la inacción de muchos gobiernos para evitar que los periodistas o usuarios de redes sociales sigan siendo perseguidos, detenidos, encarcelados y hasta asesinados".

En los últimos seis meses ocho periodistas han perdido la vida: dos en Colombia, dos en Honduras, dos en México, uno en Paraguay y uno en Perú.

"Nos preocupa que hayan sido asesinados ocho periodistas en el ultimo semestre, pero mucho más nos preocupa la impunidad o la falta de justicia", manifestó Mohme.

De acuerdo a este periodista del diario La República de Perú la situaciones más graves se dan en Venezuela y Ecuador con la censura y ataques a través de las redes sociales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2236
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.