Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

China acusa de "hipocresía" a EEUU tras las acusaciones de espionaje informático

20/05/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

China acusó este martes a Estados Unidos de "hipocresía" y convocó al embajador norteamericano en una enérgica respuesta a la inculpación en Estados Unidos de cinco oficiales del ejército del país asiático por "piratería informática" y "espionaje económico".

Las autoridades chinas, desde el ministerio de Defensa al de Exteriores, afirmaron que esas acusaciones eran "absurdas" y se apoyaban en "hechos inventados", denunciando a su vez las acciones estadounidenses en materia de seguridad informática.

image

"No cabe duda de que son Estados Unidos los que llevan a cabo el espionaje informático, con sus escuchas a personas, empresas e instituciones en numerosos países del mundo", dijo Hong Lei, portavoz de Exteriores. En cambio, "el Gobierno chino, el ejército chino y los efectivos que dependen de ellos jamás han estado implicados en los supuestos robos informáticos de secretos comerciales", aseguró Hong.

"Desde WikiLeaks hasta el 'caso Snowden' [el exconsultor de inteligencia estadounidense], la hipocresía de Estados Unidos y su recurso a una doble moral en materia de seguridad informática han quedado en evidencia desde hace mucho tiempo", insistió por su parte el ministerio chino de Defensa. Exteriores convocó este martes al embajador norteamericano en Pekín, Max Baucus, para transmitirle la "enérgica protesta" de China.

- Cinco militares chinos -

Estados Unidos inició el lunes un proceso contra cinco oficiales del ejército de China por espionaje industrial y económico, en una medida sin precedentes que las autoridades chinas calificaron de "absurda".

"Es un caso en que alegamos espionaje económico por parte de miembros de las fuerzas armadas chinas, y es la primera vez que se presentan cargos contra agentes de un Estado por este tipo de piratería", dijo el fiscal general estadounidense, Eric Holder, al anunciar el caso ante un jurado en Pensilvania (este de EEUU).

Los cargos fueron presentados contra cinco integrantes de la Unidad 61398 del Ejército Popular de Liberación (el nombre del ejército chino), por supuestamente haber robado entre 2006 y 2014 secretos de empresas estadounidenses del sector energético, para beneficiar a compañías estatales chinas.

image

Los acusados fueron identificados como "Wang Dong, Sun Kailiang, Wen Xinyu, Huang Zhenyu y Gu Chunhui, oficiales de la Unidad 61398, del Tercer Departamento del Ejército Popular de Liberación", informó el departamento de Justicia.

El proceso alega que los cinco acusados "conspiraron para invadir entidades estadounidenses, mantener acceso no autorizado a sus computadoras y robar informaciones que serían útiles para competidores en China, incluyendo empresas estatales", informó el Departamento de Justicia en un comunicado. Entre las empresas mencionadas en el proceso como víctimas del espionaje económico chino se encuentran Westinghouse, US Steel y Alcoa, así como las filiales de SolarWorld.

image

Holder dijo el lunes que el juicio debe servir como una "advertencia". Según el alto funcionario estadounidense, el juicio "deja claro que los actores estatales que participen en espionaje económico, aún a través de la red internet desde oficinas en Shanghai, serán descubiertos y buscaremos su arresto y procesamiento ante un tribunal estadounidense". El portavoz chino de Exteriores, Qin Gang, dijo que estos hechos "ponen en peligro la cooperación y la confianza mutua" entre los dos países.

Según el Washington Post, el espionaje informático chino cuesta entre 24.000 millones de dólares y 120.000 millones de dólares anuales a la economía norteamericana.

Por su parte, el director del FBI (policía federal estadounidense), James Comey, sostuvo que "desde hace mucho tiempo el gobierno chino utiliza el ciberespionaje en forma desvergonzada para obtener ventajas económicas para sus empresas estatales".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7133
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.