No todas las empresas que realizan campañas de Marketing online saben medir adecuadamente los resultados que éstas les aportan. En este artículo encontrarás un sistema (infalible o casi...) que te permitirá medir y analizar todas tus campañas de marketing digital con éxito.
Has decidido promocionar tu marca o tus productos y servicios con una estratega diversificada en la red. Ya has definido las acciones de marketing online que realizarás y el presupuesto que gastarás en cada uno de los medios digitales. Pero falta lo más importante: Necesitas definir y configurar un buen sistema de medición que te permita identificar las estrategias que mejor funcionan, las que más ventas/contactos han generado y las que más beneficios han aportado a tu empresa. Solo esto te permitirá saber qué ha funcionado bien y con esa información podrás mejorar tus estrategias digitales para sacar el máximo provecho de cada euro invertido en tu estrategia digital.
Pasos para una correcta medición de tus campañas de marketing online Crea objetivos en Google AnalyticsEncontrarás la pestaña Objetivos en el último nivel de la pestaña Administrador de tu cuenta de Google analytics
Aquí tienes toda la información sobre cómo crear objetivos en analytics
Crea los objetivos que te ayuden a identificar que un usuario en tu página ha realizado una conversión en tu sitio web: Compras online, contactos enviados, descarga de archivos, etc.
Una vez creados los objetivos podrás cruzar esos datos con todos los datos base de analytics: Objetivos cumplidos por fuente de tráfico, objetivos cumplidos por localización geográfica, por campaña, etc.
Asegúrate de tener los objetivos creados antes de iniciar cualquier campaña de marketing.
Configura el seguimiento de comercio electrónico si tienes una tienda onlineTanto si una empresa ha desarrollado tu proyecto ecommerce como si lo has hecho tu mismo, deberás tener implementado el seguimiento de comercio electrónico para poder medir con eficacia todas tus campañas. El seguimiento de comercio electrónico vincula los datos de las ventas realizadas en tu proyecto con los datos de analytics. Tienes toda la información sobre cómo hacerlo aquí.
Una vez hecho esto, es hora de poner en marcha tu estrategia Plan de marketing digital 2016 (ejemplo):Todas las campañas que desarrollamos en los distintos medios están enfocadas en dirigir al usuario a nuestro sitio web, en el que esperamos que realice una acción valiosa (compras, rellenar formularios de contacto, suscribirse, etc) así que necesitaremos identificar en Analytics las campañas. Para ello usaremos en creador de URLs de Google Analytics. Nos ayudará a generar parámetros personalizados para nuestras URLS que se mostrarán en analytics.
Deberás crear una URL de seguimiento para cada una de las campañas que pongas en marcha. Definirás al menos estos tres parámetros:
Nombre de la campaña: Es el más importante, te ayudará a identificarlo en analytics. Para el ejemplo de "Marketing digital 2016" que hemos creado, generaremos 3 campañas distintas para la campaña Bloggers, Campaña Banners en medios digitales y la campaña de Facebook Ads. Los anuncios de Google Adwords no necesitan ser etiquetados de esta manera porque se puede llevar un seguimiento preciso de ello a través de una pestaña exclusiva en analytics destinado a ello. Para ello deberás tener vinculado correctamente Google Analytics con Google Adwords. Aquí te explico cómo hacerlo.
Medio de la campaña: identificará el medio donde se desarrolla la campaña. Por ejemplo: Post Blogger "a" (post-blog-a)
Fuente de la campaña: identifica el sitio donde se desarrolla la campaña. Por ejemplo: Blog A (blog-a)
¿Dónde encuentro el resultado de las campañas que tengo en marcha?Accede a tu cuenta de Google Analytics y ve a la pestaña Adquisición >> Campañas
Si estamos hablando de un sitio corporativo, podremos cruzarlo con los objetivos de "contactos conseguidos", "formularios enviados" o similar que habremos creado en nuestra cuenta de analytics previamente. Recuerda que es muy importante que crees los objetivos antes, porque solo se contabilizan desde el momento en que los creas.
En el caso de los comercios electrónicos es posible cruzar los datos de las campañas con la facturación conseguida por cada una de ellas.Además de los datos de visitas, % de conversiones, etc. también es posible medir las ventas conseguidas por cada una de las campañas.
Espero que este artículo te ayude a conseguir medir tus campañas de marketing digital de una manera más eficaz. Si te ha gustado compártelo.
The post ¿Cómo medir los resultados de tus campañas de marketing digital? appeared first on Ainhoa Julián.
¿Tienes dos páginas de empresa en Facebook y quieres fusionarlas? En este artículo encontrarás las instrucciones para que paso a paso puedas unirlas 13/09/2015
¿Has contacta alguna vez con una empresa para solicitar información a través de su web y te han contestado pasada una semana... o más? A mi me ha pasado muchas veces... Incluso algunas veces ni me han contestado 04/09/2015
En este artículo aprenderás a conceder accesos a un tercero desde tu cuenta de Google Analytics. Accede a tu cuenta de Google Analytics Haz clic en "Administrador" en la parte superior de cualquiera de las páginas de Analytics y selecciona la cuenta a la que quieres dar accesos 18/02/2015
Una de las cosas que más nos ayudan cuando nos enfrentamos a un examen es saber qué tipo de examen y preguntas nos vamos a encontrar 16/02/2015
Todos los comerciantes saben que las ofertas limitadas en el tiempo suelen ser mucho más efectivas. El principio de escasez (pocas unidades o poco tiempo para que termine la oferta) logra que los clientes realicen con más facilidad la conversión empujados por "aprovechar la oferta" 10/02/2015