Cuando un asesor dice que hay que liquidar el impuesto de sociedades, se esta refiriendo al impuesto que grava la obtención de beneficio por parte de la sociedades mercantiles y demás personas jurídicas como las fundaciones y asociaciones o sociedades civiles.
Este impuesto de sociedades se elabora a partir de la contabilidad de las empresas y de cómo haya sido el resultado contable de la misma. De ahí, se calculará la base imponible y las cuotas a pagar anualmente.
Elaborar y liquidar dicho impuesto, no es un tarea sencilla. Se debe de tener los conocimientos adecuados tanto en el área contable como en fiscal. Si necesitas asesoramiento, los asesores de Aserline estaremos encantados de ayudarte con dicha tramitación y liquidación del impuesto de sociedades.
De todas formas, en este artículo vamos a explicar los distintos modelos que se utilizan para realizar dicho impuesto y quien debe presentarlo. No hay que olvidar, que las sociedades civiles tienen la obligación de presentar dicho impuesto, aunque el porcentaje que se aplica sea inferior al determinado por las sociedades mercantiles. También haremos especial hincapié en los distinto porcentajes que se aplican, dependiendo del tipo de sociedad que seamos.
Los modelos a tener en cuenta, son los siguientes:
En cambio, dependiendo del tipo de sociedad que seamos, tendremos que aplicar un porcentaje u otro. Estos porcentajes son los siguientes:
Si tienes alguna duda con respecto a este impuesto o necesitas resolver alguna cuestión, ponte en contacto con nosotros o bien, deja un comentario en el formulario siguiente y responderemos a la mayor brevedad posible.
Cuando una empresa o autónomo realiza operaciones de compraventa de productos o servicios intracomunitarias entre países miembros de la UE, es necesario que declaren el modelo 349 30/06/2018
Muchas de las empresas y nuevos emprendedores constituidos como societarios se preguntan que es el modelo 202. Y no es para más, pues las empresas están obligadas a llevar una tributación exhaustiva de sus impuestos, ya sea en el terreno del IVA, IRPF como de Sociedades 24/06/2018
Con la llegada masiva de turistas a España y la creación de empresas para gestionar los alquileres de uso temporal, el Gobierno ha puesto en marcha una nueva ley donde se exponer que existe un nuevo modelo 179, una declaración informativa sobre los alquileres de dichos apartamentos turísticos 17/06/2018
Con el auge de las criptomonedas y la inversión en estos productos financieros novedosos, cada inversor debe de tener en cuenta ciertos impuestos y cómo hay que declarar estos productos de cara a no tener problemas futuros con la Agencia Tributaria 07/04/2018
Cuando un abogado laboralista menciona el término Smac, quiere decir que se refiere al procedimiento extrajudicial iniciado por el trabajador de una empresa contra la empresa en si. Es importante aclara que es un procedimiento previo a la demanda judicial ante los Juzgados de lo Social 10/03/2018