×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
150
Posición en el Ranking
1
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    841.180
  • Publicadas
    96
  • Puntos
    58
Veces compartidas
41
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 12º
Recientes
  • 12º
Visitas a noticias
15/05/2023

Cada vez son más las voces que piden un cambio en la dependencia del dólar estadounidense para el comercio

Cada vez más países, desde Brasil hasta naciones del sudeste asiático, están solicitando que el comercio se lleve a cabo en monedas distintas al dólar estadounidense. Antonio Velardo explica cómo esta tendencia, conocida como desdolarización, está ganando impulso a medida que los países buscan reducir su dependencia del dólar ante los crecientes riesgos geopolíticos y las cambiantes dinámicas económicas.

 

El dólar estadounidense, la moneda dominante en el comercio mundial

Durante décadas, el dólar estadounidense ha sido la moneda dominante en el comercio mundial. Estados Unidos es la economía más grande del mundo y, por lo tanto, el dólar se ha convertido en la moneda de elección para el comercio internacional, con la mayoría de los productos básicos como el petróleo que se cotizan y negocian en dólares estadounidenses.

 

La desdolarización

Sin embargo, esta tendencia está empezando a cambiar. Los bancos centrales de todo el mundo han estado aumentando las tasas de interés para frenar la fuga de capitales y evitar una depreciación abrupta de sus propias monedas en respuesta a las agresivas subidas de tasas de la Reserva Federal para combatir la inflación doméstica. "Esto ha llevado a un aumento en las llamadas para que el comercio se lleve a cabo en otras monedas, especialmente en regiones como el sudeste asiático, donde China ha estado impulsando el uso de su propia moneda, el yuan", comenta Antonio Velardo.

 Además, la aparición de riesgos geopolíticos también ha acelerado la tendencia hacia la desdolarización. Los países son cada vez más conscientes de los posibles riesgos asociados con depender en exceso del dólar estadounidense, especialmente a la luz de las recientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como las sanciones económicas que Estados Unidos ha impuesto a países como Irán y Rusia.

 Como analista macroeconómico, Antonio Velardo nos dice que es importante entender las implicaciones de la tendencia hacia la desdolarización en la economía global. Si bien un cambio lejos del dólar estadounidense puede proporcionar a los países una mayor autonomía en sus políticas comerciales, también podría conducir a una mayor volatilidad en los mercados financieros globales. Sin embargo, es claro que la tendencia hacia la desdolarización está ganando impulso y sus efectos en la economía global probablemente se sentirán durante muchos años.

 

 Los pros y los contras.

 "Se necesita un análisis completo para examinar tanto los posibles beneficios como desventajas de la desdolarización", dice Antonio Velardo. Alejarse del dólar estadounidense puede reducir el riesgo de que los países estén sujetos a sanciones económicas, lo que puede tener un impacto negativo significativo en sus economías. Además, los países pueden tener una mayor autonomía en sus políticas comerciales al reducir su dependencia del dólar estadounidense.

Sin embargo, la desdolarización también puede tener inconvenientes. El dólar estadounidense ha sido la moneda dominante en el comercio mundial durante décadas, y alejarse de él podría provocar una mayor volatilidad en los mercados financieros globales.

En conclusión, Antonio Velardo dice que "la desdolarización es una dinámica global que evolucionará gradualmente y requiere una consideración cuidadosa por parte de los analistas macroeconómicos y los responsables políticos de los posibles beneficios e inconvenientes para los países".

Más antiguas de Ayudamistica

Curso Máster en Periodismo de Radio, en Televisión y Multimedia

Curso Máster en Periodismo de Radio, en Televisión y Multimedia

El mundo del Periodismo es ideal para las mentes creativas, con ganas de expresar ideas, hechos, opiniones y por supuesto aprender acerca de todo 18/09/2019

7 tradiciones de Navidad más populares

7 tradiciones de Navidad más populares

Comenzamos por recordarte que la Navidad es una temporada en la que se celebra el nacimiento del Niño Dios, hace más de 2.000 años. Este inicio representa la venida de la salvación del mundo y de la remisión de los pecados, por lo que su llegada es sinónimo de felicidad y compartir 03/10/2019

Las ventajas del microscopio quirúrgico en Odontología

Las ventajas del microscopio quirúrgico en Odontología

Cada día son más las personas preocupadas por tener una dentadura perfecta, por lo que en toda clínica dental se implementan cada vez más herramientas para brindarles los resultados que tanto esperan, una de ellas es el microscopio quirúrgico 15/10/2019

Los mejores colchones del 2019

Los mejores colchones del 2019

Elegir un buen colchón es esencial para tener un buen descanso, ya que tu humor puede verse afectado si al acostarte te sientes incomodo, lo que también puede generar dolores y problemas en la columna vertebral 21/10/2019

Maravilloso Microscopio Quirúrgico en la Odontología

Maravilloso Microscopio Quirúrgico en la Odontología

Cada día son más las personas preocupadas por tener una dentadura perfecta, por lo que en toda clínica dental se implementan cada vez más herramientas para brindarles los resultados que tanto esperan Una de las más relevantes es el microscopio quirúrgico 22/10/2019

Mostrando: 1-5 de 97