Establecer un precio al producto o servicio que comercializas puede ser tan sencillo o tan complicado como tu lo decidas
Actualmente la sociedad atraviesa un cambio en el manejo de su presupuesto, pues toma en cuenta en primer plano los gastos indispensables y recurrentes que tiene mes a mes como alimentos, consumos de los servicios del hogar y aquellos ascenciales para vivir y que conlleva a una realizacion efectiva de las actividades que normalmente lleva a cabo.
De este gasto no puede prescindir y seria absurdo creer que pueda tener un dinero sobrante de esto. El error que cometen algunos comercios es ofrecer productos o servicios que pintan de ser necesarios en la vida y sin embargo el adquirirlos representaria una descompensacion del salario o presupuesto de la familia que lo contrata y quienes se dan cuenta de esto, prefieren hacer caso omiso y no tener dicho producto o servicio y por ende el comercio decae y no crece llegando pues a su desaparicion.
Con esto, recomiendo que al emprender con un servicio o producto nuevo en el mercado sea de manera amigable con el presupuesto de las familias a las que van dirigidas, pues si nos fijamos bien el trecho entre quienes poseen mucho y los menos privilegiados va haciendose mas grande y no hay cabida a un precio intermedio para ambos niveles.
La menera en como debe establecerse el precio es pensando en que sea tentativo y alcanzable para el consumidor, el dinero destinado a el representara deshacerse de algun otro producto que ya compra y debiera entonces ser igual o mejor lo que ahora se compra.
Me he dado cuenta que esta estrategia funciona muy bien y lo podemos ver en productos que ahora incluyen el suplemento al mismo articulo, y asi el consumidor cree que adquiere dos por el precio de uno, normalemente esto lo tranquiliza y le da la confianza de estar realizando una buena compra que bien pues no siempre es tal cual muy buena pero el comerciante desde esta perspectiva ya esta ganando a un cliente y puede despues fidelizar su producto con mayor facilidad.
No es dificil reconocer lo que necesita el mercado o que pasa actualmente con el comportamiento del consumidor, pero en ocasiones la ambicion de muchas empresas es su mismo obstaculo y exageran sus cualidades dentro de sus productos pensando que corresponden a implantar un precio alto y la mayoria de las personas alcanzan a darse cuenta del desequilibrio entre el valor y el costo, y prefieren no arriesgarse haciendo que el precio sea el principal motivo para no querer el producto. Por otro lado si se da el precio correcto para ofrecer un producto o servicio y apto para el mercado no habria ninguna duda para adquirirlo.
Y esto no es mas que la ley de la oferta y la demanda vista desde la realidad y al dia de hoy, vale mas darle un prodcuto del que este contento el cliente y repita su compran que solo querer ganar mucho una vez con el espejismo de haber sido mejor.
CUando el ahorro se vuelve algo tedioso no hay como lograrlo, buscale el lado amable, qui te digo algo bueno de ello.. 24/04/2018
¿Hemos estados algunos con la expectativa?Estamos otros mas tranquilos? 24/05/2017
Ahorrar un porcentaje de tu ingreso, asegura tranquilidad y previene perdidas altas 07/09/2016
Cuando un producto aumenta el precio y nada mas, sale de todo razonamiento una buena compra 01/08/2016