Unipublic y Comitas e-health firman un acuerdo de colaboración que permitirá a La Vuelta disponer de servicio de Rayos X en las metas de la carrera
Unipublic y Comitas e-health han formalizado un acuerdo para llevar las soluciones de radiología móvil a La Vuelta 23, que comienza el próximo sábado en Barcelona. El acuerdo permitirá a la carrera contar con una unidad móvil medicalizada de rayos x en la meta de cada etapa que estará a disposición de los corredores y equipos que lo necesiten.
Las caídas, desafortunadamente, son habituales en competiciones ciclistas. Estos accidentes, que son atendidos con la máxima celeridad y eficacia por los equipos médicos, en esta edición, contarán con una herramienta clave a la hora de diagnosticar lesiones graves como roturas o fisuras óseas, sin tener que desplazar a los corredores a los hospitales cercanos. O descartar posibles problemas sin alejarse del entorno de la prueba.
La Unidad Móvil de Comitas e-health, equipada con un sistema de Rayos X digital de última generación, operado por profesionales sanitarios altamente experimentados de Comitas, se situará en la meta de cada etapa. Dicha unidad se ha equipado con una pantalla de grandes dimensiones, que permite visualizar la imagen de forma inmediata por los equipos médicos presentes y cuenta con todas las homologaciones sistemas de seguridad necesarios, como los plomados de sus paredes.
Para Javier Guillén, director general de La Vuelta, “el servicio de radiografía sobre unidades móviles que proporciona Comitas, y que situaremos en cada una de las metas de las distintas etapas, añade una capacidad de diagnóstico fundamental. En un evento ciclista, desgraciadamente, se producen caídas y poder realizar una imagen radiológica en el entorno de la carrera da la capacidad a los equipos de identificar lesiones óseas de cualquier tipo, sin necesidad de que los corredores tengan que desplazarse hospitales cercanos”.
Según Aquilino Antuña CEO de Comitas e-health, “se trata de una iniciativa disruptiva en el ámbito deportivo. Nuestras unidades móviles, dotadas de rayos X y de distintas capacidades de diagnóstico adicionales, aportan un enorme valor añadido a La Vuelta y por tanto a los corredores que, hoy en día, no tienen todas las competiciones. Esperamos que poco a poco aquellas pruebas deportivas que aún no cuentan con este servicio en España y en Europa en general, se animen a contar con él”.
Además, añade Antuña, “estaremos encantados de recibir a cualquier persona, durante las distintas etapas, que estén interesadas en nuestras soluciones, para explicarles de primera mano los distintos funcionamientos y aplicaciones de todo nuestro portfolio de servicios, estaremos entusiasmados de atenderles sin ningún problema”
El uso del raspado para mejorar la fertilidad estaba fundado en la hipótesis que la lesión local del endometrio, provocada por el raspado, actuaría mediante la liberación de diferentes citocinas y factores de crecimiento desde la lesión hacía la cavidad uterina 13/06/2022
En la actualidad, la nueva patrona es Chief Executive Officer (CEO) de SENER en EEUU donde la compañía está entrada en el desarrollo de grandes programas de infraestructuras 06/06/2022
El doctor Jan Tesarik presentará en el Congreso Gynecology 2022, que se celebrará el 13 y 14 de junio en Zúrich, los últimos avances para detectar anomalías uterinas responsables de la infertilidad 30/05/2022
Dos estudios científicos recientes realizados respectivamente por investigadores granadinos y daneses indican que duplicar la dosis de la hormona HCG para inducir la ovulación mejora los resultados de la fecundación in vitro (FIV) mediante dos mecanismos diferentes 17/05/2022
Un trabajo reciente explica la cadena causa-efecto que une el exceso de grasa en alimentación con el desgaste prematuro de óvulos en los ovarios 03/05/2022