×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.442.044
  • Publicadas
    635
  • Puntos
    0
Veces compartidas
6.232
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
23/01/2014

Principal › Content Proteger Ya, los "HÁBITATS" del Planeta!! Mar, 01/21/2014 - 20:28

"Hoy" es el tiempo de actuar... "Mañana" puede ser tarde ...

LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LA MAYORÍA DE LOS "HÁBITATS" DEL PLANETA!!

¿¿ QU? ES EL HÁBITAT ??

Es aquel ambiente o espacio que reúne las condiciones adecuadas para que una determinada población biológica pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia, porque cumple con todas sus expectativas.

Un hábitat queda así descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente, distinguiéndolo de otros hábitats en los que las mismas especies no podrían encontrar acomodo.

Así, "hábitat" es el ambiente que ocupa una población biológica.

Es en el hábitat donde se dan las interacciones entre los seres vivos. Es allí donde estos nacen y se reproducen para continuar evolucionando con el paso del tiempo.

Existen por lo menos cuatro conceptos diferentes de "hábitat" en ecología. Tienen en común la definición explícita del término y la referencia espacial. El carácter explícito se refiere a que es imposible definir hábitats donde no existe un componente biótico.

El segundo factor común es la referencia espacial, de lugar, del sitio donde aparece el elemento biótico. Las diferencias tienen que ver con los dos factores anteriores, si se hace referencia a una especie (o población) o a un conjunto de ellas, y si el espacio se define en términos de área rasa o si se incluyen una mayor cantidad de factores abióticos (climatología, temperatura, etcétera).

1. Cada especie tiene un determinado lugar donde vive y al cual está adaptada, y que se denomina hábitat (del latín habitare = vivir). El hábitat es la "dirección de la especie", o sea, el lugar donde vive y se la puede encontrar.

2. En ecología, hábitat es el ambiente que ocupa una población biológica . Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Un hábitat queda así descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente, distinguiéndolo de otros hábitats en los que las mismas especies no podrían encontrar acomodo.

3. Lugar que ocupa una especie animal o vegetal. (Ej: el mar es el hábitat de las medusas)

4. Conjunto de condiciones geofísicas en que se desarrolla la vida de una especie o de una comunidad animal o vegetal: las nutrias del Pirineo desaparecieron al verse dañado su hábitat.

LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LA MAYORÍA DE LOS "HÁBITATS" DEL PLANETA!!

¿¿ QU? ES EL HÁBITAT ??

Es aquel ambiente o espacio que reúne las condiciones adecuadas para que una determinada población biológica pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia, porque cumple con todas sus expectativas.

Un hábitat queda así descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente, distinguiéndolo de otros hábitats en los que las mismas especies no podrían encontrar acomodo.

Así, "hábitat" es el ambiente que ocupa una población biológica.

Es en el hábitat donde se dan las interacciones entre los seres vivos. Es allí donde estos nacen y se reproducen para continuar evolucionando con el paso del tiempo.

Existen por lo menos cuatro conceptos diferentes de "hábitat" en ecología. Tienen en común la definición explícita del término y la referencia espacial. El carácter explícito se refiere a que es imposible definir hábitats donde no existe un componente biótico. El segundo factor común es la referencia espacial, de lugar, del sitio donde aparece el elemento biótico. Las diferencias tienen que ver con los dos factores anteriores, si se hace referencia a una especie (o población) o a un conjunto de ellas, y si el espacio se define en términos de área rasa o si se incluyen una mayor cantidad de factores abióticos (climatología, temperatura, etcétera).

1. Cada especie tiene un determinado lugar donde vive y al cual está adaptada, y que se denomina hábitat (del latín habitare = vivir). El hábitat es la "dirección de la especie", o sea, el lugar donde vive y se la puede encontrar.

2. En ecología, hábitat es el ambiente que ocupa una población biológica . Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Un hábitat queda así descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente, distinguiéndolo de otros hábitats en los que las mismas especies no podrían encontrar acomodo.

3. Lugar que ocupa una especie animal o vegetal. (Ej: el mar es el hábitat de las medusas)

4. Conjunto de condiciones geofísicas en que se desarrolla la vida de una especie o de una comunidad animal o vegetal: las nutrias del Pirineo desaparecieron al verse dañado su hábitat.

TIPOS DE HÁBITAT ...

Alrededor del mundo existen tantos tipos de hábitats como ecosistemas, y los hábitats de seguro son más aún pues en un mismo ecosistema podemos encontrar distintas especies de seres vivos.

Un hábitat es definido por ciertos rasgos que lo hacen distinto de otros hábitats. Dos especies distintas de animales por lo general no pueden compartir un mismo hábitat ya que requieren diferentes rasgos, al menos que el hábitat pueda cumplir con los requerimientos de todas las especies en cuestión.

El tipo de hábitat depende mucho de la especie:

Para un león, el hábitat es la pradera, mientras que para una bacteria un charco podría ser un hábitat sin problemas, o para el mono su bosque lleno árboles. Los osos polares, por ejemplo, forman parte de ecosistemas fríos y por lo tanto necesita un hábitat frío para vivir ya que es a lo que están acostumbrados.

Existen diversos tipos de hábitat, los cuales, estarán determinados por características climatológicas, ambientales y geográficas:

Una pradera... un bosque... el desierto... la montaña... una región polar... un río... un pantano... un océano... un arrecife de coral... son algunos de los hábitats en los cuales viven, conviven y se desarrollan variadísimas especies de animales y plantas.

LA DESTRUCCIÓN DE HÁBITAT ...

La destrucción del hábitat es el proceso por el cual un hábitat natural es transformado en un hábitat incapaz de mantener a las especies originarias del mismo. Las plantas y animales que lo utilizaban son destruidas o forzadas a emigrar, como consecuencia hay una reducción en la biodiversidad.

Algunas causas importantes de la destrucción de hábitat, son la minería, la tala de árboles, la agricultura, la sobre-pesca, la proliferación urbana, entre otras.

La destrucción de hábitats es actualmente la causa más importante de la extinción de especies en el mundo. Es un proceso con poderosos efectos en la evolución y conservación biológicas. Las causas adicionales incluyen la fragmentación de hábitats, procesos geológicos, cambios climáticos, especies invasoras, alteraciones de los nutrientes y las actividades humanas.

Los términos pérdida de hábitat y reducción de hábitat se usan en un sentido más amplio incluyendo la pérdida de hábitat por otros factores tales como contaminación del agua y contaminación acústica.

Cabe destacar que la destrucción del hábitat supone un grave peligro para la subsistencia de la especie que habita en dicho ambiente. La Contaminación Atmosférica que incentiva el Calentamiento Global, por ejemplo, lleva a que los glaciares se derritan. De este modo, el oso polar está sufriendo una importante degradación de su hábitat y corre riesgo de extinción.

1 DIA PARA RECORDAR ... 360 DÍAS PARA ACTUAR ...

El hábitat dispone de una fecha en el calendario: es el 6 de Octubre, en la cual mundialmente se lo recuerda. En el día mundial del hábitat, lo que se busca es tratar de que la especie humana, a veces tan proclive a modificar hábitats naturales realizando algunas prácticas dañinas como: la contaminación, la tala de árboles o la producción de incendios ... tome conciencia y se involucre en la defensa y protección de cualquier tipo de hábitat.

" ASEGURAR LA PERDURABILIDAD DE LA MAYORÍA DE LOS HÁBITATS, EQUIVALE A PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DE LAS ESPECIES, AYUDANDO A RESTAURAR EL EQUILIBRIO DE LOS DIFERENTES ECOSISTEMAS DEL PLANETA "

ÚNETE AL PLANETA ... Entra en ACCIÓN !!

JOIN THE PLANET ... Take ACTION !!

((( Corre la Voz )))" src="https://scontent-a-ord.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/t1/s403x403/1185167_744563718901835_366273909_n.jpg" class="_46-i img" />

TIPOS DE HÁBITAT ...

Alrededor del mundo existen tantos tipos de hábitats como ecosistemas, y los hábitats de seguro son más aún pues en un mismo ecosistema podemos encontrar distintas especies de seres vivos.

Un hábitat es definido por ciertos rasgos que lo hacen distinto de otros hábitats. Dos especies distintas de animales por lo general no pueden compartir un mismo hábitat ya que requieren diferentes rasgos, al menos que el hábitat pueda cumplir con los requerimientos de todas las especies en cuestión.

El tipo de hábitat depende mucho de la especie:

Para un león, el hábitat es la pradera, mientras que para una bacteria un charco podría ser un hábitat sin problemas, o para el mono su bosque lleno árboles. Los osos polares, por ejemplo, forman parte de ecosistemas fríos y por lo tanto necesita un hábitat frío para vivir ya que es a lo que están acostumbrados.

Existen diversos tipos de hábitat, los cuales, estarán determinados por características climatológicas, ambientales y geográficas:

Una pradera... un bosque... el desierto... la montaña... una región polar... un río... un pantano... un océano... un arrecife de coral... son algunos de los hábitats en los cuales viven, conviven y se desarrollan variadísimas especies de animales y plantas.

LA DESTRUCCIÓN DE HÁBITAT ...

La destrucción del hábitat es el proceso por el cual un hábitat natural es transformado en un hábitat incapaz de mantener a las especies originarias del mismo. Las plantas y animales que lo utilizaban son destruidas o forzadas a emigrar, como consecuencia hay una reducción en la biodiversidad.

Algunas causas importantes de la destrucción de hábitat, son la minería, la tala de árboles, la agricultura, la sobre-pesca, la proliferación urbana, entre otras.

La destrucción de hábitats es actualmente la causa más importante de la extinción de especies en el mundo. Es un proceso con poderosos efectos en la evolución y conservación biológicas. Las causas adicionales incluyen la fragmentación de hábitats, procesos geológicos, cambios climáticos, especies invasoras, alteraciones de los nutrientes y las actividades humanas.

Los términos pérdida de hábitat y reducción de hábitat se usan en un sentido más amplio incluyendo la pérdida de hábitat por otros factores tales como contaminación del agua y contaminación acústica.

Cabe destacar que la destrucción del hábitat supone un grave peligro para la subsistencia de la especie que habita en dicho ambiente. La Contaminación Atmosférica que incentiva el Calentamiento Global, por ejemplo, lleva a que los glaciares se derritan. De este modo, el oso polar está sufriendo una importante degradación de su hábitat y corre riesgo de extinción.

1 DIA PARA RECORDAR ... 360 DÍAS PARA ACTUAR ...

El hábitat dispone de una fecha en el calendario: es el 6 de Octubre, en la cual mundialmente se lo recuerda. En el día mundial del hábitat, lo que se busca es tratar de que la especie humana, a veces tan proclive a modificar hábitats naturales realizando algunas prácticas dañinas como: la contaminación, la tala de árboles o la producción de incendios ... tome conciencia y se involucre en la defensa y protección de cualquier tipo de hábitat.

" ASEGURAR LA PERDURABILIDAD DE LA MAYORÍA DE LOS HÁBITATS, EQUIVALE A PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DE LAS ESPECIES, AYUDANDO A RESTAURAR EL EQUILIBRIO DE LOS DIFERENTES ECOSISTEMAS DEL PLANETA "

ÚNETE AL PLANETA ... Entra en ACCIÓN !!

JOIN THE PLANET ... Take ACTION !!

((( Corre la Voz )))

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/ecologia/index.html

Más recientes de Disloque

Dra. en genética molecular "Los transgénicos son una bomba atómica con vida propia"

¿ Principal ? Content Dra. en genética molecular "Los transgénicos son una bomba atómica con vida propia" Jue, 07/21/2016 - 19:49 Fue una bomba 21/07/2016

Para la Cura del Cáncer, Graviola, un milagro natural...

¿ Principal ? Content Para la Cura del Cáncer, Graviola, un milagro natural.. 13/07/2016

Mostrando: 1-5 de 672