Entre los principios de la Sincronía, está considerado que todo ser tiene un propósito y un significado mucho más profundo de lo que normalmente podemos imaginar. Detrás de cada evento o suceso, siempre habrá un motivo
Bienvenidos al GRUPO Gerenciando Vidas…Con Enrique López
Queridos Hermanos y Apreciados Amigos…Sé Gerente de Tu Vida
Hoy les voy a comentar sobre “Sincronía”
“Sanando la mente, saneamos el resto de los ambientes” esto sucede por Sincronía.
En el Universo definitivamente todo es perfecto, porque en él no existe ni el error, ni el azar y mucho menos la casualidad o coincidencia.
Para poder entender lo que significa Sincronía y así empezar a practicarla, es imperativo ser y estar con la mente abierta, es decir sin calificaciones en la medida de lo posible sobre las creencias de imperfecciones de las personas. La propuesta de que cada ser humano y sus eventos, están debidamente conectados y justificados no es tarea fácil de aceptar ni entender de buenas a primeras. Esto se debe a que estamos más familiarizados con el supuesto principio de la casualidad o en su defecto con el calificativo de error. El Universo es perfecto y como tal es su funcionamiento, a pesar de que sean muy pocas las personas conscientes de ello, es tarea de todos serlo. Para el universo no existen las coincidencias, ni eventos sin motivos ni mucho menos sucesos inexplicables.
En el libro “La Fuerza de Creer” del Dr. Wayne W. Dyer (también autor de Tus Zonas Erróneas), hace el siguiente comentario, al cual cito <<El primero en emplear el término Sincronía, fue el gran psicólogo Carl Jung. Se pasó toda su vida intentando desenmarañar los misteriosos hilos entrecruzados de manera casi incomprensibles. Jung describió la Sincronía con las siguientes palabras: “La existencia simultánea de dos acontecimientos relacionados de manera significativa pero no fortuitas”. El defendía la hipótesis de la existencia de una colaboración entre las personas y los hechos que de alguna manera guardaba relación con el destino y siempre operaba en el universo>>.
Entre los principios de la Sincronía, está considerado que todo ser tiene un propósito y un significado mucho más profundo de lo que normalmente podemos imaginar. Detrás de cada evento o suceso, siempre habrá un motivo.
La dinámica con que opera El Universo, se le puede llamar justificada y deliberadamente Sincronía. También se puede entender como Sincronía, la relación existente entre un proceso o sistema y su resultado. Entonces, en la Sincronía existe: La conexión, lo conectado y el conector.
Carl Jung, también llegó a la conclusión siguiente, sustentada y sostenida en toda una vida de investigación y observación con respecto a la relación entre la dinámica de la vida humana y la existencia universal de todas las cosas. Cito <<Desde el momento en que nos esforzamos en mantener un sentido de autonomía personal, quedamos atrapados en fuerzas vitales superiores a nosotros y, en consecuencia, al creernos protagonistas de nuestra propia vida olvidamos que somos los extras de un drama superior al nuestro>>.
La dinámica con que opera El Universo, se le puede llamar justificada y deliberadamente Sincronía. También como la relación existente entre un proceso o sistema y su resultado
Con respecto a la cita anterior, el Dr. Wayne W. Dyer, expresa lo siguiente: <<…O bien, tal como antes hemos expuesto, solo existe un sueño, el sueño de Dios, en el que todos actuamos como personajes similares a los que nosotros mismos inventamos con nuestro estado soñador>>.
De buenas a primeras podemos llegar a sentir que las cosas pasan por mera casualidad, pero una vez que decidimos profundizar el suceso, nos damos cuenta del gran detalle, que nunca...nunca fue por casualidad, sino consecuencia, es decir, efecto de una causa o motivo. Cuántas veces hemos oído o vivido la experiencia de que se pensó en alguien o en algo y ese alguien o ese algo llega a nuestra presencia de alguna manera u otra, bien sea se trate de una persona, información o cosa. Esto siempre pasa, solo nos corresponde ser conscientes de ello para poder darnos cuenta. Entre el evento y la acción de pensar, existe un conector y esta conexión se le denomina Sincronía.
Es indudable que éste proceso es mucho más fácil entenderlo que tener que explicarlo y, aun así, siempre estaré dispuesto y disponible de expresa y compartir una explicación prudente y oportuna, oyendo con tolerancia, flexibilidad y respeto otros criterios.
Particularmente, considero a la Sincronía, como una herramienta del lenguaje del Universo, al cual éste nos permite el acceso para que nuestra comunicación sea lo más efectiva posible, tanto con nosotros mismos como con los demás y por ende con él de manera simultánea.
Todo, absolutamente todo siempre va a estar conectado hasta el infinito. Una vez comprendido esto, empezaremos a afirmarlo y así también a creer en esa Inteligencia Infinita que está en todas partes, que aun siendo el todo, conecta todas sus partes.
Es oportuna la ocasión para hacerte una cordial invitación para que me sigas en IG: @segerentedetuvida
Hasta la Próxima y BUEN PROVECHO PARA EL ALMA
Enrique López…Gerenciando Vidas.
Estimado Lector gracias por tus “Visitas y Comentarios”.
Estos Temas y muchos otros, también están bien orientados en el libro “Sé Gerente de Tu Vida” de mi Autoría.
Detrás de cada evento o suceso, siempre habrá un motivo
Con Conocimiento Entendimiento y Armonía... Serás lo que decidas Ser... Una Guía Práctica para Aprender a Vivir Bien estar en Paz y Ser Feliz. Enrique López Grupo Gerenciando Vidas 26/05/2022
No existe Ser humano, que nos pueda garantizar que si son evitables los problemas, pero sí existen muchos de los que garantizamos que sí hay un universo de alternativas, posibilidades y opciones para “La Resolución de Conflictos”, sea cual sea su naturaleza u origen 29/07/2022
ᅵEn verdad, sabremos quiénes somos? Cómo somos? Cómo funcionamos? Cómo estamos formados o conformados? Con qué contamos? Qué Tipo de Seres somos? A qué vinimos? Cuál es nuestro propósito aquí? Y tantas preguntas más que surgen en la intimidad con nuestro Ser en compañía de Soledad 23/06/2022
“Concepto”...Es la idea que llegamos a concebir y formarnos, para darle entendimiento a un nuevo conocimiento, pensamiento, idea o experiencia. También podemos llegar a decir, que es esa opinión o juicio que nos hacemos sobre un específico 20/06/2022
Los Redactores del diario digital Globedia.com, somos todos colaboradores del periódico. Lo hacemos con devoción, pasión y mucha razón, compromiso, sentido común, respeto mutuo, tolerancia y madurez sobre todas las cosas 17/07/2022