La selección Colombiana de futbol femenino logro un hecho histórico a nivel deportivo en todo el mundo, alcanzar el subcampeonato del mundial Sub-17 parece poco creíble. Pero realmente muy pocos Colombianos conocen el costo de llegar a esta final
Pero como estamos en Colombia, donde todo gira en torno a los monopolios, las “famiempresas”, la rosca, es casi inconcebible para los dirigentes de la Federación Colombiana de Futbol reconocer que estas mujeres deportistas alcanzaron este logro, donde ningún otro equipo lo había hecho. Lo anterior quedo demostrado con afirmaciones banales como “los premios solo se dan a los futbolistas profesionales, ellas son unas muchachas amateurs” fue una de las recordadas frases que manifestó Jesurun días antes de estar sentado junto a Gianni Infantino actual presidente de la FIFA el domingo pasado viendo en primera fila a las futbolistas.
Este logro alcanzado por ellas debe reconocerse desde cualquier órbita, nacional e internacional. El futbol femenino en Colombia ha sido despreciado desde hace muchos años, debido al machismo que atraviesa el país y que a hoy lastimosamente no ha desaparecido. Como todo deporte, este es de sacrificios, sin importar el género.
Es aquí donde realmente hago hincapié, en el verdadero costo de llegar a una final del futbol femenino. La Dimayor aquí en Colombia es una de las luchas constantes de las jugadoras Colombianas, toda vez que las garantías laborales son paupérrimas a tal punto que tienen que rogarles a las directivas para que tengan una visibilidad mínima, nada comparado a la liga masculina donde los mismos canales de televisión se pelean por adquirir estos derechos. O se han preguntado ¿Cómo va a culminar la liga femenina este 2022? A hoy las noticias giran frente a quienes son los clasificados para disputar la estrella navideña en el futbol masculino. De igual manera, la precariedad de las condiciones laborales es una de las grandes falencias que tienen que vivir a diario, donde hasta para un desplazamiento a una concentración son ellas las que deben solventar dichos pagos y exponerse a diversas situaciones de peligro debido a la falta de los seguros y a la falta de garantías en sus contratos laborales.
El cuerpo arbitral femenino es pieza fundamental en el andamiaje de la Liga quienes a su vez cuentan con pocas garantías laborales
Es importante también hacer énfasis en las agresiones verbales que atraviesan estas deportistas por llevar a cabo esta disciplina. Reconocidos empresarios las juzgaron por sus preferencias sexuales, atenuando en falacias de falsa generalización y juicios de valor poco relevantes, uno de ellos fue el ex senador y dueño del Deportes Tolima Gabriel Camargo Salamanca, donde dijo que no valía la pena invertir por ser un “Caldo de cultivos de lesbianas” frase que nunca tuvo cabida y que solo ataca de manera directa a estas mujeres.
No siendo suficiente lo dicho anteriormente, las jugadoras también viven acoso sexual dentro de los camerinos. Aún recuerdo cuando en el 2019 denunciaron un caso donde el director técnico de ese momento acosaba sexualmente de ellas y fue declarado culpable en el respectivo fallo. El veto para quienes manifiestan este tipo de situaciones es infaltable sin importar sus habilidades deportivas, lastimosamente quienes denuncian son conscientes que no podrán volver a ser convocadas.
Lo mencionado en los párrafos anteriores nos hace un llamado a la reflexión y a concientizarnos de todo el potencial que tiene nuestro país desde distintos ámbitos, hoy y siempre le doy las gracias a estas mujeres por representarnos y dejar en alto las banderas de nuestro país. Que este sea un mensaje claro para todos quienes no creen en el potencial de las mujeres, donde gracias a ellas hoy en día Colombia goza de un futbol mucho mejor que el de muchos hombres.
Las futbolistas no son amateurs y merecen las mismas condiciones laborales que los hombres
Finalmente, “Jueguen como niñas” este pais lo necesita.
El anterior fin de semana se llevó a cabo el tercer campeonato nacional de lazo en el corregimiento del Totumo, sector rural a menos de quince minutos de Ibagué 29/09/2022
Los adolescentes han desempeñado un papel fundamental en los últimos años en Colombia. Es por esto que tendrán un papel esencial en las elecciones a desarrollar en el congreso y la presidencia el presente año 08/02/2022
Como lo es habitualmente, en Colombia cada 4 años los gamonales políticos aparecen. Muchos de donde nunca nadie logro encontrarlos, otros desde sus cargos ausentes, y los restantes, buscando el árbol que mas sombra les de. Así es el escenario departamental en nuestro Tolima grande 31/01/2022
Expectantes estamos todos de saber de que forma este nuevo Gobierno le apostara a las propuestas educativas en Colombia 18/07/2022
En los últimos días ha venido presentándose una ola de posturas a favor y en contra respecto a las declaraciones del Ministro de Hacienda José Antonio Ocampo quien hace énfasis en los días sin IVA que se llevaran a cabo en el año 2023 01/10/2022