×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Pilar15Miembro desde: 27/04/15

Pilar15
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    734.771
  • Publicadas
    345
  • Puntos
    0
Veces compartidas
87
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
30/09/2019

Los cigarrillos electrónicos son alternativas populares para reemplazar a los cigarrillos comunes, pero ¿no son peligrosos?

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Si has considerado probar los cigarrillos electrónicos, tal vez te preguntes si realmente son una opción menos peligrosa o más saludable y si pueden ayudarte a dejar de fumar. A continuación, te informamos lo que debes saber sobre los cigarrillos electrónicos.

¿Cómo funcionan?

Los cigarrillos electrónicos son dispositivos a batería que calientan una solución líquida (que generalmente contiene nicotina, aunque no siempre) y la convierten en un vapor que se puede inhalar. A veces, se los llama e-cigarrillos, vaporizadores electrónicos o sistemas electrónicos de administración de nicotina. El uso de cigarrillos electrónicos se conoce como vapear.

Algunos cigarrillos electrónicos se parecen a los cigarrillos, cigarros o pipas tradicionales. Otros, en cambio, parecen bolígrafos, memorias flash o tienen un diseño completamente diferente. Los cigarrillos electrónicos pueden desecharse o recargarse. La mayoría de la gente usa un cartucho, que cuando es desechable se conoce como “pod”, o tiene un tanque recargable que contiene el líquido o jugo electrónico. Ese líquido generalmente contiene nicotina, saborizantes, glicol propileno y glicerina vegetal.

La cantidad de nicotina en el líquido electrónico determina la potencia del cigarrillo electrónico, expresada en miligramos por mililitro o como porcentaje. Sin embargo, los estudios han planteado la inquietud de que las etiquetas del producto no siempre dan información exacta sobre el contenido de nicotina. Algunos cartuchos contienen una forma concentrada de nicotina, llamada sal de nicotina. Un cartucho que contiene un 5 por ciento de sal de nicotina puede tener tanto como 30 a 50 miligramos de nicotina, cantidad de nicotina equivalente a la que se encuentra en uno a tres paquetes de cigarrillos.

¿Son peligrosos los cigarrillos electrónicos?

A mitad del año 2019, los departamentos de salud estatales en los Estados Unidos reportaron más de 200 posibles casos de enfermedades pulmonares graves asociadas con el uso de dispositivos para vapear, pero no se determinó un dispositivo o jugo electrónico específico. Estos casos plantearon la inquietud de que vapear puede causar daño pulmonar. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan que se dejen de usar productos de cigarrillos electrónicos, mientras la organización investiga la causa de las enfermedades pulmonares.

Como los cigarrillos electrónicos no queman tabaco, la mayoría de los expertos está de acuerdo en que probablemente tengan menos efectos nocivos que los cigarrillos tradicionales; pero algunos cigarrillos electrónicos quizás contengan sustancias nocivas, como carcinógenos, sustancias químicas tóxicas, y delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente psicoactivo de la marihuana.

A los cigarrillos electrónicos que contienen nicotina no se los considera seguros para los adolescentes, los adultos jóvenes, ni las mujeres embarazadas. La nicotina puede dañar el desarrollo del cerebro en los niños y los adultos jóvenes hasta que tengan más de 20 años y es tóxico para los fetos en desarrollo. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, algunos niños y adultos también se han intoxicado al tragar, inhalar, o absorber el líquido de los cigarrillos electrónicos por la piel o los ojos.

Si usas cigarrillos electrónicos para dejar de fumar, recuerda que tu meta es dejar de usar por completo todos los productos a base de tabaco

Los cigarrillos electrónicos también representan un riesgo de adicción a la nicotina en los jóvenes y los adultos que no fuman cigarrillos tradicionales y eso podría llevarlos a usar los cigarrillos electrónicos de forma prolongada, hecho cuyas consecuencias todavía se desconocen, o a fumar cigarrillos tradicionales. Los estudios muestran un aumento en el uso de cigarrillos electrónicos entre los adolescentes, lo que se relaciona con más uso futuro de cigarrillos tradicionales.

Las baterías defectuosas de los cigarrillos electrónicos han provocado incendios y explosiones, en su mayoría cuando se están cargando.

¿Los cigarrillos electrónicos me ayudarán a dejar de fumar?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no aprueba los cigarrillos electrónicos como ayuda para dejar de fumar.

Los estudios para probar si los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a dejar el tabaco han dado resultados mixtos. Unos pocos estudios sugieren que usar solamente cigarrillos electrónicos con nicotina para dejar de fumar puede surtir efecto a corto plazo, comparado con usar reemplazos medicinales para la nicotina. Sin embargo, no hay suficiente evidencia que compare la seguridad y eficacia de los cigarrillos electrónicos para dejar de fumar con tratamientos establecidos y basados en evidencias. Los cigarrillos electrónicos podrían ser adecuados solo para quienes no están dispuestos a dejar de fumar con terapias basadas en evidencia o que no tuvieron éxito con estas terapias.

Si usas cigarrillos electrónicos para dejar de fumar, recuerda que tu meta es dejar de usar por completo todos los productos a base de tabaco. Además, no se recomienda de ninguna manera usar cigarrillos electrónicos con nicotina y fumar cigarrillos tradicionales.

Si estás buscando ayuda para dejar de fumar, la FDA ha autorizado varios medicamentos que han comprobado ser seguros y efectivos para este propósito. Lo que se ha demostrado que funciona mejor es una combinación de medicamentos y terapia.

Debido a las inquietudes no resueltas respecto a la seguridad y a la falta de conclusiones de los estudios sobre los cigarrillos electrónicos como ayuda para dejar de fumar, Mayo Clinic no los recomienda para dejar este hábito.

Más antiguas de Pilar15

La adicción a los analgésicos opioides y la sobredosis accidental se han vuelto muy comunes en Estados Unidos

Debido a la adicción a los analgésicos opioides, investigadores de Mayo Clinic estudiaron cuántos pacientes a los que se le recetaron por primera vez pasaron luego a consumirlos prolongadamente y descubrieron que uno de cada cuatro personas luego los consume prolongadamente 29/07/2015

Tratamiento mínimamente invasivo para Cáncer de Próstata reduce riesgos de disfunción eréctil e incontinencia

El Centro de Próstata Sperling de Estados Unidos usa resonancia magnética en tiempo real para detectar tumores pequeños de la próstata, utilizando la misma tecnología para la ablación con láser, evitando la cirugía o radiación con menos riesgos de disfunción eréctil e incontinencia 12/08/2015

Científicos de Mayo Clinic descubren nuevo código que permite reprogramar a células cancerosas

Los científicos de Mayo Clinic de Florida sueñan con el día en que logren obligar a las células tumorales a metamorfosearse nuevamente en las células normales que alguna vez fueron. Por el momento, han descubierto una posible manera de reprogramar a las células nuevamente a la normalidad 29/09/2015

Mensajes de texto: ayudar a los adolescentes a evitar riesgos

¿Le preocupan los mensajes de texto de los adolescentes? Sepa cómo hablar a su hijo(a) adolescente sobre los peligros de enviar o recibir mensajes de texto, con o sin contenido sexual, mientras conduce 29/09/2015

Científicos de Mayo identifican proteína que predeciría cuáles pacientes de melanoma responderían a inmunoterapia contra PD-1

Los científicos de Mayo Clinic identificaron un marcador proteico cuya frecuencia podría predecir la respuesta del paciente a la inmunoterapia para bloquear la PD-1 en el melanoma 29/10/2015

Mostrando: 16-20 de 345