×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Planeta CuriosoMiembro desde: 21/01/13

Planeta Curioso

http://www.planetacurioso.com/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    7.110.327
  • Publicadas
    1.407
  • Puntos
    0
Veces compartidas
218
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
10/01/2020

50 Curiosidades sobre el Sol (y de la Tierra) que te impresionarán de verdad

Planeta Curioso recopila estos datos curiosos del sol que la mayoría de la gente no sabe. Estos 50 datos interesantes del sol, seguro que dejarán con la boca abierta y con ganas de seguir aprendiendo más sabías que del sol, el astro rey.

1.- Aunque se describe al sol como una estrella enana, dentro de esta podrían entrar 1 millón 300 mil planetas tierras.

2.- El color de la superficie del sol en realidad es más blanco que amarillo, este color se observa mejor cuando se le mira desde el espacio.

3.- Nosotros la vemos amarilla, naranja o roja porque la vemos a través de la atmosfera, un filtro que hace variar su apariencia dependiendo de la posición del sol con respecto a la tierra.

4.- La atmosfera terrestre también crea perturbaciones visuales al ver otras estrellas durante la noche. Para ilustrarlo imagina que vemos unas luces en el fondo de una piscina, cuando se agita el agua vemos que las luces titilan, es decir, cambian de intensidad. Lo mismo sucede con las estrellas y la atmosfera.

5.- El sol genera una energía de 380, 000, 000, 000, 000, 000, 000 mega watts. La central hidroeléctrica china de las Tres Gargantas genera 22, 500 mega watts. Se calcula que, en un segundo, el sol ha generado más energía de la que se ha utilizado en toda la historia humana.

6.- El núcleo del sol tiene una temperatura de 15, 000, 000 °C. Y si pudiéramos extraer un pedazo de su núcleo, del tamaño de una cabeza de alfiler y la trajéramos a la tierra, tendríamos que retirarnos 140 km de ese pedazo para no sufrir un daño.

7.- A principios del siglo XIX los científicos creían que el sol funcionaba como una fogata en la tierra, es decir, que usaba una fuente de combustible (como carbón) y que éste se consumía lentamente. Si esa idea hubiera sido cierta y todo el sol tuviera toda esa gran cantidad de leña en su interior, ese combustible ardería por unos 6, 000 o 7, 000 años y después se consumiría.

8.- En su núcleo se forman partículas de luz y calor llamadas fotones, un fotón tarda 8 minutos en viajar desde la superficie del sol hasta nuestro planeta. Pero para que ese fotón salga del núcleo del sol hasta la superficie del sol, tarda miles de años en avanzar.

9.- Nuestro planeta está a 150, 000, 000 km del sol, si estuviera 5% mas cerca del sol (142, 500, 000 km) los océanos se evaporarían. Pero si estuviera 1% más lejos (151, 500, 000 km) nuestro planeta estaría congelado.

10.- El planeta tierra solo tiene dos polos (norte y sur) y por eso rota uniformemente sobre su propio eje. El sol tiene unos diez millones de polos, y eso hace que la rotación del sol no sea uniforme

11.- Tal como las virutas de metal se alinean cuando hay un imán cerca, el plasma de la superficie del sol llega a formar arcos debido a los campos magnéticos. Algunos arcos son tan grandes que por debajo de estos pudiera pasar el planeta Júpiter, el cual tiene un diámetro de 139.822 km. (La tierra tiene 12.742 km de diámetro)

12.- Las manchas solares, aparentemente son manchas obscuras en el sol, pero si se extrajera esa mancha solar y se colocara en el espacio, brillaría diez veces más que la luna.

13.- Las manchas solares son como cráteres, pero también giran como huracanes, algunas son del tamaño del planeta tierra.

14.- En el sol también se producen terremotos. Se registró uno en 1998 y su magnitud fue de 11, 3 en la escala de Richter (El terremoto más intenso registrado en la tierra ha sido de 9.5 grados en la escala Richter).

15.- Estos terremotos también han producido olas de plasma de hasta 3 km de altura. Se ha registrado que algunas olas viajan a una velocidad de 400, 000 km/h, mientras que otras pueden alcanzar 1, 125, 000 km/h.

Los datos curiosos del sol son increíbles, ¿no te parece? Aquí tienes más datos curiosos del sol que jamás imaginaste:

16. Su edad es de 4.6 billones de años.

17. El Sol es una esfera perfecta jamás observada en la naturaleza.

18. Cada segundo, todos los días, el sol convierte 700 millones de toneladas de hidrógeno en 695 millones de toneladas de helio. Los otros 5 millones de toneladas se convierten en energía.

19. En su núcleo, el sol alcanza temperaturas de 15 millones de grados centígrados.

20. El 7% de la población activa un reflejo instintivo de estornudo cuando miran la luz brillante del sol. El 94% de las personas con este reflejo son caucásicas.

21. Al sol le toma 226 millones de años orbitar el derredor del centro de la Vía Láctea.

22. La luz del Sol tarda ocho minutos en llegar a la Tierra...

23. ... Y 7 horas en alcanzar los límites del Sistema Solar.

24. Si se ve desde el espacio, o a gran altura, el sol parece ser de color blanco. Mientras que, visto desde una altitud baja, la representación atmosférica hace que parezca amarillo.

25. En seis horas, los desiertos del mundo reciben del sol, más energía de la que los seres humanos consumen en un año.

26. De acuerdo con una encuesta de 2011, el 32% de los rusos cree que el Sol gira alrededor de la tierra.

27. Los plátanos son curvados, por que crecen en dirección hacia al sol.

28. Todas las banderas americanas colocadas en la luna, ahora son blancas debido a la radiación del sol.

29. Debido a que las medusas son 98% agua, se evaporan en el sol.

30. Dos veces al año el sol se alinea perfectamente con las calles de Nueva York, creando un fenómeno conocido como «Manhattanhenge».

31. El Sol está compuesto principalmente de hidrógeno (70%) y helio (28%).

32. La masa del sol es de 1, 989, 100, 000, 000, 000, 000, 000 billones de kilogramos.

33. Los girasoles inmaduros siguen el movimiento del sol. Pero cuando las plantas maduran, se 'asientan' y se quedan mirando hacia el este.

34. 1, 3 millones de tierras, podrían caber dentro del sol.

35. El Sol es 109 veces más ancho que la Tierra.

36. Una potente tormenta solar es capaz de paralizar por completo la red eléctrica de las grandes ciudades, una situación que podría durar semanas, meses o incluso años.

37. La luz solar tiene propiedades desinfectantes. La mayoría de los microbios que transmiten infecciones por el aire no tolera la luz del sol".

38. El filósofo griego Aristarco es acreditado como la primera persona en afirmar que la Tierra orbitaba el sol.

39. Las erupciones solares y las explosiones en la corona del Sol producen intensas auroras polares, fenómenos únicos que se observan en la atmósfera superior cerca de los polos magnéticos de la Tierra.

40. Usar binoculares o telescopios sin ningún tipo de protección para mirar al Sol es muy peligroso, ya que los rayos ultravioletas e infrarrojos pueden quemar tus retinas.

41. El Sol no está inmóvil. Está orbitando el centro de la Vía Láctea (a unos 28 mil años luz del Sol) y todo el sistema solar viaja con él.

42. Las fuerzas de atracción gravitatoria entre el Sol y la Luna y las que ejercen sobre la Tierra influyen en las mareas.

43. En todas las culturas hay un admiración por el Sol a tal grado de que en algunas el Sol es venerado. Por ejemplo, los egipcios adoraban a Rá, dios del sol, para los aztecas era Tonatiuh, y Helio para los griegos.

44. La Tierra completa su rotación en 24 horas, pero debido a su composición el sol muestra distinta rotación según qué parte del Sol se mida. En los polos tarda 34, 4 días, pero en el ecuador tarda sólo 25, 4 días.

45. Tiene diferentes capas. La primera es la fotosfera que tiene una temperatura de 5726 ºC, le sigue la zona de convección, en la que el calor se mueve lentamente desde el interior hacia la superficie. Después viene la zona radiactiva y en el centro el núcleo y la temperatura del núcleo del Sol es de ~1, 36 × 107 K, nada menos que unos 15.600.729 ?C, según informa el Ojo Científico.

46. Está compuesto por hidrógeno y helio. Al menos principalmente, si tuviera una etiqueta diría algo como:

  • 74% Hidrogeno
  • 24% Helio
  • 2% Otros elementos básicos (hierro, níquel, oxígeno y varios otros)

47. Hay estrellas mucho más grande que el sol. Como la estrella Betelgeuse o Antares.

48. El sol representa el 99, 8% de toda la masa del Sistema Solar. El otro 0, 2% proviene de Júpiter. Imagina dónde deja eso a la Tierra; apenas existe.

49. El sol es la estrella más cercana a la Tierra.

50. Se estima que cada 10 mil millones de años se vuelve un 10% más brillante. Así que cada vez es más caliente.

¿Qué Te han parecido estas curiosidades del sol? ¿Sabías algunos de estas curiosidades? ¿Tienes alguna otro dato curioso del astro rey?

Más recientes de Planeta Curioso

¿Quién inventó el queso?

¿Quién inventó el queso?

El queso es uno de los alimentos más comunes y antiguos del mundo. ¿Quién inventó el queso? ¿Cómo se originó o quien lo descubrió? Bueno, es uno de los misterios de este increíble y delicioso alimento. A lo largo del planeta hay un sinfín de variedades de queso 25/03/2021

Esta increíble mamá águila protege su nido a pesar de las intensas nevadas

Esta increíble mamá águila protege su nido a pesar de las intensas nevadas

Una águila calva ha demostrado ser una verdadera mamá. Todos los años, desde 2011, ella y su pareja regresan a Shepherdstown, West Virginia, en busca de un nido a más de 30 metros de altura en un árbol de sicómoro para criar a sus hijos 17/03/2021

¿Sabías que los koalas en extinguirse para 2050en el este de Australia?

¿Sabías que los koalas en extinguirse para 2050en el este de Australia? ¿Sabías que? 30 Jun, 2020 0 Los koalas, unos de los animales más emblemáticos de Australia, podrían desaparecer de su hábitat natural en el este de Australia. ¿La razón? La constante pérdida de su hábitat 30/06/2020

¿Cuántos círculos logras ver?| ILUSIÓN ÓPTICA (Explicado)

Noticias Curiosas 30 Jun, 2020 0 Esta imagen no es para nada nueva. Lleva muchos años circulando por internet, pero el lunes apareció en la portada de la red social reddit, donde los usuarios hicieron cientos y cientos de comentarios 30/06/2020

Barista niega servicio a mujer que rechazaba usar cubrebocas y recibe 90 mil dólares de propina

Barista niega servicio a mujer que rechazaba usar cubrebocas y recibe 90 mil dólares de propina Noticias Curiosas 29 Jun, 2020 0 El uso de cubrebocas se ha convertido en algo tan común. De hecho, en muchos lugares es obligatorio 29/06/2020

Mostrando: 1-5 de 1.741