×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

SoftevolutionMiembro desde: 13/03/18

Softevolution
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    384.078
  • Publicadas
    45
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/09/2018

La biomasa forestal se ha convertido en una alternativa para generar energía limpia a partir de los residuos forestales

La biomasa forestal se ha convertido en una alternativa para generar energía limpia a partir de los residuos forestales. La producción de pellets es parte de sus aplicaciones y pueden funcionar para estufas de calefacción las cuales son un aparato para ahorrar luz. Los pellets se obtienen a partir de un proceso de compactación de material lignocelulósico bajo específicas condiciones. El tamaño de los pellets suele ser pequeño, lo que les permite ser utilizado en un aparato para ahorrar luz como las calderas automáticas de biomasa. Se originan mediante el prensado de aserrín donde la lignina hace de aglomerante. Suelen ser distribuidos por sacos y a granel y su calidad se establece por el tipo de madera utilizado para fabricarlo. Los que se producen a partir de madera que no ha sido tratada con ningún químico son los de más alta calidad.  Los que tienen un contenido más alto en cenizas o cloro se ubican en segundo lugar y por último aquellos que son procesados a partir de residuos industriales y madera reciclada.

El precio de los pellets varía de acuerdo a su calidad, a la cantidad solicitada y a la distribución. Lo más importante de este producto es su utilización para uso doméstico en las calderas de biomasa o estufas que funcionan como un aparato para ahorrar luz además de brindar calefacción.

Lo que se debe saber acerca de las estufas pellets

La protección del medio ambiente se ha convertido en un objetivo a nivel mundial. Sin embargo, no todos los países pueden contar con las herramientas para contribuir con este asunto. Más allá de esto, el desarrollo de la tecnología ha permitido el diseño de ciertos elementos muy ecológicos cuyo combustible no es contaminante y funciona de acuerdo a las necesidades de los usuarios. Las estufas pellets son parte de la solución, ya que no solo cumplen con estas características, sino también porque es un aparato para ahorrar luz de forma eficiente.

Las estufas o calderas de pellets son muy cómodas y prácticas, ya que ocupan poco espacio, no contaminan y su combustible es muy eficiente, lo cual es muy ventajoso debido a que es un material económico, es 100%natural, no produce malos olores y evitan la emisión de gases de efecto invernadero. Con respecto a las estufas, por ser un aparato para ahorrar luz de cierta manera, son automatizadas y subvencionadas por el Estado debido a que trabajan con energía renovable. Asimismo, no producen casi humo debido a que necesitan una sola salida de gas y no requieren de la intervención humana para colocarlas a funcionar. Sus componentes suelen ser muy básicos. Tienen un cuadro de mandos, una puerta con su manilla, una salida de humo y una entrada de aire, la conexión eléctrica, la cubierta tolva y los conductos de canalización. Cada elemento cuenta con una función específica. Sin embargo, el único trabajo del ser humano es colocar el combustible, ya que el resto lo puede hacer por si sola ya que es automática y a la vez un aparato para ahorrar luz.

Instalación de las estufas pellets

La instalación de las estufas pellets debe ser realizado por personal calificado, siguiendo las instrucciones del fabricante, de no ser así, cualquier error en el procedimiento o deficiencia que presente la estufa no se podrá hacer responsable al fabricante. Este tipo de aparato para ahorrar luz, no se puede instalar en el exterior o en zonas húmedas como dormitorios, baños y locales donde haya otro aparato de calefacción que no permita la instalación de estas por el espacio.

Al momento de elegir la ubicación de la estufa, es necesario tener en cuenta que la conexión al conducto de salida de humo sea lo más corto posible para facilitar la salida de los gases de combustión. De esta manera se pueden prevenir incendios y situaciones de peligro. Una toma de corriente cerca de la misma también es pertinente para que el cableado que viene con el equipo se pueda conectar y desconectar con facilidad. En cuanto a su desembalaje, se debe tener precaución para no rallarla ni causarle alguna abolladura, además de no dejarla al alcance de los niños, no solo por un aparato para ahorrar luz, sino también por trabajar con altas temperaturas.

Si el suelo está hecho con material combustible, es necesario colocar la estufa sobre una superficie ignífuga para no provocar ningún accidente, como por ejemplo, baldosas, mármol, chapas de acero y debe ser superior a 2 mm y sobresalir a la estructura de la estufa. Se debe realizar una limpieza periódica a la misma y a los conductos de humo, ya que los residuos acumulados pueden llegar a causar combustión. Por otra parte, por ser un aparato para ahorrar luz,  debe utilizarse con efectividad así el combustible sea limpio.

Funcionamiento de las estufas pellets

Una vez que se enchufe la estufa a una corriente eléctrica se debe esperar para que la misma haga una comprobación de todo el sistema electrónico. Posteriormente la caldera pasa a señalar el día y la hora, los cuales si no son correctos se deben configurar para luego poder presionar la tecla de encendido. Una vez que esto sucede, inicia una caída de combustible programada de fábrica al tiempo que la resistencia de encendido se comienza a calentar. Una vez alcanzada una diferencia de 2º C en la salida de gases, lo que le permite a la misma pasar a una secuencia automática para la combustión posterior. A su vez debe aparecer la temperatura ambiente y el funcionamiento del motor. Cuando se llega a este punto, la estufa se encuentra encendida en su totalidad y a partir de allí se pueden regular otras funciones.

Como todo aparato para ahorrar luz tiene un proceso de apagado, el cual es muy sencillo. Se debe presionar el botón de encendido y esperar a que la estufa se enfríe totalmente para poder encenderla de nuevo si así fuese el caso. En la tecla de menú se puede seleccionar el idioma, programarla para realizar una función específica o colocar en hora el reloj. Lo más importante de estos aparatos es su aporte al ambiente y su funcionamiento a partir de energía no contaminante.

Información Obtenida de: http://www.softenergia.com

http://www.comoahorrarluz.com/ahorro-de-luz/implementacion-de-los-pellets-en-las-estufas-para-la-calefaccion-aparato-para-ahorrar-luz/

Más recientes de Softevolution

La bicicleta eléctrica para un traslado rápido y ecológico

La bicicleta eléctrica para un traslado rápido y ecológico

Actualmente se pueden visualizar diversos tipos de medios de transporte y las bicicletas eléctricas son una opción para llegar a tiempo a cualquier lugar, de forma saludable y rentable 13/09/2018

Ahorro de energía – La importancia de los techos verdes para la reducción del CO2

Ahorro de energía – La importancia de los techos verdes para la reducción del CO2

El desarrollo urbano ha generado una serie de problemas a nivel mundial, ya que toda construcción produce una cantidad considerable de CO2. Además de esto, problemas económicos y sociales 13/09/2018

Call Center- Google Assistant pretende reemplazar a trabajadores de call center

Call Center- Google Assistant pretende reemplazar a trabajadores de call center

Este año Google presentó en Google I/O el nuevo sistema de inteligencia artificial, tan real que no sólo sorprendió a todo el mundo sino que visiona la sustitución o visible reducción de los trabajadores de call center. Se trataba de Google Duplex, un sistema inteligente autónomo capaz de mantener u 12/09/2018

Las claves para tener un alumbrado de emergencia eficiente – eficiencia energética

Las claves para tener un alumbrado de emergencia eficiente – eficiencia energética

Cuando se alumbra un espacio no solo se debe contar con un sistema y una instalación de calidad que garantice la eficiencia energética, sino también con equipo que pueda respaldar al ya instalado, en tal caso que el mismo pueda fallar 11/09/2018

Call Center- ¿Qué es un chatbot y cómo ayuda a un contact center?

Call Center- ¿Qué es un chatbot y cómo ayuda a un contact center?

Un chatbot es una vía de comunicación que ha venido siendo incorporada a los contact center, especialmente porque en algunas ocasiones ahorra tiempo a los teleoperadores y al cliente, además resulta ser más económico que una llamada y es un chat que se puede leer cuando se quiera 10/09/2018

Mostrando: 16-20 de 71