Llega el momento de cambiar de colchón y, de nuevo, la misma pregunta de siempre ¿Cuál me compro?
A día de hoy la oferta de colchones que existe en el mercado es, cuanto menos, abrumadora. Látex, muelles, viscoelásticos, espuma, gel, etc.
Entre tanta variedad es difícil tener claro cuál es el más recomendable.
En los últimos años parece que los favoritos son los colchones viscoelásticos. Pero la realidad es que la elección de un colchón nuevo dependerá siempre de factores puramente personales y únicos en cada persona.
El peso, la postura que adoptamos al dormir, nuestra propia temperatura corporal, etc. son algunos de los datos que habremos de tener en cuenta a la hora de decantaros por comprar un colchón online de, por ejemplo, espuma o muelles.
A continuación os mostraremos cómo se traducen todos estos factores en la elección de un buen colchón con el fin de lograr una compra que garantice nuestro descanso y la correcta postura de nuestro cuerpo durante la noche.
Comencemos por el peso. Si pesáis bastante necesitaréis un colchón firme que os proporcione una superficie con una buena sujeción. Un colchón excesivamente blando, por el contrario, haría que os hundierais en exceso y que vuestra columna adoptara una postura demasiado forzada, causándoos molestias y un descanso pésimo.
Los colchones de muelles son los más firmes y los nuevos colchones de espuma han mejorado mucho en lo que a dureza y resistencia se refiere, por lo que tal vez sea buena idea empezar vuestra búsqueda en esa dirección.
Si, sois más bien ligeros, os vendrán mejor los colchones dotados de una mayor flexibilidad –látex, gel o viscoelásticos- que os ayude a repartir mejor vuestro peso y se adapte a la forma de vuestro cuerpo.
El siguiente paso es ver qué postura adoptáis para iros a dormir. Si dormís boca arriba os convendrá escoger un colchón duro.
Sin embargo, si preferís dormir de lado, seguramente os sentiréis más cómodos en un colchón más blando, que permita que vuestro hombro se hunda ligeramente hasta colocar vuestra columna en una posición completamente horizontal y evitar de esta manera levantaros doloridos.
Que al acostaros vuestra columna quede en una posición completamente horizontal, tanto si dormís boca arriba o de lado
Pasemos ahora a hablar de la temperatura. Si sois de los que pasáis calor con facilidad o vivís en un lugar de clima cálido sin duda agradeceréis contar con un colchón que facilite la transpiración e incluso la ventilación interna.
En este sentido, los colchones de muelles serán una opción estupenda, pues ayudan mucho a mantener una temperatura fresca en su interior y no acumulan en exceso el calor corporal ni ambiental. Los colchones de gel, por otra parte, también ayudan a distribuir de manera uniforme el calor corporal, creando de esta manera una agradable sensación de frescor que os acompañará toda la noche.
Si, por el contrario, sois frioleros, tendréis que buscar un colchón que guarde muy bien el calor. Los colchones de viscoelástico, látex o espuma serán vuestros mejores aliados para esta tarea.
En este punto vale la pena destacar los nuevos modelos de colchones que están saliendo al mercado y que cuentan una cara especialmente diseñada para cada temporada del año (verano-invierno).
Por último, y en referencia a aquellos de vosotros que seáis especialmente inquietos a la hora de dormir, os aconsejamos la compra de un colchón que sea más bien duro para facilitaros el movimiento y liberaros de la sensación de hundimiento e inmovilidad que os sobrecogería si optarais por un colchón blando.
Y, finalmente, si sufrís de asma o sois alérgicos al polvo nada mejor que comprar un colchón de látex (salvo que también seáis alérgicos al látex), viscolátex o espuma.
Estos colchones han sido tratados con procedimientos antiácaros y por su propia composición, además, evita que los ácaros aniden en ellos. Por si fuera poco, son muy fáciles de limpiar y totalmente transpirables.
Es esencial, en resumen, que al acostaros vuestra columna quede en una posición completamente horizontal, tanto si dormís boca arriba como si lo hacéis de lado.
Teniendo esto en cuenta, elegir el material del que queremos que esté compuesto nuestro colchón dependerá, como hemos dicho, de si somos frioleros o calurosos, si padecéis alguna alergia o incluso de si preferís descansar sobre un colchón 100% natural (látex) o sintético (espuma).
El peso, la postura que adoptamos al dormir, nuestra propia temperatura corporal... son factores que importan en la elección del colchón
Aunque, en este último aspecto, hemos de decir que a día de hoy es muy frecuente encontrar colchones mixtos (los viscoelásticos son el ejemplo más extendido).
En países como Suiza, Irlanda, Canadá u otras regiones en las que la temperatura bajo 0 es algo común, los edificios necesitan un tipo de trabajo especial para que sus inquilinos puedan disfrutar su permanencia en ellos. Este tipo de trabajo es denominado aislamiento de fachadas 08/04/2019
En ocasiones puede suceder que, al fallecer una persona de nuestro entorno, nos demos cuenta de que no tenía hecho ningún testamento. ¿Qué ocurre en estos casos? 13/12/2018
En todo el mundo la expresión “hazlo por ti mismo” tiene mil y un posibles significados pero en el campo de la informática, este término se asocia en el campo de la programación informática con una palabra: “Arduino” 06/03/2019
Tanto las pérgolas como las celosías de madera son un elemento que permite crear un ambiente realmente acogedor en un espacio abierto como una terraza o un jardín haciendo de este espacio, un lugar de descanso para estar en familia o con amigos 18/05/2020
Los acumuladores hidráulicos son dispositivos con una función específica, almacenamiento de energía que luego será transferida para su uso a través de sistemas de fuerza hidráulica 16/09/2019