¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Leonel Robles escriba una noticia?
Periodistas mexicanos salieron este sábado a protestar en contra del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, cuya administración ha sido superada por la violencia y los comunicadores han pagado una alta cuota
Periodistas de México salieron a protestar en contra del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, cuya administración ha sido superada por la violencia y los comunicadores han pagado una alta cuota.
Tres periodistas mexicanos han sido asesinados solamente este mes. Cecilio Pineda fue baleado el 3 de marzo en el municipio de Pungarabato, Guerrero; Ricardo Monlui fue ejecutado el 19 de marzo en el municipio de Yanga, Veracruz y Miroslava Breach asesinada al salir de su casa en la capital de Chihuahua.
L encuentro es parte de los varios convocados en diferentes partes de la República
Comunicadores y ciudadanos se reunieron este sábado en El Ángel de la Independencia para manifestar su repudio al crimen cometido en la capital de Chihuahua. El encuentro es parte de los varios convocados en diferentes partes de la República.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) calcula que 123 comunicadores han sido asesinados desde el año 2000. La organización internacional Artículo 19 menciona 102 víctimas. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), organismo establecido en Nueva York, cuenta desde 1992 unos 90 comunicadores y trabajadores de los medios en México asesinados. Todas, cifras preocupantes.
Periodistas de México salieron a protestar en contra del Gobierno del Presidente Enrique Peña Niet