Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

Miles de personas se manifiestan en Barcelona en defensa de la unidad de España

28/10/2017 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

"Tots som Catalunya, per la convivència, seny". Bajo este lema miles de personas se manifiestan por el Paseo de Gracia de Barcelona a favor de la unidad de España, de la Constitución y para rechazar el "ataque sin precedentes en la historia de la democracia" que supone la declaración para constituir una república.

Societat Civil Catalana (SCC), la entidad que convoca la manifestación ha cifrado en 1.100.000 personas los asistentes mientras que la Guàrdia Urbana de Barcelona rebaja el número de asistentes en 300.000. "Es el momento de recuperar el 'seny' y decir sí a la democracia, a la solidaridad y la concordia entre ciudadanos, así como de reafirmar el respeto a la Constitución y el marco legal vigente", aseguran en el manifiesto.

PP, Ciutadans y PSC se han adherido a la manifestación dónde han acudido partidos, entidades, empresarios, sindicatos y organizaciones a favor de "volver a la cordura e iniciar el camino de la reconciliación". Es la segunda manifestación que convoca esta entidad desde el referéndum del 1 de octubre.

Es la primera vez que el PSC ha participado como organización en una convocatoria de estas características. Por parte del PSC ha acudido el primer secretario Miquel Iceta y la alcaldesa de L'Hospitalet del Llobregat, Núria Marín.

Ante las críticas por la participación en la manifestación de los socialistas, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha explicado lo hacen porque su partido no acepta la declaración de independencia y tampoco la división de la sociedad catalana. "Hoy nos manifestamos de manera pacífica porque todos somos catalanes", ha señalado el líder del PSC.

En representación del gobierno español, ha acudido la ministra de sanidad Dolors Montserrat, en una manifestación dónde los gritos más sonoros son "Puigdemont a prisión" y "TV3 manipuladora". La ministra ha reclamado la necesidad de restablecer la legalidad en Catalunya, "con el fin de recuperar la convivencia entre los ciudadanos". Montserrat ha asegurado que "no vamos a permitir que se empobrezca democráticamente".

Los convocantes aseguran que se debe recuperar el Estado de Derecho después de que "el Parlament de Catalunya los días 6 y 7 de septiembre se situase fuera de la ley, del Estatut y de la Constitución". La portavoz nacional de Ciutadans y líder de la oposición en Catalunya, Inés Arrimadas, ha afirmado que este domingo "la mayoría silenciada de catalanes" vuelve a salir a la calle y que "es sólo una muestra de lo que será la oleada de votos que llenará las urnas el próximo 21 de diciembre".

El dirigente del PP en Catalunya, Xavier García Albiol, uno de los dirigentes más aclamados en la convocatoria, ha reclamado una participación masiva en las elecciones convocada para el próximo 21 de diciembre. Albiol considera que las elecciones van a garantizar que se constituya en Catalunya un Govern que" no pisotee" los sentimientos de nadie.

La manifestación ha recorrido el Paseo de Gracia, con la cabecera en la calle Diputación, hasta llegar a la Gran Via, donde se han celebrado los parlamentos. En el escenario de Sociedad Civil Catalana han intervenido Josep Borrell, ex presidente del Parlamento Europeo; Josep Piqué, ex ministro de Asuntos Exteriores; Paco Frutos, ex secretario general de Partido Comunista de España; Félix Ovejero, profesor de la Universitat de Barcelona; Francesc de Carreras, catedrático de derecho constitucional y Teresa Freixes, catedrática de derecho constitucional.

El ex presidente del Parlamento europeo, Josep Borrell, ha pedido que la justícia actúe rápido contra la declaración de independencia aprovada en el Parlament. "Que la Justícia haga pronto su trabajo" ha asegurado entre gritos de "Puigdemont a prisión" por parte de los asistentes. Borrell ha calificado de "oportunidad de oro" la convocatoria de elecciones el 21 de diciembre dónde ha pedido una participación masiva. Borrell ha criticado lo que considera como la "izquierda condescendente con el nacionalismo", en alusión directa a los 'comuns' que critican la aplicación del artículo 155.

El ex secretario general del PCE, Paco Frutos, ha intervenido para denunciar el "racismo identitario" que en su opinión promueven los independentistas. "Os vengo a hablar de la izquierda no nacionalista, suponiendo que haya izquierda nacionalista", ha ironizado Frutos en su intervención. Tras asegurar que su discurso tenía como objeto hablar de la convivencia y el respeto a todos, Frutos ha denunciado la utilización de la violencia contra las ideas de los adversarios. El PCE se ha desmarcado de la intervención de su ex secretario general en la manifestación.

La Catedrática de Derecho Constitucional, Teresa Freixas, ha denunciado lo que considera "el adoctrinamiento en las escuelas" en su intervención. Tras manifestar este extremo, ha pedido que "no se multe a los que rotulen y se expresan en castellano".Ante las elecciones del 21 de diciembre, ha pedido una legislación "dónde valga lo mismo el voto de cada persona" y ha hecho llamamiento para "conseguir una Catalunya inclusiva libre de supremacismo".

Organizaciones de ultra derecha que secundan la manifestación como Somatemps, Plataforma x Catalunya, Falange Española de las JONS, Generación Identitaria, Vox, Falange Auténtica y Som Identitaris. El grupo Los de Artós, que se manifestaron el pasado viernes y que agredieron a tres personas y que atacaron la sede de Catalunya Radio, también se encuentran en esta manifestación.

El sábado Sociedad Civil Catalana ya convocó a cientos de personas en Tarragona y en Lleida animando a ir a la manifestación de Barcelona.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
5545
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.