Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El petróleo pierde lo ganado en la semana y cae a 44,68 dólares

18/09/2015 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los precios del crudo cayeron el viernes en Nueva York en un mercado inquieto tanto por la incertidumbre económica como por la sobreoferta de petróleo.

El barril de "light sweet crude" (WTI) para octubre perdió 2, 22 dólares a 44, 68 y, de hecho, deshizo todas sus ganancias de la semana.

En el mercado de Londres, el barril de Brent para entrega en noviembre cerró a 47, 47 dólares, lo que significa una baja de 1, 61 dólares respecto al jueves.

"Las inquietudes que despertó la Fed sobre el crecimiento económico mundial" pesaron en los precios, declaró Gene McGillian, de la firma Tradition Energy.

"China pesa en la demanda de petróleo", comentó por su lado James Williams, de WTRG Economics. La Fed hizo hincapié el jueves en las incertidumbres por las que atraviesan los países emergentes y especialmente China, segundo mayor consumidor mundial de crudo.

Esas preocupaciones pesaron el viernes en las bolsas de todo mundo en tanto que el dólar se fortaleció. El dólar más caro penaliza a los compradores de crudo que disponen de otras divisas y precisan billetes verdes para abastecerse de petróleo.

Esas preocupaciones pesaron más que la noticia de que esta semana bajó la cantidad de pozos petroleros activos en Estados Unidos; un elemento que normalmente serviría para empujar los precios al alza.

La producción estadounidense lleva seis semanas consecutivas de baja por lo cual ese dato no hizo más que confirmar esa tendencia.

De todas formas "tenemos una producción excedentaria y no parece que la disminución de la producción estadounidense remedie ese problema", dijo McGillian.

Y hay otro factor que hace prever que la oferta mundial no caerá: Irán se alista a volver a los mercados una vez que se le levanten las sanciones tras haber alcanzado un acuerdo con las grandes potencias sobre su programa nuclear.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3560
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.