¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dr. Miguel Fernández Calderón escriba una noticia?
Conoce las razones por las que pueden molestar los puntos de sutura tras una cirugía
Si te hacen una cirugía plástica o estética cerrarán la herida con puntos de sutura. Luego, puedes tener comezón en la zona, es algo normal. Por eso, el mejor cirujano de liposucción Madrid responde por qué pica una cicatriz y qué puedes hacer para aliviar este problema de forma segura.
¿Por qué pica una cicatriz?
La picazón en la zona donde tienes una cicatriz es parte de la recuperación de una herida. Bien sea que la lesión sea producto de un evento traumático o por una cirugía, en donde pueden cerrar tu piel con puntos de sutura, grapas o pega.
Este proceso puede ser muy molesto y frustrante, pero es parte de la reconstrucción celular. Mientras las células se reconstruyen hay químicos y mecanismos de reacción del cuerpo que causan esta picazón. Lo más importante es no interrumpir este proceso, si lo haces se retrasa la sanación de las heridas.
Para entender mejor por qué pican los puntos de una cicatriz, debes conocer el proceso de sanación del cuerpo:
Hemostasia y coagulación. Es la primera etapa de sanación de las heridas tu cuerpo, se cortará el suministro de sangre a través del proceso de vasoconstricción. La sangre que coagula al borde de la herida va formando el cierre natural, que conocemos como costra, es una cubierta protectora para la curación.
Inflamación. La siguiente etapa de la curación es cuando sentirás dolor o picazón, aquí las células inflamatorias van al sitio de la herida para limpiar la base y prepararse para las nuevas células. Las células llamadas histaminas forman parte del proceso y son las que causan picazón. Si la herida está infectada será más intensa.
Proliferación y reparación. En esta fase las células van al sitio de la herida a construir el nuevo tejido. Se colocan en capas para así crear una especie de molde y es un área sensible. Estas nuevas capas se van uniendo y acumulan líquido debajo de la superficie de la herida, se unen las conexiones nerviosas nuevas a las antiguas y esa reacción da sensación de picazón.
Nunca deberás rascarte los puntos de sutura mientras están cicatrizando
Al entender estas fases sabrás por qué te pican los puntos de sutura, son las situaciones normales y esperadas. Pero también puede haber casos donde haya demasiada comezón. Si es así, contacta a tu doctor, especialmente si ese síntoma está acompañado de inflamación, enrojecimiento o exudación.}
¿Qué hacer si pican los puntos de sutura de una cirugía?
Nunca deberás rascarte los puntos de sutura mientras están cicatrizando, incluso frotarlos podría afectar el proceso de sanación. Estas nuevas capas de tejido son muy delicadas y podrías separarlas, lo que hará que no completen las fases que mencionamos antes, tengan que recomenzarlas y la sanación tardará más.
El cuidado de las heridas requiere de mucha atención, podrías tener que limpiar el área y, en general, debes seguir las instrucciones de tu doctor. Algunas formas de aliviar la comezón en las suturas son:
Colocarte una compresa fría.
Tomar antihistamínicos, si los receta tu doctor.
Cuidar apropiadamente la herida y vendarla si lo recomienda el cirujano.
Mantener la herida hidratada.
Proteger la cicatriz del roce con la ropa.
En caso de que la picazón sea crónica o que la cicatriz tarde mucho tiempo en sanar, el doctor deberá aplicar otros procedimientos, como el uso de cremas antiinflamatorias con esteroides y medicamentos especiales.
Ya sabes por qué pica una cicatriz y qué puedes hacer ante esta situación, cuida muy bien los puntos de sutura, así verás un mejor resultado de tus cirugías.