Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fulltime escriba una noticia?

Los Pobres gastan al principio, los ricos al final

29/06/2017 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

He mantenido una conversación interesante con alguien sin demasiados conocimientos financieros. Ciertamente, no suelo hablar de dinero con casi nadie. Es difícil hacerse entender cuando hablas diferentes idiomas así que, como dijo Gordon Gekko; un pescador reconoce a otro pescador por muy lejos que este esté.

Hablando sobre el concepto de riqueza ha surgido el primer error conceptual. No es lo mismo la independencia financiera que ser rico. La independencia financiera se consigue cuando eres capaz de generar el suficiente dinero para vivir sin tener que invertir tu tiempo en cosas que no quieres hacer. Sin necesidad de llegar a ser rico. Es más, puedes ser rico y no tener la independencia financiera y puedes tener la independencia financiera sin ser rico.

Lo que separa a un rico de un pobre no es el dinero, es la mentalidad, la forma de pensar y de encarar las diferentes situaciones de la vida. Un rico con mentalidad de pobre no será rico demasiado tiempo. Un rico bien enfocado que se haya arruinado es probable que vuelva a ser rico.

La forma de pensar marca la diferencia. Un pobre quiere las cosas de forma inmediata, no tiene paciencia, quiere su recompensa. Un rico tiene paciencia, sabe esperar y prefiere dos caramelos después que uno ahora mismo. En términos financieros vendría a decir; un pobre se gasta la nómina y trabaja hasta la siguiente nómina. Un rico guarda la mayor parte posible de la nómina para juntarla con la mayor parte posible de la siguiente nómina y así sucesivamente para invertir en activos que, a su vez, le generen más dinero. Generar dinero de tu dinero, no hay otra.

Esta forma de pensar nos lleva al siguiente punto importante que los ricos -cuando hablo de riqueza no tiene porque ser económica- tienen a su favor, y no es otro que saber elegir muy bien con quien te relacionas. Si te relacionas con gente más lista que tú automáticamente estás saliendo de tu zona de confort y no paras de aprender. Hace tiempo que no me dejo robar tiempo por gente tóxica y pesimista. No quiero encontrarme a alguien y que me diga que está mal, como siempre. ¡Haz algo si no te gusta como estás en la actualidad!

Los ricos -en mentalidad, ¡que no todo es dinero!- tienen metas, que no sueños. Trazan planes y no esperan nunca al azar, sino que lo provocan. Se focalizan, modelan su carácter basándose en los que han conseguido lo que él quiere conseguir y trazan el plan con suma paciencia, sabiendo que van a llegar, no saben cuándo, pero que van a llegar.

El 100% de la gente preguntada quiere ser rica (bueno, ahora están muy de moda los izquierdistas comunistas anticapitalistas, pero es temporal, como siempre). Lo que sucede es que de ese 100% casi el mismo 100% no va a intentar nada para conseguir sus "sueños", porque eso de ser rico es muy pretencioso. Partiendo de la base en que para la gente ser rico es sinónimo de poder comprar todo lo que le plazca, no parece muy alentador.

La gente pobre cree que está predestinada. Me encuentro en esta situación y tengo lo que tengo porque es lo que me ha tocado vivir. Evidentemente que no. La mente se retroalimenta de tus pensamientos, si estos son negativos atraes cosas negativas. Suena metafísico pero lo cierto es que gente con mentalidad de rico y gente con mentalidad de pobre son agua y aceite. Dos mismos polos de un imán.

No me quiero extender sobre el tema. Ya hay mucha literatura sobre esto en la red. Quédate con esto último que te voy a decir. Nadie se hace rico trabajando. El pobre intercambia dinero por tiempo. El rico crea activos que le dan dinero sin utilizar su tiempo.

Recuerda! Los Pobres gastan al principio, los ricos al final.

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR TODAS LAS ENTRADAS EN TU EMAIL APUNTA AQUÍ TU DIRECCIÓN


Sobre esta noticia

Autor:
Fulltime (36 noticias)
Fuente:
economiafulltime.com
Visitas:
3223
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.